• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lupa

Redacción Por Redacción
31 mayo, 2024
en Jaime Flores Martínez
A A
0
Jaime Flores Martínez
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Cicuta

Jaime Flores Martínez

Viernes 31 de mayo del 2024.- Calificado por algunos como “el García Luna del próximo gobierno federal”, el todavía dirigente nacional de MORENA Mario Delgado Carrillo comenzó a sentir “la lumbre en los aparejos”, porque resuena que se encuentra en la mira del gobierno de Estados Unidos.

Y aunque seguramente no ha trascendido ningún documento que compruebe que es investigado por los gringos, él mismo sabe que durante los últimos años ha transitado por los oscuros callejones de la corrupción.

Luego del debate presidencial del domingo 19, Mario Delgado fue cuestionado en televisión nacional sobre su relación con el extinto empresario tamaulipeco Sergio Carmona Angulo, a quien el gobierno norteamericano ubica como “el rey del huachicol”.

Ya en el pasado Cicuta se ha referido a Carmona y a Delgado, quienes encabezaron por años el llamado “huachicol fiscal” que no es otra cosa que la introducción de combustible a suelo mexicano sin el pago de impuestos, es decir, de contrabando.

En entregas anteriores el columnista ya refirió que los miles de millones de pesos obtenidos de esa ilegalidad fueron a parar a los candidatos de MORENA a lo largo y ancho del país.

Justamente Mario Delgado era el encargado de repartir los recursos a los jerarcas de MORENA en las entidades donde habrían elecciones.

Aunque requerían de una sólida estructura para realizar el reparto, Mario Delgado tenía que mostrarse personalmente, en especial porque los beneficiarios se sentirían obligados a darle los negocios que planteaba.

Delgado sabe que Estados Unidos tiene documentados todos los negocios que tiene, especialmente los ilegales.

Los gringos saben que Delgado echó mano de una enredada estrategia para lavar dinero, entre ellas la compra de aviones, equipo médico, unidades de transporte e incluso frecuencias e instalaciones de medios de comunicación.

Mario Delgado tiene dinero metido en prácticamente todas las entidades de México.

Hay quien especula que la Agencia Antidrogas de Estados Unidos tiene un voluminoso expediente sobre las acciones de Mario Delgado en el Estado de Sinaloa, específicamente en el municipio de Badiraguato.

Delgado dijo (no necesariamente sereno) que “consultara con Estados Unidos” la supuesta investigación en su contra.

Con firmeza rechazó que se haya subido al avión de Carmona y aseguró que el periódico Reforma se negó a recibir una carta aclaratoria que —asegura— contenía las pruebas de que nunca subió a la aeronave de Carmona.

Tal vez Mario Delgado tenga razón en afirmar que esas son difamaciones que esconden un interés de tipo político.

 

Puede que eso sea cierto, porque enfrente están un ejército de colmilludos del PRIAN que acostumbran recurrir a cualquier cosa para desacreditar a sus adversarios.

Solo le faltaría aclarar a Delgado por qué no pasa a Estados Unidos.

Debe ser falta de tiempo.


Positivo

Qué bueno que los representantes de la autoridad se revuelven en su llamado a la sociedad para que acudan a las urnas el próximo domingo.

Mas allá de siglas políticas e intereses personales, los funcionarios públicos llaman a votar a la gente, así queda demostrado su compromiso con el país.

Los ciudadanos pueden votar por quienes quieran.

El sufragio debe respetarse.

Cicuta News.com Cicuta.com.mx Twitter: @cicutabc Facebook: cicuta YouTube: jaime cicuta columna Instagram: jaime flores cicuta Telegram: @jaime cicuta

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El voto por La Paz

Siguiente noticia

Al ladrón, al ladrón

RelacionadoNoticias

Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Adeudo

17 octubre, 2025
Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Estoica

15 octubre, 2025
Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Dato

13 octubre, 2025
Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Lincoln

10 octubre, 2025
Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Vapeadores

8 octubre, 2025
Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Castro

6 octubre, 2025
Siguiente noticia

Al ladrón, al ladrón


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La lucha de Moreira del PRI del líder y de México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Personas asesinadas con la desaparición del FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La conexión cubana

Maiceros…La doble sepultura

Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

Robo de datos a compañías mexicanas: la empresa privada no está protegida y el Estado no auxiliará

El sistema que Yunes y Cuitláhuac destruyeron

Tiempo de unión

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.