• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

"Los tamales más caros de mi vida"

Redacción Por Redacción
13 febrero, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
66
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente Andrés Manuel López Obrador, sostiene una cena informativa con empresarios del país en Palacio Nacional, para convocar a una estrategia de cooperación “voluntaria”.

Redacción NoticiasMX.- Fue un fulgurante desfile de hombres y mujeres que, en el correr de sus vidas, pudieron arribar sin contratiempos a ese tan anhelado destino que es la fortuna y la acumulación; en un país en el que para llegar ahí, hay más de un camino conocido y aceptado.

Un país donde hay muchas veredas y atajos que conducen a la riqueza, pero que no pasan por la legalidad, la moral ni por el respeto a la vida humana en general… y no pasa nada, pues no hay ley que les regule o les aplique, a aquellos ricos de “metralleta y camioneta”.

Pero la tarde de este miércoles, afortunadamente, en el vestíbulo de Palacio Nacional, hubo un desfile de historias, todas genuinas y propias. Todas comprometidas con patrimonios bienhabidos y con el amor a su país.

Historias que hablan de esfuerzo, de trabajo fecundo y creador a través de generaciones. Muchas de esas historias tienen que ver con gente que encontró en esta joven nación del nuevo mundo, un horizonte de oportunidad y de esperanza.

Este fue un desfile de compromiso y de institucionalidad con el concepto estado-nación. 

Acudieron por invitación, los más conspicuos empresarios de México al llamado del Presidente de la República, a una cena tradicional donde se les informaría de una estrategia del Gobierno de la República, para recaudar fondos destinados al equipamiento médico del sistema de salud pública nacional, ahora descubierto cual montón de ruinas acumuladas pacientemente por el marasmo y el descuido oficial de anteriores administraciones, pero también, por la inexperiencia, la soberbia y la negligencia del actual gobierno en sus primeros 15 meses de desempeño.

Los grandes capitales al rescate del nuevo gobierno, neófito en materia de planeación, pero además, soberbio y reacio, para aprender y corregir.

La caridad, como atributo del modelo capitalista neoliberal, por cierto, para que alguien le explique al Señor Presidente, que a diario en sus conferencias matutinas hace un uso indiscriminado de frases que se inscriben -según él- en una “crítica” a la escuela ecónomica neoliberal, que conoce parcialmente, pero que sataniza y prostituye con maniqueísmo, cada que tiene oportunidad.

Los asistentes

A la reunión acudieron Carlos Slim, presidente de Grupo Carso; Daniel Servitje Montull, director ejecutivo de Grupo Bimbo; Carlos Bremer, director de Grupo Financiero Value; María Asunción Aramburuzabala, directora general de Tresalia Capital; Daniel Chávez, CEO de Grupo Vidanta; Carlos Peralta, presidente y director general de Grupo IUSA; Miguel Aleman Velasco, presidente Ejecutivo de ABC y de Interjet; Antonio del Valle, propietario de Mexichem y presidente del Consejo Mexicano de Negocios;  Antonio Suárez, fundador de Grupomar;  entre muchos otros mexicanos y mexicanas valiosas:

 

 

#Video Carlos Salazar, líder del @cceoficialmx, también llegó a Palacio Nacional a la reunión de empresarios con #AMLO pic.twitter.com/9zhraQ2R52

— Expansión Política (@ExpPolitica) February 13, 2020

 

 

Gente que fue a escuchar al presidente, a ver de qué forma podia colaborar con la estrategia para surtir y equipar a los hospitales públicos del país y que, hay que decirlo con todas sus letras, tanto al inicio como al final de la cena, al paso de donde se encontraban los representantes de los medios de comunicación, dijeron “que no habían sido presionados ni para asistir, ni para firmar documento alguno”:

 

 

El empresario Humberto Garza, de Famsa, confirma que en la cena con el presidente hubo una carta con varios montos para comprometerse a comprar boletos de la rifa.

Video @mariana_leonm

https://t.co/tcvyHBUvzo pic.twitter.com/ME2ySSe2eX

— Expansión Política (@ExpPolitica) February 13, 2020

 

 

No obstante, algunas crónicas ofrecidas por los propios empresarios asistentes, denota un viso de sorpresa y hasta de comicidad, respecto a la forma como fueron involucrados en esta estrategia de apoyo, que en su origen fue una cordial invitación a una cena, pero que llevaba como nota de pie de página, un asterisco aclaratorio: *Favor de ir preparado para realizar una aportación… y no deglutir su tamal sin beber un trago de atole.

Esta fue la “Carta-Compromiso” filtrada en redes sociales la noche de este miércoles:

En esta se lee:  “Por medio de la presente manifiesto mi compromiso para participar de manera voluntaria en la compra de billetes de la Lotería Nacional con motivo del sorteo conmemorativo que la misma llevará a cabo en relación con el Avión Presidencial”.

Las sumas-opciones, distribuidas en cuatro rubros, van desde los 20 a los 200 millones de pesos, expresadas en compra o compromiso de “acomodar” boletos (cachitos o series enteras), para la “Rifa del Avión Presidencial”, nacida de la fallida venta del avión y a celebrarse el 15 de septiembre próximo.

Bosco de la Vega, presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), dijo entre risas y con una actitud relajada, que “fueron los tamales más caros de mi vida”, en entrevista con Grupo Fórmula, aunque con una notable intención de colaborar con el llamado del presidente.

A la cena también arribó Alejandro Ramírez, director de Cinépolis y uno de los empresarios a los que López Obrador, como candidato, acusó de formar parte del grupo que buscaba impedir su llegada a la Presidencia, pero al que luego deslindó, dijo en rápida entrevista “que acudía con interés sincero de apoyar, pero que de momento no tenía exacta la opción por la que se decidiría”.

Carlos Slim, acompañado de su hijo y también empresario Carlos Slim Domit, explicó que valora en estos momentos la compra de boletos y aceptó que sí le gustan los tamales de chipilín.

Cabe destacar que el presidente López Obrador les recordó durante su mensaje en la cena, que les había pedido ir preparados (para tomar una decisión), aunque aclaró que no era obligatorio que cada uno de los empresarios que asistió, adquiriera por sí solo los 40,000 “cachitos”, pues puede convencer a otros y así ya no tendría que desembolsar 20 millones, sino una cantidad menor.

Los empresarios comenzaron a dejar Palacio Nacional poco después de las 20 horas.

hch

Noticia anterior

Hay 218 casos confirmados de "CoVid-19" en el crucero japonés

Siguiente noticia

AMLO teme la democracia / En opinión de Jorge Suárez-Vélez

RelacionadoNoticias

Política

Trump mete tijera en la 4T

12 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Siguiente noticia

AMLO teme la democracia / En opinión de Jorge Suárez-Vélez


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

San Lázaro, de Goyo Cárdenas a Temo Blanco

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.