• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lozoya, una familia estigmatizada

Redacción Por Redacción
18 octubre, 2021
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde Filomeno Mata 8

Por Mouris Salloum George

 

Un muchachito, júnior, sin oficio ni beneficio –del que todos los compañeros de generación saben que jamás pisó una aula universitaria, que consiguió el título de Licenciado en Derecho, gracias a oportunos boletazos en todas las materias, que le propinaron sus profesores, a petición expresa del padre– acabó definitivamente con todas las esperanzas de millones de mexicanos.

‎El padre, descendiente directo de Melitón Lozoya, el sicario del Grupo Sonora que asesinó cobardemente, en Parral, al visionario Francisco Villa. El nieto, Lozoya Thalmann, a alguien tenía que asesinar y optó por tener un hijo que cometió uno de los peores crímenes contra el pueblo mexicano: matar a Pemex.

Padre, Lozoya Thalmann, júnior de Jesús, ex gobernador de Chihuahua, y apasionado salinista, miembro de número del «club de los Toficos», fue defenestrado por Carlos Salinas de Gortari con una vergüenza a cuestas que le impide salir de su mansión en el Camino a Santa Teresa, de Jardines del Pedregal, desde hace lustros.

Estudiante de economía de medio cachete, Lozoya Thalmann tuvo la suerte –de alguna manera se tiene que llamar– de conocer desde la infancia a Carlos Salinas de Gortari ‎. Éste, cuando se cruzó la banda presidencial, lo quitó de lamebotas del Arsenio Farell Cubillas y lo hizo director del sufrido ISSSTE, primero, y luego secretario de la extinta SEMIP.

Pero su hijo, que en este momento debe igual que su bisabuelo, el sicario Melitón, de tristes recuerdos para la Revolución Mexicana. ¡Qué bonita familia!, dijera el inolvidable Pompín Iglesias.

Vi(rey)garay continuó encubriendo los trastupijes de Lozoyita, hasta que sucedió algo que no pudo superar: el momento en el que su creatura, presa de la desbocada codicia familiar, se le trepó al Niño Nuño y empezó a tripular en Los Pinos la necesidad de ser ¡Presidente! con el sólo apoyo de un dedo sin metatarsos.

A partir de entonces, Vi(rey)garay le declaró la guerra, no por la quiebra y la caída en picada de Pemex, sino por rebasarlo en ambiciones. Le cortó el presupuesto y el pago a poderosos proveedores, provocando que éstos se quejaran de su incapacidad y de su facilidad para derrumbar emporios.

Cuando algún proveedor, asociado, o ingeniero de las compañías subcontratadas –ésas que le hacen el favor a Pemex desde tiempos inmemoriales de explorar y producir los barriles de crudo– actuaba calculadamente: el costo de su audiencia estaba valuado en miles y millones de dólares. Se hiciera o no cualquier proyecto, idea o consejo.

Nieto de Henríquez Guzmán, cobraba los agravios

‎Pemex se manejaba a distancia para los asuntos vitales de la industria. Pero para los negocios personales, se le ocurrió concentrar todas las compras y transacciones de Pemex en una Unidad de Procura, que no era más que la caja registradora de su abarrote, por donde tenían que pasar y «mocharse» todos los paganos.

Se consiguió a un gandayita internacional, con fama de defraudador y boletinado entre los tiburones texanos, nieto del General Miguel Henríquez Guzmán ‎que, según se deduce, venía a cobrarse todas las facturas del ruizcortinismo en contra de su familia.

El nombre del depredador, Arturo Henríquez Autrey, miembro, como Lozoyita y su ex padrino Vi(rey)garay, del equipo de Pedro Aspe, y altos funcionarios de la corrupta OHL, bajo el mando de José Andrés de Oteyza, aquél que regañaba públicamente a Peña Nieto, cuando éste no sabía cubrirle las espaldas.

Era muy seguido.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El fuego amigo en Morena, tiene azuzador

Siguiente noticia

Senado Prohíbe uso de Grasas “Trans” en Industria

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia

Senado Prohíbe uso de Grasas “Trans” en Industria


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.