• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los trapos al sol: Más tela de donde cortar

Redacción Por Redacción
19 septiembre, 2016
en Magdalena García de León
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Magdalena García de León

La semana pasada propusimos una serie de recortes presupuestales que ayudarían tanto al Presidente Peña Nieto en este complicado momento, en donde su gobierno sostiene la gran fortaleza de la macroeconomía y al mismo tiempo anuncia recorte, tras recorte presupuestal, para sostener a una tambaleante economía.

No olvidemos la gran devaluación del peso, que ya anda rondando los 20 pesos por dólar.

Pero según ellos somos una de las 14 mejores economías del mundo (afirman en sus spots) vamos, dicen, en el camino correcto ¿Cómo andaríamos de ir en el equivocado?

Pero bueno, como parece que carecen de imaginación, o de sentido común para hacer los recortes proponemos otros cuantos, en donde no se dañaría a los mexicanos, solo a los gandayas.

El INE es un centro de gastos injustificados. El voto en México es uno de los mas caros del mundo, recórtenle a la mitad el presupuesto y que se ajusten a la realidad nacional. Así también le quitarán todas las nubes que afectan el cerebro del Consejero Presidente, Lorenzo Córdoba, quien quiere construir INElandia con una injustificable multimillonaria inversión. Como se dice coloquialmente, “Bájenle los humos” que se ubique en la realidad.

Otra inmensa fuente de riqueza, de donde se puede obtener el recurso necesario, sin necesidad de afectar los programas sociales, la salud, la educación, el combate a la contaminación y la movilidad, es el dinero que se entrega a manos llenas a los partidos políticos.

El argumento inicial era que se les daba mucho dinero para que no aceptaran “apoyos” del crimen organizado. Pero ellos son el crimen organizado, (no todos, claro) ya se ha probado que mas de un gobernador, presidente municipal, secretario de estado y funcionarios de otros niveles se han involucrado con los cárteles, que son extorsionadores, que se llevan hasta la ligas ¿Verdad?

Pues quítenles el dinero que se debe destinar a la educación, a la ciencia, a la salud, por decir algunos renglones donde si falta el recurso y se aprovecharía mucho mejor.

También se les pueden recortar las millonarias pensiones a los Ministros y Magistrados, algunos son tan cínicos que ya no solo es para ellos, sino hasta para sus hijos y nietos.

¿Cuántos casos dudosos, en la aplicación de la justicia hemos tenido?  Esto justificaría recórtales el sueldo, y en mas de un caso hasta meterlos al bote. ¿Quién ha permitido que todos esos funcionarios corruptos, acusados de fraudes millonarios sean exonerados, vivan tranquilamente disfrutando de los miles de millones robados? Porqué no solamente los declaran inocentes, sino que no los obligan a devolver lo robado, esto desde mi punto de vista los convierte en cómplices. Entonces ¿Por qué seguirlos manteniendo? ¿Es un premio a su falta de honradez? Así parece.

Supongo que si el Presidente Peña Nieto tiene acceso a la opinión de los ciudadanos, como nos hizo creer en su nuevo “formato” de informe, tendrá que dedicar más de una noche para pensar en hacer lo correcto y no lo que le sugieren sus asesores o sus intereses.

No se da cuenta de que ya nadie lo quiere o apoya, me refiero a los ciudadanos de a pie, no a los que comparten intereses y a los que se hinchan con el dinero mal habido.

Que mejor ejemplo que el desangelado grito del viernes pasado. Con cientos o miles de acarreados, con manifestaciones paralelas pidiendo su renuncia, en donde ni Él se veía animado, solo cubriendo el expediente, rapidito y sin ganas.

En toda mi vida no había visto un grito más pinche, feo, sin entusiasmo ni en el balcón ni en la plancha. Anteriormente la gente iba a disfrutar, a divertirse, pero ahora ni ganas le dan, con toda esa “seguridad”, con cateos, esculcadas y sin ambiente festivo, con un escenario gigantesco, que impidió a la gente que estaba en los hoteles ver la ceremonia. ¿Quién va a querer ir en los siguientes dos años?

Triste, feo, sin chiste. Esa es la mejor descripción del Grito de la Independencia de 16 de Septiembre de 2016, así lo deberán consignar los historiadores. UF

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Entresemana: Enconos

Siguiente noticia

Rúbrica: Tiempo de cínicos

RelacionadoNoticias

Magdalena García de León

Los trapos al sol: La punta del iceberg

19 junio, 2018
Magdalena García de León

Segundo round

21 mayo, 2018
Magdalena García de León

Mis respetos para Margarita

17 mayo, 2018
Magdalena García de León

Ni con esas el PRI ganará

3 mayo, 2018
Magdalena García de León

El primer debate

23 abril, 2018
Magdalena García de León

Pobre CDMX con estos candidatos

19 abril, 2018
Siguiente noticia
Aurelio Contreras

Rúbrica: Tiempo de cínicos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.