• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los tres caballeros

Redacción Por Redacción
10 enero, 2023
en David Martín del Campo
A A
0
David Martin del Campo
0
COMPARTIDO
54
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por David Martín del Campo

Anfitriones como ningunos. Los mexicanos destacamos por mostrarnos, en eso de ofrecer la casa al visitante, magnánimos hasta las cachas. Véase la parafernalia para recibir a Joseph Biden y Justin Trudeau en esta que ha sido llamada “la cumbre de los tres amigos”. Yo con mis vecinos, Pepe y Justino, “¿se toman un tequilita?”, que del mantenimiento del condominio luego hablamos.

Oficialmente llamada Cumbre de los Líderes de América del Norte, la cita de los tres mandatarios viene a cumplir una tradición diplomática de años, en un tránsito ríspido que no limó plenamente asperezas hasta el año de 1942. Como se recordará, en aquel verano México se involucró en la contienda mundial luego del hundimiento del buque petrolero “Faja de oro” y, por lo mismo, nos supeditamos en el plano militar a las acciones de los Estados Unidos en el frente del Pacífico, al combatir contra el ejército japonés.

Antes de eso, la relación con el gobierno de Washington era todo menos tersa. ¿La causa? Quienes vieron la serie House of Cards en televisión recordarán la respuesta. El drama político por obtener la Casa Blanca es implacable, y en la secuencia del inicio hay un paseo por los monumentos de la capital, deteniéndose varios segundos en la efigie ecuestre de un viejo general con tahalí y casaca. Se trata, ni más ni menos, que del Julio César norteamericano que logró la conquista de la mitad occidental del territorio estadunidense (de Tejas a California). Su nombre: Brevet Winfield Scott, comandante del ejército que derrotó a México en la guerra de 1846-48.

Desde entonces que permeó el resentimiento. “Nos robaron” la mitad del territorio nacional, argumentaban en el salón de clases, cuando que la realidad era otra pues se trató, ni más ni menos, de una conquista militar. Por ello hacía falta recuperar las buenas relaciones de vecinos. En 1944 la productora Disney lanzó una película de animación, Los Tres Caballeros, donde el gringo pato Donald, el mexicano Pancho Pistolas y el brasilero José Carioca viajan por medio continente acompañados por Carmen Miranda y el trío Calaveras, cantando de felicidad por Río de Janeiro, Acapulco y Miami Beach.

Así ahora estos tres sonrientes caballeros intentarán enderezar cuestiones que tienen en vilo a la región, como los cárteles de la droga, el cumplimiento de los compromisos del T-MEC y la migración masiva de centroamericanos y caribeños hacia el norte.

En un toma y daca diplomático, se obsequiarán declaraciones y gestos. Yo te entrego la cabeza en bandeja de Ovidio Guzmán y tú me permites hacer el tonto con el cumplimiento de mis compromisos en la generación de energía. Signo de buena voluntad ha sido el empleo del flamante (¿flamante?) aeropuerto Felipe Ángeles para el aterrizaje de ambos mandatarios, cuando que el sentido común indicaba que se utilizara el AICM.

En 1947 ocurrió la primera visita de un presidente norteamericano a México, iniciándose así las buenas relaciones entre Harry S. Truman y su homólogo “míster amigo”, Miguel Alemán Valdés. Luego sería el turno de Adolfo Ruiz Cortines, Adolfo López Mateos, Gustavo Díaz Ordaz, José López Portillo… quien lanzó un histórico rapapolvo al cándido James Carter (por lo que la prensa internacional lo llamó “the angry Neighbor” – el vecino enojón), y así los demás.

La diferencia es una y simple. El gobierno de Washington tiene futuro y miran hacia allá buscando la felicidad (sí, “la vida, la libertad y la obtención de la felicidad”) de sus ciudadanos, como reza su carta magna. Quizá por ello es que desde sus orígenes proclamó un destino manifiesto –la doctrina Monroe–, le pesara a quien le pesara. Y no echar la culpa al maldito pasado y sus emisarios neoliberales.

Ahora los tres amigos de Norteamérica buscan presentar una misma sonrisa ante los otros polos conflictivos del orbe (China-Taiwan Rusia-Ucrania), sugiriendo que las cosas están bien acá y van a mejorar. Habrá que ver, sólo que hoy no está Walt Disney para producir la película amenizada por Mariah Carey y Los Angeles Azules. Ni modo.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Calles amarillas

Siguiente noticia

A tambor batiente

RelacionadoNoticias

David Martin del Campo
David Martín del Campo

En la madre

6 mayo, 2025
David Martin del Campo
David Martín del Campo

El héroe de las casetas

29 abril, 2025
David Martin del Campo
David Martín del Campo

La perfecta imperfecta

22 abril, 2025
David Martin del Campo
David Martín del Campo

La Gran Depresión II

8 abril, 2025
David Martin del Campo
David Martín del Campo

154 zapatos

25 marzo, 2025
David Martin del Campo
David Martín del Campo

Todo queda en familia

11 marzo, 2025
Siguiente noticia
Salvador Martínez García

A tambor batiente


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.