• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lozoya soltó detritus y prendieron el ventilador

Redacción Por Redacción
21 agosto, 2020
en Abraham Mohamed
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

AMLO en la CONAGO dio más indicios de querer rectificar

Por: Abraham Mohamed

Tanta es la porquería que brota del Caso Lozoya, que puede salirse de control y dañar al propio Presidente López Obrador con lo que se frenaría su decisión de rectificar la forma de hacer política, de gobernar y de administrar a México.

Si llegara a ocurrir eso, cosa que nadie quiere, se agravarían más nuestras crisis. Hay que estar conscientes que los cambios con la rectificación se empezarán a notar con la Reforma Judicial que ya empezó a construirse en el Senado a iniciativa de Ricardo Monreal, líder de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo).

Tengo que decir que publicitar la “formal denuncia” hecha por Emilio Lozoya en la Fiscalía General de la República contra ex Presidentes, ex Secretarios de Estado, gobernadores, ex legisladores y canchanchanes, fue como si se hubiese prendido un gran ventilador para salpicar excremento político el mero día en que el Presidente con todo su Gabinete Legal y Ampliado se reunió con los gobernadores de los 32 Estados del país en San Luis Potosí en el evento de la Conago, para llegar a acuerdos y lograr la concordia para bien de los mexicanos.

Lo “curioso” de este asunto de la publicación de “la denuncia” de Emilio Lozoya, es que quienes la conocen por participar en el caso, como son sus abogados defensores y la Fiscalía, se deslindan de haberla filtrado a los medios.

La FGR informó que “abrirá una Carpeta de Investigación para citar a quienes hayan tenido acceso a la denuncia de Lozoya y realizar las diligencias ministeriales”.

Por su parte, el defensor del denunciante Lozoya, el doctor en Derecho, Miguel Ontiveros Alonso se deslindó en un escrito donde apuntó: “De conformidad con la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en armonía con nuestro ordenamiento jurídico, los asuntos del orden penal deben desahogarse ante las instituciones del Estado. Lo anterior de acuerdo a salvaguardar los principios relativos a la presunción de inocencia, el debido proceso, la defensa adecuada y el libre desarrollo de la personalidad”.

Agregó que se deslinda del documento de referencia –la denuncia- y reitera su absoluto respeto a las instituciones del Estado Mexicano “de tal forma que seguirá siendo la vía institucional la que seguirá rigiendo nuestro actuar en el ánimo de que se procure e imparta justicia con respeto a los valores del Estado Democrático de Derecho”.

Ah…chin…¿Entonces de donde salió la “denuncia”?….

¿Se violó la secrecía con que se manejan las investigaciones en la Fiscalía de Gertz Manero?

O de plano, ¿de la misma Fiscalía se filtró dicho documento con toda la intención de dañar más la reputación de los denunciados por Lozoya?

Esto es lo que se pregunta la gente…..

Por lo pronto, los acusados de corruptos por el ex director de Pemex quien está ahogándose en su propia fosa séptica, niegan el delito y dicen que “están a disposición de las autoridades para lo que sea necesario y hasta le van a fincar cargos a Lozoya por daño moral”.

Los que están “atejonados” son quienes aparecen en el video contando los fajos de billetes que suman varios millones de pesos.

En lo personal creo que esto es un caso donde efectivamente hubo enorme corrupción que se cometió en Pemex en perjuicio de la Nación y que los autores deben ser castigados, pero tienen que llevarse la investigación, las averiguaciones y el proceso con total transparencia y con estricto apego a la Ley, porque de no ser así, la situación podría revertirse para hacer que los contendientes se revuelquen en su propia porquería en el 2021.

-x-x-x-x-x-x

Aflojó AMLO con los Gobernadores

Puede decirse que el Presidente López Obrador aflojó la tensión con los 10 gobernadores de la Alianza Federalista en la reunión de la Conago que se celebró en San Luis Potosí ayer miércoles 19.

Fueron de hecho aceptados para resolverse, los 4 temas principales que llevaban esos mandatarios estatales que gobiernan a 40 millones de mexicanos.

1.- Con relación a la revisión del añejo Pacto Fiscal que lleva 42 años y que se considera inequitativo, se infiere que para hacerlo se acordó analizar la Ley de Coordinación mediante la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales, con “transparencia y diálogo». Además el Presidente se comprometió a entregar las participaciones federales puntuales y completas, como corresponde por Ley, cosa que no hacía con “los gobernadores rebeldes”.

Se firmaron dos compromisos: un Convenio General de Coordinación Administrativa entre los Estados y la Procuraduría Fiscal para la investigar casos de evasión fiscal, básicamente las llamadas “empresas factureras”.

El otro compromiso es una Declaración de Intención con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de Hacienda para fijar líneas de acción que fortalezcan la creación de las Unidades de Inteligencia Patrimonial y Económica en los 32 Estados.

2.- Sobre el reforzamiento de los Sistemas de Salud estatales, fue la Secretaria de Gobernación Olga Sánchez Cordero quien informó que habrá recursos prácticamente ilimitados para hacerlo en todo el país. Dijo que “tendremos medicamentos gratuitos, vacunas en su momento para toda la población, se mantendrán los apoyos a la población más necesitada y se trabajará en obras de infraestructura en todos los Estados”.

3.- En la estrategia para reactivar la economía, López Obrador ofreció que se dará opción a los gobernadores para reestructurar deuda, explicando la Secretaria Sánchez Cordero que para esto se utilizará la Banca de Desarrollo y se promoverán acuerdos para facilitar nuevos créditos a los Estados. Además el Presidente reiteró destinar recursos a programas sociales para sectores más vulnerables, como pensiones a adultos mayores y con discapacidad y también para Jóvenes Construyendo el Futuro, entre otros. Aquí cabe apuntar que la Alianza Federalista propuso a AMLO destinar 1.5 billones de pesos para activar economía, pero no se confirmó ninguna respuesta.

4.- En lo relativo a la criticada estrategia sobre la pandemia, el presidente de la Conago, el gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras informó a los periodistas que se logró un consenso sobre la operatividad de los lineamientos del semáforo epidemiológico del Coronavirus. Dijo que «se orientará a medir los riesgos como un referente indicativo, es decir, se transitará a una naturaleza orientadora con la participación de todos los Estados y que también cómo se construyan estos indicadores, será un trabajo en conjunto». detalló el gobernador.

Sobre la demandada renuncia del doctor López Gatell, no se trató nada, lo cual confirma que ese tema no se incluyó en la agenda a tratar con el Presidente López Obrador.

Finalmente, la Secretaria de Gobernación Sánchez Cordero calificó el encuentro como “republicano y federalista” disipando con esta frase el rumor de una fisura en el Pacto Federal. Añadió que en el evento se obtuvieron buenos acuerdos entre autoridades federales y estatales y presumió que en México no hay crisis financiera, lo cual, dijo, es «una buena noticia».

Espero que esto sea otro firme indicio de que el Presidente López Obrador sí está con la idea de rectificar su forma de gobernar y administrar a México, lo cual, será lo mejor para todos.

Ojalá y el podrido Caso Lozoya no vaya a dañar esta intención……

ADENDUM:

Aquí te presento el video del gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, donde en la reunión de la Conago, le hace saber a la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, lo que hay atrás de la avalancha mediática que en su contra se ha desatado desde las esferas del poder federal. Le da nombres y le hace delicadas advertencias.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Todos sin dinero, menos el gobierno; utilizará los fondos de emergencia

Siguiente noticia

Destapa el Señor “L” Cloaca Parlamentaria

RelacionadoNoticias

Abraham Mohamed

Los 10 Mandamientos de la Presidenta Sheinbaum para militantes de Morena son un hito en la historia de México

6 mayo, 2025
Abraham Mohamed

Tirante la alianza Morena-PT

28 abril, 2025
Abraham Mohamed

Las elecciones del PJF el 1 de Junio, y del 2027, serán referentes para el futuro de Morena

9 abril, 2025
Abraham Mohamed

Con el Plan México 2030 se evitará el colapso económico del país

3 abril, 2025
Abraham Mohamed

Alto costo podrá tener

26 marzo, 2025
Abraham Mohamed

Se afianzarán la Presidenta, la 4T y Morena, si aclaran y se hace justicia en los horrendos casos de Teuchitlán y Reynosa

18 marzo, 2025
Siguiente noticia

Destapa el Señor “L” Cloaca Parlamentaria


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.