• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los trapos al sol: ¿Es suficiente pedir perdón?

Redacción Por Redacción
25 julio, 2016
en Magdalena García de León
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Magdalena García de León

Parece que está de moda pedir perdón, recientemente lo hizo el Presidente Enrique Peña Nieto, lo hizo Tony Blair, ex Primer Ministro de Gran Bretaña, Bill Clinton ex presidente de Estados Unidos, Mariano Rajoy, Jordi Pujol, los Papas Juan Pablo Segundo y Francisco y muy recientemente Caro Quintero, entre otros.

El problema es que pedir perdón no es suficiente. Y si bien a los políticos, o a las personas públicas les cuesta mucho trabajo reconocer que han cometido errores, nunca queda muy claro su “propósito de enmienda” que es lo más importante y lo fundamental.

Haber reconocido que Gran Bretaña cometió un error con la guerra de Irak, o que la Iglesia Católica no hizo suficiente para evitar la masacre de la segunda guerra mundial o que protegió a los curas pederastas, que Clinton tuvo una relación inadecuada con una becaria o que Rajoy confió en funcionarios que no lo merecían, o que la familia Pujol se había enriquecido indebidamente no es suficiente.

Que Caro Quintero, un narcotraficante, pida perdón, no es suficiente, que nos diga que ya han muerto mas de 100 mil mexicanos por culpa de las drogas y que ya se retiró de ese negocio, podría ser suficiente, si tratara de compensar a todos aquello a los que afecto.

Que Peña Nieto se disculpe, por la Casa Blanca, no es suficiente.

Si analizamos con cuidado veremos que todas estas disculpas son, para empezar tardías, que no proponen o pretenden modificar o rectificar los hechos, solo decir “Lo siento”.

Para que la disculpa valga, o cuente, hay que proponerse rectificar, además de no volverlo a hacer. Que al decir: lo siento, me equivoqué, se trate de rectificar, de que las cosas no vuelvan a estar como antes, sino mejor.

En el caso concreto de La Casa Blanca se ha afectado a muchas personas, no solo a la investidura presidencial, o a la imagen de Peña Nieto. Si lastimó a su familia es otro cantar, que les ofrezca disculpas en privado.

Pero ¿Qué hay de los trabajadores que perdieron sus empleos por dar a conocer el asunto de la Casa Blanca, qué hay de la sociedad que aun sufre por la censura del gobierno? ¿Qué hay de las casa de Malinalco?

¿Quien va a pagar las consecuencias de esos actos de prepotencia o de corrupción? ¿Cuándo un funcionario que haya cometido peculado va a regresar lo robado y será encarcelado? ¿Cuándo se va a terminar la corrupción, la prepotencia y la impunidad? ¿Cuántos Virgilios Andrade tendremos que padecer?

Tuvimos uno en el gobierno federal y los gobernadores, priistas por cierto, de Chihuahua, Quintana Roo y Veracruz intentaron tener cada uno al suyo para que les cubriera las espaldas ahora que van a dejar el poder, afortunadamente la gente lo denunció, protestó y se les dio para atrás.

Pero la conclusión, por lo menos la mía es que No es suficiente pedir perdón.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Desde Chicago

Siguiente noticia

Entresemana: El salario del miedo

RelacionadoNoticias

Magdalena García de León

Los trapos al sol: La punta del iceberg

19 junio, 2018
Magdalena García de León

Segundo round

21 mayo, 2018
Magdalena García de León

Mis respetos para Margarita

17 mayo, 2018
Magdalena García de León

Ni con esas el PRI ganará

3 mayo, 2018
Magdalena García de León

El primer debate

23 abril, 2018
Magdalena García de León

Pobre CDMX con estos candidatos

19 abril, 2018
Siguiente noticia
Moisés Sánchez Limón

Entresemana: El salario del miedo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.