• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lula dialoga en Brasil con delegación de WikiLeaks sobre caso Assange

Redacción Por Redacción
25 noviembre, 2022
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, dialogará hoy con miembros de WikiLeaks, sitio fundado por el periodista australiano Julian Assange, quien reveló documentos secretos de Estados Unidos y otros países.

Assange formó el sitio web que puso al desnudo en 2010 más de 700 mil pliegos confidenciales sobre actividades militares, crímenes de guerra y de espionaje estadounidenses, especialmente en Iraq y Afganistán.

Tales contenidos fueron además publicados en otros medios periodísticos, como The New York Times y The Guardian.

La columnista Mônica Bergamo, del diario Folha de Sao Paulo, adelantó en la semana la posible fecha del encuentro de Lula en Sao Paulo con los editores de la plataforma, Kristinn Hrafnsson y Joseph Farrell, coordinado por la Asamblea Internacional de los Pueblos.

En la cita con el fundador del Partido de los Trabajadores, los periodistas de WikiLeaks discutirán temas como la defensa de la libertad de Assange, detenido en Reino Unido, y la oposición a su extradición a Estados Unidos.

Lula comentó en junio la aprobación concedida por Londres a la entrega del australiano a Washington.

«¿Qué crimen cometió Assange?», cuestionó. «Si él va a Estados Unidos, extraditado, ciertamente es cadena perpetua y seguramente él morirá en la cárcel», lamentó.

Hrafnsson y Farrell también tenían en agenda compromisos en Río de Janeiro y Brasilia con los grupos de trabajo de Comunicación y de Relaciones Exteriores del gobierno electo.

De acuerdo con información confidencial de la Agencia Nacional de Seguridad de Estados Unidos y de WikiLeaks en 2015, funcionarios estadounidenses espiaron en Brasil al gobierno de la entonces presidenta Dilma Rousseff (2011-2016).

Un total de 29 teléfonos de miembros y exintegrantes de su gestión fueron intervenidos. Rousseff enfrentó en 2016 un golpe parlamentario judicial que la sacó del poder.

Assange permanece encerrado en una cárcel de máxima seguridad británica desde su arresto en la Embajada de Ecuador en Londres en abril de 2019.

Está a la espera de que la justicia británica se pronuncie sobre la apelación presentada por sus abogados contra la orden de extradición cursada en julio por la entonces ministra del Interior Priti Patel.

De ser extraditado a Estados Unidos, que busca enjuiciarlo, el comunicador podría ser condenado a 175 años de cárcel, a partir de los 17 cargos relacionados con supuestas violaciones de la ley de espionaje que se le imputan.

jpob

El cargo Lula dialoga en Brasil con delegación de WikiLeaks sobre caso Assange apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Anuncia Musk “amnistía” para cuentas suspendidas de Twitter

Siguiente noticia

Irán no reconoce misión ONU para investigar represión en protestas

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Irán no reconoce misión ONU para investigar represión en protestas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.