• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Luisa María Alcalde defiende presupuesto para 2024, pese al déficit fiscal

Redacción Por Redacción
11 septiembre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La secretaria de Gobernación de México, Luisa María Alcalde, defendió este lunes el proyecto de presupuesto enviado el viernes por la Secretaría de Hacienda al Congreso, pese al déficit fiscal equivalente al 4.9% del producto interno bruto (PIB) en 2024, el mayor desde 1988.

“Ya el secretario de Hacienda (Rogelio Ramírez de la O) presentó cuál es el plan y este plan es un plan responsable de las finanzas públicas y vemos, al contrario, un proyecto que va a ayudar a consolidar los proyectos de la cuarta transformación”, dijo la funcionaria durante la rueda de prensa matutina en representación del presidente, Andrés Manuel López Obrador.

Alcalde respondió así a las proyecciones sobre que el presupuesto 2024 México registrará un déficit fiscal equivalente al 4.9% del PIB, en comparación con un 3.3% estimado este año.

En el proyecto, el Gobierno de México aumentó el gasto neto total a 9.02 billones de pesos (unos 530.000 millones de dólares) para 2024, lo que significó un crecimiento real del 7.1%, en comparación con 2023.

De ese presupuesto para el año próximo, marcado por las elecciones presidenciales de 2024, poco más del 67.6% se destinará al gasto identificado con el desarrollo social.

La secretaria de Gobernación afirmó que el presupuesto va dirigido principalmente para tener los recursos necesarios para concluir las obras iniciadas durante esta administración.

“Este proyecto incluye los montos necesarios para concluir precisamente con el proyecto del Tren Maya, vías de comunicaciones y transportes, para el Istmo de Tehuantepec, para el tren interurbano México-Toluca, el tren suburbano al Aeropuerto Felipe Ángeles”, enunció.

También expuso que se están contemplando los recursos necesarios para obras hidráulicas y programas sociales.

“Programas de bienestar que hoy ya son derechos. Estamos hablando no solamente del programa adultos mayores, sino el de becas para estudiantes, Jóvenes Construyendo el Futuro, Sembrando Vida, el programa para personas con discapacidad, entre otros”, apuntó la funcionaria.

Además, sostuvo que esto es producto de un manejo “responsable” de finanzas sanas, lo que se ha logrado gracias a dos pilares: cero corrupción y acabar con los privilegios.

“Estos dos pilares es lo que ha permitido que haya fondos suficientes como en el proyecto que se presenta ahora para el desarrollo”, enfatizó.

Asimismo, dijo que esta inversión pública se ha hecho sin endeudar al país.

La Secretaría de Hacienda también pronosticó el pasado viernes un crecimiento máximo de 3.5% del producto interno bruto (PIB) para 2024.

jpob

►La entrada Luisa María Alcalde defiende presupuesto para 2024, pese al déficit fiscal se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Luisa María Alcalde niega agresión a madres buscadoras en Hermosillo

Siguiente noticia

“Es su derecho, el proceso fue democrático”: la reacción de Luisa María Alcalde a impugnación de Marcelo Ebrard a encuesta de Morena

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

“Es su derecho, el proceso fue democrático”: la reacción de Luisa María Alcalde a impugnación de Marcelo Ebrard a encuesta de Morena


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.