• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los tres morenos y su D’Artagnan

Redacción Por Redacción
23 noviembre, 2023
en Luis Ramírez Baqueiro
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Astrolabio Político

Por: Luis Ramírez Baqueiro

“En la venganza, como en el amor, la mujer es más bárbara que el hombre.” – F. Nietzsche.

 

A qué interesante es la política veracruzana, pues las similitudes o paralelismos que se presentan a veces encuentran similitudes con grandes novelas de la historia de la Literatura Mundial.

Si Alejandro Dumas hubiera conocido el Veracruz en tiempos de la 4T, posiblemente no escribiría una de sus obras más relevantes. Pero por fortuna, fue a la inversa, vivió y murió en el siglo decimonónico, dejando grandes novelas, que nos han hecho soñar a todos.

Una de ellas, “Les trois mousquetaires” ó Los Tres Mosqueteros publicada inicialmente en folletines por el periódico Le Siècle, entre marzo y julio de 1844. En ese mismo año fue publicada como volumen por la editorial Baudry y reeditada en 1846 por J. B. Fellens y L. P. Dufour, con ilustraciones de Vivant Beaucé.

Esa novela –llevada en mil versiones al cine- narra las aventuras de un joven gascón de 18 años, conocido como D’Artagnan –que en el paralelismo llamaremos Juan Javier Gómez Cazarín, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso Local-, que se va a París-Xalapa- para hacerse mosquetero. Los verdaderos mosqueteros son Athos, Porthos y Aramis –Zenyanzen Escobar, ex secretario de Educación, José Luis Lima Franco, secretario de Finanzas y Planeación y Eleazar Guerrero, subsecretario de Finanzas-, amigos inseparables que viven bajo el lema “Todos para uno, uno para todos”. D’Artagnan primero se enfrenta separadamente a cada uno de ellos, pero terminan siendo sus amigos.

Juntos sirven al rey Luis XIII –Cuitláhuac García Jiménez, Gobernador de Veracruz- y se enfrentan a su primer ministro, el cardenal Richelieu –Eric Patrocinio Cisneros Burgos , alias el Bola 8, ex secretario de Gobierno-, y a sus agentes Milady de Winter –Verónica Hernández Giandans, Fiscal General del Estado- y el conde de Rochefort –Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla, Secretario de Seguridad Pública-, para así resguardar el honor de la reina Ana de Austria –Rocío Nahle García –coordinadora de los Comités para la Defensa de la 4T en Veracruz-.

La historia y el desenlace lo conocemos todos, los Mosqueteros junto a D’Artagna vencen al malvado y tenebroso cardenal Richelieu, salvando el honor de la Reina Ana de Austria.

Algo así quedó comprobado desde el pasado lunes, martes y miércoles en Veracruz con la Gira que realizará Claudia Sheinbaum Pardo, como precandidata a la presidencia de México, el equipo que meses atrás cerrará filas con la ingeniera Rocío Nahle le demostró que en eso de la operación y movilización, son los buenos.

Tristemente como escribiera Dumas, el malo de la historia está desaparecido, algunos dicen que lo vieron en un aeropuerto saliendo del país, otros que está encerrado a piedra y lodo en su fortaleza de Coatepec, pero lo verdaderamente cierto, es que la sociedad veracruzana lo desprecia y no desea volverlo a ver más.

La fuerza de la Coordinadora de la Defensa de la 4T en Veracruz, Rocío Nahle García es más que evidente, borrado del mapa y prontamente de la historia, ha instruido no darle cabida a ningún resquicio de Morena.

A los operadores de Nahle García les alcanzará el tiempo para continuar recorriendo la entidad en favor de consolidar la 4T del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien los tiene muy bien identificados y recomendados.

No le extrañe, que sean los únicos que transiten en la posible futura administración dentro del mismo gabinete de Nahle García o en alguna curul en San Lázaro o en la Avenida Encanto de Xalapa.

Al tiempo.

astrolabiopoliticomx@gmail.com
Twitter: @LuisBaqueiro_mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿Podremos entenderlo?

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: Otis, nos faltan #45, Guerrero es más que Acapulco, el dilema del desarrollo y del futuro IV/V

RelacionadoNoticias

Luis Ramírez Baqueiro

Autoridades al paredón

4 noviembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Es tiempo de mujeres firmes, no de espectadoras

3 noviembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

El berrinche de una “muñeca” naranja

1 noviembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Veracruz disminuye pobreza

31 octubre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Cuando la tragedia se vuelve bandera

30 octubre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

La mano que mece la desestabilización de la UV

29 octubre, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: Otis, nos faltan #45, Guerrero es más que Acapulco, el dilema del desarrollo y del futuro IV/V


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.