• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los trapos al sol: ¿No que mano firme?

Redacción Por Redacción
1 agosto, 2016
en Magdalena García de León
A A
1
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Magdalena García de León

Verdaderamente no entiendo, hace meses el Gobierno Federal declaró, a través de los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y de Educación Pública, Aurelio Nuño, que a los maestros disidentes los tratarían con “mano firme”, aclararon que no con “mano dura”, cuando algunos miembros de la CNTE iniciaron los plantones, las marchas etc en contra de la Reforma Educativa.

Los Maestros disidentes siguieron e intensificaron sus protestas. El Gobierno Federal detuvo y encarceló a algunos de sus dirigentes, principalmente a  algunos de la Sección 22, correspondiente a Oaxaca. Los mandó a prisiones del Norte, lejos de su área de influencia. Los maestros arreciaron sus marchas y bloqueos.

El Gobierno Federal, por trasmano, dijo que no llegarían al Zócalo. Los maestros bloquearon carreteras en Oaxaca, Chiapas y Tabasco e intentaron bloquear el aeropuerto internacional de la Ciudad de México y llegar al Zócalo para ahí establecer su plantón.

Las policías local y Federal los mueven de Bucareli a la Plaza de la Ciudadela (Donde permanecen desde hace meses con el daño, la incomodidad y la suciedad que implica que muchas personas acampen en lugares no aptos para ello) Llegan mas maestros.

El Gobierno Federal, en voz del Secretario de Gobernación Dijo “Ya basta” o se quitan o los quitamos. Los Maestros relajaron, por dos días los bloqueos, sin quitarlos completamente.

Se dio la balacera en Nochixtlán, Oaxaca, en la que 9 personas perdieron la vida y varias más, como 120, resultaron heridas. El Gobierno Federal declaró que la policía no estaba armada y que fueron provocadores quienes dispararon. Los maestros seguían en sus trece.

El Gobierno Federal dice que habrá diálogo con los maestros, pero que la Reforma Educativa no entraría a las discusiones, y que el Secretario de Educación Pública no participaría.

El Gobierno Federal inicia mesas de diálogo y ofrece disculpas y apoyo por lo sucedido en Nochixtán, Oaxaca. Los pobladores de ese lugar retienen a los paramédicos que van para evaluar a los lesionados, y retienen a delegados que van a hablar con ellos y el Gobierno Federal da otro pasito para atrás.

Los maestros hacen mas movilizaciones, y bloqueos mas fuertes y el Gobierno Federal dice que no hay abasto de alimentos y medicinas en las zonas más pobres de Oaxaca y Chiapas. El Gobierno Federal no los retira como había señalado o amenazado, como la quieran ver y si organiza un “Puente Aéreo” para abastecer a las tiendas Liconsa y para llevar medicinas.

Los maestros arrecian los bloqueos, entre otros lugares el aeropuerto de Chiapas, mas y mas carreteras, llegan mas a la Ciudad de México, donde no se les permite llegar al aeropuerto, ni al Zócalo, por mas que amenazan con llegar a estos lugares.

El Gobierno Federal ya no solo no usa la “mano Firme” sino que ya los trata con pinzas. “Reubica” los dirigentes detenidos en el norte a Oaxaca. Los maestros han ocasionado, y lo siguen haciendo, pérdidas económicas multimillonarias a todo el país.

El Gobierno Federal sigue cediendo, los maestros bloquean, en Michoacán las vías del ferrocarril. Más pérdidas económicas.

El Gobierno Federal suelta a los dirigentes para que sigan los procesos “bajo caución” Sigue cediendo. Los maestros ahora dan a conocer diferentes acuerdos entre la SEGOB y ellos, que la autoridad niega. Son medios de presión para que les descongeles las cuentas sindicales, reinstalen a los maestros.

Los maestros de Michoacán liberan las vías del tren, las que no dejarían de bloquear si no se les pagaba. EL Gobierno Federal ahora ya no solo parece que ya cedió en todo, parece que ya les dio las nal…

Según las cámaras empresariales y de comercio, las pérdidas económicas ya ascienden a mas de 4 mil 200 millones de pesos. El Gobierno Federal anuncia que habrá foros de discusión sobre las propuestas del nuevo modelo educativo.

El Presidente Peña Nieto afirma que se ha distorsionado el alcance de la Reforma Educativa, uno de sus fines es contar con docentes mejor preparados. Ningún despido aunque reprueben tres veces. Y el Gobierno Federal anuncia que habrá Foros de  Consulta para la Revisión del Modelo educativo

No entiendo. ¿Para que hacerla de jamón cuando no tiene la fuerza de carácter, la fuerza moral, la fuerza vital para actuar como ESTADO, como Gobierno, para proteger a la mayoría de una minoría? ¿Para qué permitir que hubiera inmensas pérdidas económicas, si se le va a conceder todo lo que pidan? En este pobre país no hay quien gobierne, rige la anarquía  y ahora los pseudo maestros de la CNTE saben que tienen al buey de las orejas.

¿Qué culpa tenemos nosotros?

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Entresemana: “Paralizar al país, para ver si entienden…”

Siguiente noticia

Desde Chicago

RelacionadoNoticias

Magdalena García de León

Los trapos al sol: La punta del iceberg

19 junio, 2018
Magdalena García de León

Segundo round

21 mayo, 2018
Magdalena García de León

Mis respetos para Margarita

17 mayo, 2018
Magdalena García de León

Ni con esas el PRI ganará

3 mayo, 2018
Magdalena García de León

El primer debate

23 abril, 2018
Magdalena García de León

Pobre CDMX con estos candidatos

19 abril, 2018
Siguiente noticia
Francisco Guzmán

Desde Chicago

Comentarios 1

  1. Jonás says:
    9 años atras

    Cómo quieren qué el ejecutivo no incentive la DETENCIÓN DE ACTIVIDADES EDUCATIVAS, si esto garantiza que los niños de esos estados no tengan educación de calidad, garantizando los futuros explotados y despolitizados del planeta. Si la conciencia identitaria nos llega por la educación ¿de dónde llegará? Esta hay que negarla ¿En verdad todavía podemos creer que el ejecutivo y los maestros quieren educación de calidad o sólo están preocupados ambos, por mantener sus privilegios? Cualquier ciudadano con conciencia y compromiso por mejorar México puede ver claro lo aberrante de la situación. Insisto ¿Han proyectado resarcir el daño a los niños y adolescentes sin educación de calidad? Estas acciones sólo meten más en la ignorancia a los habitantes de la región. Esto sirve muy bien a la administración federal.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.