• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lunes negro para la Bolsa mexicana; tiene su peor jornada en más de 11 años

Redacción Por Redacción
9 marzo, 2020
en Economía
A A
0
3
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.— Con una caída de 6.42 por ciento, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) reportó su peor caída en lo que va del año en este llamado “Lunes Negro”, donde los mercados a nivel mundial reportaron grandes pérdidas. 

El referencial bursátil retrocedió 6.42 por ciento a 38 mil 730.56 puntos, con un volumen de 206.5 millones de acciones negociadas. Se trata de su peor sesión desde el 22 de octubre de 2008 y su mínimo nivel de cierre desde mediados de agosto.  

Nacional

La Bolsa Mexicana de Valores no se salvó del lunes negro y registró una caída histórica que no se veía desde la crisis económica del 2008.

El índice S&P/BMV IPC registró una pérdida de 6.42% y cerró la jornada con 38 mil 730 puntos. pic.twitter.com/FCVM01Eo9d

— Radio Tepeaca (@RTepeaca) March 9, 2020

En tanto, en Estados Unidos, los tres principales indicadores de Wall Street cerraron con fuertes pérdidas, el Dow Jones con 7.79 por ciento, el Nasdaq con 7.29 por ciento y el Standard & Poor´s 500 con 7.61 por ciento.

Mientras que los precios del petróleo cayeron 25 por ciento, su mayor derrumbe diario desde la Guerra del Golfo en 1991, tras el colapso de un pacto de recorte de suministros entre la OPEP y Rusia, lo que amenaza con inundar los mercados de energía con suministros tras los dañinos efectos en la demanda de la epidemia de coronavirus.

#BlackMonday

Wall Street tiene su peor día desde crisis de 2008

El indicador Dow Jones registró la mayor caída de su historiahttps://t.co/as3ry93D5H pic.twitter.com/3DFjxPazkv

— Milenio.com (@Milenio) March 9, 2020

Los temores provocados en los mercados por el coronavirus se acentuaron, luego de que este fin de semana, Arabia Saudita señaló que planea empezar a producir más de 10 millones de barriles de petróleo por día a partir de abril, después de que su alianza con Rusia dentro de la OPEP+ se viniera abajo en la última reunión del grupo.

Cabe recordar que a mediodía, el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom afirmó que la amenaza de una pandemia por coronavirus Covid-19 es “muy real y desigual a nivel mundial”; Alemania reportó sus primeras dos muertes por esta enfermedad, después de que Canadá anunció la primera.

El petróleo cae a mínimos históricos

Los precios del crudo bajaron este lunes casi un 30 por ciento, anotando su peor nivel desde la Guerra del Golfo en 1991. El desplome se dio tras el fracaso de la cumbre de la OPEP y Rusia para hacer frente a crisis del coronavirus. /ft pic.twitter.com/7pxPVPROHa

— DW Español (@dw_espanol) March 9, 2020

Te recomendamos:

 

AM.MX/dsc

The post Lunes negro para la Bolsa mexicana; tiene su peor jornada en más de 11 años appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Disminuye casi 79% presupuesto para programas de justicia para las mujeres: Causa en Común

Siguiente noticia

Robert De Niro podría unirse al elenco de ‘Guardianes de la Galaxia 3’

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Robert De Niro podría unirse al elenco de ‘Guardianes de la Galaxia 3’


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.