• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lunes Negro, BMV cayó 6.42 por ciento

Redacción Por Redacción
10 marzo, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró su peor caída no vista desde hace más de 11 años, en este llamado “lunes negro”, en cual el mercado accionario local perdió 6.42 por ciento, en línea con los resultados a nivel mundial como consecuencia del coronavirus y la guerra de precios del petróleo.

Al cierre de operaciones, en el jornada de este lunes, el principal indicador del mercado accionario nacional, el S&P BMV IPC, terminó en 38 mil 730.56 unidades, es decir, un retroceso de dos mil 658.22 puntos.

Con datos de la BMV, la caída de esta sesión fue la más fuerte desde la reportada el 22 de octubre de 2008, cuando fue de 7.01 por ciento, muy cerca de la ocurrida el 9 de enero de 1995, cuando terminó con una pérdida de 6.65 por ciento, bajo el contexto del llamado efecto Tequila de aquel entonces.

Los analistas financieros coincidieron en que este “lunes negro” estuvo influido por el anuncio de Arabia Saudita de incrementar su producción petrolera, sumado al tema del coronavirus.

De acuerdo con el Banco Ve por Más (Bx+), el tema del Covid-19 incrementó las preocupaciones sobre el crecimiento de la economía a nivel global.

Aunado a ello estuvo la decisión de Arabia Saudita de aumentar su producción petrolera, lo que ocasionó que los precios del West Texas (WTI) cayeran en 25 por ciento ante el temor generado por la guerra de precios entre Rusia y la OPEP.

Grupo Financiero Monex indicó a su vez que los mercados financieros sufrieron disrupciones significativas por la propagación del Covid-19, donde los gobiernos de diferentes países han adoptado restricciones de movilidad.

“Más aún, a las afectaciones causadas por la enfermedad, se suma la agresiva estrategia de reducción de precios del petróleo liderada por Arabia Saudita. Con ello, la aversión al riesgo se incrementa y diversos activos han resentido el efecto”, precisó.

En la sesión de este lunes participaron 113 emisoras, de las cuales cinco ganaron, 101 perdieron y siete se mantuvieron sin cambio. El volumen operado en esta jornada fue de 296 millones de títulos por un importe de nueve mil 399.6 millones de pesos.

Las empresas ganadoras fueron solo dos, pues las otras tres fueron de los llamados tracs, y éstas fueron Elektra, con 0.66 por ciento, y Rotoplas, con 0.50 por ciento; mientras que las empresas que más perdieron fueron Homex, con 12.90 por ciento, y Alpek, con 12.52 por ciento.

El FTSE BIVA de la Bolsa Institucional de Valores (BIVA) terminó en 798.06 unidades, es decir, tuvo un retroceso de 55.38 puntos, que se tradujo en una pérdida de 6.49 por ciento.

En Estados Unidos, los tres principales indicadores de Wall Street terminaron con fuertes caídas, el Dow Jones con 7.79 por ciento, el Nasdaq con 7.29 por ciento y el Standard & Poor´s 500 con 7.60 por ciento.

La mañana de este lunes, a los 15 minutos después de haber abierto la bolsa de Nueva York -07:45 horas tiempo de la Ciudad de México- se suspendieron las cotizaciones en esa bolsa por las fuertes pérdidas registradas.

JAM

Noticia anterior

En México, cada 5 horas se diagnostica un caso de esclerosis múltiple

Siguiente noticia

#UnDíaSinMujeres: México resiente el paro nacional feminista

RelacionadoNoticias

Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Siguiente noticia

#UnDíaSinMujeres: México resiente el paro nacional feminista


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.