• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los trapos al sol: ¿A quien creerle?

Redacción Por Redacción
2 noviembre, 2015
en Magdalena García de León
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Magdalena García de León

Durante el fin de la pasada semana, después de ser distraídos por Patricia, el huracán más terrible de la historia, nos enteramos que la Cámara de Diputados, al aprobar la Miscelánea Fiscal, también le dio el visto bueno al aumento de impuestos a la gasolina por 4.58 pesos al litro de diesel, 4.16 al litro de magna y 3.52 al de Premium. Esto sería un alza mucho mayor a los gasolinazos mensuales de los años anteriores y que el Gobierno Federal prometió que se terminaban a partir de este año.

El lunes pasado la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, ni tarda, ni perezosa desmintió dicho aumento, para el 2016.

¿A quién debemos creer? A los pésimos representantes populares que solo velan por sus intereses y por dar gusto a las autoridades o a la Secretaría de Hacienda que solo vela por los intereses de los Altos funcionarios y los ricos empresarios.

Nosotros, la mayoría de los habitantes de este país no es importamos ni a los funcionarios ni a los legisladores, a quienes con nuestro voto pusimos a ganar sumas millonarias y a vegetar por tres y seis años, ninguno vela por nuestros intereses, solo por los suyos y por quedar bien para seguir enchufados en el presupuesto y en cargos donde HAY.

Ahora resulta que siempre SI, que es verdad que la Cámara de Diputados aprobó, dentro de la Miscelánea Fiscal, el aumento en los impuestos a la gasolina, pero que este incremento será asumido por Pemex y no se reflejará en los precios al consumidor, dicho por Eduardo Camero, titular de la Unidad de Política de Ingresos no Tributarios, de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

¿A quién debemos creer? Y por qué la falta de claridad en la información, Hacienda pudo haber aclarado esto desde hace una semana, porque dejar las cosas a medias y no especificar que ese aumento lo absorberá PEMEX.

Suena a que estaban esperando para ver si era cola y pegaba y nos dejaban ir ese mayúsculo aumento sin que los habitantes repeláramos, pero o sorpresa luego luego nos dimos cuenta y nadie estuvo dispuesto a dejarlo pasar.

CIBERMORDAZA PRIISTA

Ante la incapacidad de gobernar bien, y con la incapacidad de asumir la crítica de los ciudadanos el PRI promueve una ley que pretende amordazar a los ciudadanos en el terreno cibernético. No es posible que pretendan detener las críticas con censura, eso se corrige con un buen gobierno y un hacer transparente de los funcionarios.

No les gusta la crítica gobiernen bien, dejen la corrupción y las componendas, así los ciudadanos nos ocuparemos de otros temas.

La solución no es, ni será copar la libertad de expresión de los habitantes de este país que lo único que hacen es defenderse como pueden de las arbitrariedades y abusos de los malos gobernantes que padecemos.

La propuesta del senador Omar Fayad pretende castigar con cárcel a quienes violen esta ley, para muchos es retrógrada y policíaca y digna de regímenes autoritarios, que por su ambigüedad puede ser utilizada de manera arbitraria contra cualquier persona.

Noticia anterior

Desde Chicago

Siguiente noticia

A mano limpia (Calaveras 2015 de El Poeta del Nopal)

RelacionadoNoticias

Magdalena García de León

Los trapos al sol: La punta del iceberg

19 junio, 2018
Magdalena García de León

Segundo round

21 mayo, 2018
Magdalena García de León

Mis respetos para Margarita

17 mayo, 2018
Magdalena García de León

Ni con esas el PRI ganará

3 mayo, 2018
Magdalena García de León

El primer debate

23 abril, 2018
Magdalena García de León

Pobre CDMX con estos candidatos

19 abril, 2018
Siguiente noticia

A mano limpia (Calaveras 2015 de El Poeta del Nopal)

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.