• Aviso de Privacidad
martes, julio 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los Tribunales de lo Contencioso Administrativo, serán implacables contra funcionarios corruptos

Redacción Por Redacción
19 octubre, 2016
en Justicia
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de octubre (AlmomentoMX).- Al sentenciar que los tribunales de lo contencioso y administrativo “serán implacables” en contra de aquellos funcionarios que se apartan de los códigos de ética y transparencia, la magistrada Yasmín Esquivel Mossa, dijo que los tribunales administrativos del país son los responsables de materializar y consolidar el Sistema Nacional Anticorrupción, y tendrán la tarea prioritaria de  hacerlo un sistema eficaz en las entidades federativas y demostrar que existe un compromiso por combatir frontal y decididamente este flagelo social.

En el marco de su toma de protesta como presidenta del Consejo Directivo de la Asociación de Magistrados de Tribunales de lo Contencioso Administrativo de los Estados Unidos Mexicanos (AMTCAEUM) para el periodo 2016-2018, subrayó que por mandato del Constituyente, “habremos de ser quienes juzgaremos y sancionaremos –con energía y sin miramientos– a los funcionarios públicos y a los particulares quienes incidan en actos graves de corrupción”.

Ante magistrados de toda la República, Esquivel Mossa, –quien fue electa por unanimidad– ofreció a los integrantes de la AMTCAEUM, generar los acuerdos políticos necesarios que garanticen su autonomía e independencia y dar respuesta “a la exigencia y reclamo social de que seamos implacables combatiendo la corrupción que aquejan la vida política nacional”.

Asimismo, exhortó a los impartidores de justicia a estar alertas ante cualquier intento por violar la autonomía e independencia de los juzgadores y dar aviso para poder actuar en consecuencia, pues “la tentación autoritaria de incidir en nuestro actuar, que por antonomasia deber ser independiente y autónomo, estará a la vuelta de la esquina”, exclamó.

Ante ello, la también presidenta del Tribunal de lo Contencioso Administrativo de la Ciudad de México (TCACDMX), aseveró que los impartidores de justicia de este rubro profesional, deberán sacar la casta y demostrar –tanto a las autoridades como a la ciudadanía– que son “…las instancias idóneas para ser los guardianes de la legalidad y de la transparencia en el ejercicio del poder, al tiempo que seremos implacables para sancionar a quienes traicionaron la confianza de la gente y pervirtieron la integridad del  servicio público” al cometer actos de corrupción.

La magistrada presidente del TCACDMX insistió que el legislador federal designó a los tribunales administrativos como garantes y encargados de juzgar y sancionar los actos de corrupción de funcionarios, al considerar que son instancias transparentes su actuación, con rendición de cuentas y cercanas a los intereses de la sociedad.

Esquivel Mossa explicó que –después de mucho insistir ante el el Congreso de la Unión–  hoy es una obligación que en todas las entidades del país se instituyan Tribunales de Justicia Administrativa, que estarán dotados de autonomía e independencia para dictar sus fallos y  tendrán a su cargo no solo dirimir controversias que se susciten entre particulares y la administración pública local o  municipal, sino también de imponer las sanciones respectivas  a los servidores públicos y municipales por responsabilidad grave administrativa.

También,  puntualizó que los tribunales de justicia administrativa son unas de las pocas instituciones del Estado en donde la sombra de la impunidad y la corrupción no han hecho estragos. Exhortó a sus colegas a fortalecer la autonomía y la independencia de los tribunales y su función como impartidores de justicia.

Destacó, en este contexto, que la sociedad atraviesa por una evidente situación de desencanto y desconfianza, por lo que solicitó a sus colegas redoblar esfuerzos para retomar la confianza y brindar certidumbre a quienes nos debemos y servimos: a la ciudadanía. “Somos garantes de legalidad” remarcó.

La magistrada Esquivel Mossa detalló que los Tribunales de Justicia Administrativa son garantes de la legalidad y “seguiremos contribuyendo a mantener la gobernabilidad: emitiendo resoluciones que brindan certeza jurídica a los gobernados; además, de legitimar las acciones emprendidas por los ejecutivos locales al tiempo que les brindamos elementos de fortalecimiento legal de sus acciones y determinaciones”.

Indicó la presidenta magistrada que el reto de los tribunales administrativos es de grandes dimensiones, pues la sociedad tiene puestas las miras en nuestro actuar y sentir, “por eso debemos cumplir con sus expectativas y estar a la altura de las mismas y dar respuestas prontas a las demandas sociales”, finalizó en cuyo acto político-jurídico se desarrolló en la ciudad de Toluca, Estado de México.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Información de tarjetas de pago, entre los datos más robados

Siguiente noticia

Celebra el Hospital General Manuel Gea González su 70 Aniversario

RelacionadoNoticias

Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Justicia

Comunicado 25/2024

14 octubre, 2024
Justicia

Incumple Secretaría de Economía sentencia de la corte que resuelve llevar a cabo consulta a pueblos indígenas en materia de minería

28 febrero, 2023
Justicia

Cadena perpetua en EEUU para “El Coss”, exjefe del Cártel del Golfo

30 septiembre, 2022
Siguiente noticia

Celebra el Hospital General Manuel Gea González su 70 Aniversario


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México, gobernado desde Estados Unidos

ISSSTESON: la muerte anunciada. Y Durazo parte y reparte

Korenfeld, clave en la trama EPN-Pegasus

Somete Trump al gobierno mexicano

Con todo contra la extorsión

México aún no toca fondo a pesar de la 4T, o sea, falta lo peor

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.