• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lucía Meza pide investigar irregularidades en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro

Redacción Por Redacción
14 septiembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 13 de septiembre.- (AlmomentoMX).- La senadora Lucía Meza Guzmán, del Grupo Parlamentario Morena, exhortó a la Secretaría de la Función Pública (SFP) a que investigue y sancione a los servidores públicos involucrados en la problemática de posibles irregularidades que afectan a las y los jóvenes del Estado de Morelos respecto del “Programa de Jóvenes Construyendo el Futuro. Y pide se fortalezcan los procesos de prevención, detección y sanción para erradicar posibles prácticas de corrupción.

Asimismo, exhortó a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) a que implemente políticas públicas para para erradicar posibles prácticas de corrupción en dicho programa que ha implementado el gobierno de la Cuarta Transformación y tiene como finalidad brindar oportunidades de capacitación para el trabajo de jóvenes entre 18 y 29 años que no trabajan y no estudian.

Este programa expedido por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social emplea diversas estrategias y apoyos tales como la capacitación en el centro de trabajo; becas por un monto de tres mil 600 pesos, que se entrega mensualmente y en forma individual a los becarios del Programa; seguro médico que cubre las ramas de accidentes, enfermedades, maternidad y de riesgos de trabajo durante el periodo de permanencia en el Programa del becario que se otorgará a través del Instituto Mexicano del Seguro Social; y una constancia de capacitación que describe la formación recibida y las habilidades desarrolladas durante la permanencia en el Programa.

La senadora destacó que el programa busca integrar a las y los jóvenes en actividades de capacitación para el trabajo y, así, dotarlos de herramientas para una vida mejor disminuyendo las altas tasas de desempleo y al mismo tiempo acelerando su preparación.

Sin embargo, indicó la legisladora, que los jóvenes de Morelos han salido a las calles para manifestarse, bloqueando distintos puntos estratégicos dentro de la entidad para denunciar enérgicamente las irregularidades del programa; han alzado la voz dirigiendo sus reclamos y pancartas hacia los funcionarios responsables de la operación del Programa dentro de la entidad. Y manifiestan que acudirán a las diferentes instancias para ejercitar las acciones legales correspondientes.

Se requiere “erradicar la corrupción en todas sus facetas y eliminar todas las prácticas que incentiven a la misma en los espacios públicos y privados tanto en Morelos como en el resto de la República. Considero importante que la Secretaría de la Función Pública, con base en lo que dispone el artículo 37 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, investigue de manera exhausta los hechos señalados con el objetivo de poder determinar con precisión si se han cometido irregularidades al respecto”, reiteró Lucía Meza.

No se puede dejar de observar, señaló, datos tan concretos como el hecho de que México sigue estando entre los países de la OCDE con mayores proporciones de jóvenes que no trabajan, no estudian, ni reciben capacitación. Y que las personas jóvenes en condiciones de pobreza extrema y moderada; así como los vulnerables representan más de 87% de este grupo.

Meza Guzmán expresó que el programa pretende crear las condiciones de posibilidad para que 2 millones 300 mil jóvenes participen de los procesos económicamente productivos de la sociedad mexicana. Y señala que en los nueve meses de operación, existen 905 mil becarios en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, el cual recientemente cerró su registro por internet debido a que cumplió su meta de afiliación de 2019.

“Los tiempos de la Cuarta Transformación no deben permitir emisarios del pasado, ni funcionarios con privilegios, a los que las reglas del gobierno, ni el establecimiento de los nuevos tiempos, ni el cumplimiento de la norma, mucho menos, las instrucciones que les ha marcado el titular del ejecutivo federal parecen importarle”, concluyó.

AM.MX/fm

The post Lucía Meza pide investigar irregularidades en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Ariana Grande, Miley Cyrus y Lana Del Rey lanzan video de ‘Los Ángeles de Charlie’

Siguiente noticia

La Reforma Electoral debe ser integral

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

La Reforma Electoral debe ser integral


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.