• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Luz más cara y apagones, con reforma eléctrica de Morena: Julen Rementería

Redacción Por Redacción
3 marzo, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante la discusión del Pleno del Senado de la República sobre la reforma a la industria eléctrica, el legislador de Acción Nacional, Julen Rementería del Puerto, lamentó la decisión del grupo mayoritario y sus aliados de aprobar una ley que afectará la economía familiar y el futuro del país.

“Lamento muchísimo que esto se dé así, y ojalá me equivoque, pero lo que plantea es un panorama de mayor costo de energía, por supuesto de incumplimientos a tratados internacionales, que, seguramente será combatido en tribunales y seguramente perderá. También porque plantea un escenario de energía insuficiente al no haber competidores para dar prioridad a la empresa estatal”, precisó el legislador.

El senador veracruzano reprochó, que, en fast track, el grupo mayoritario de Morena y sus aliados del PT y PES, avalaron la minuta y rechazaron la solicitud de la oposición (PAN, PRI, MC, PVEM y PRD) de realizar un Parlamento abierto para discutir la reforma y “dar la cara a la nación, sin parecer que se hace a escondidas y con demasiada prisa”.

“Lamentablemente no se dio el tiempo suficiente para poder escuchar a todos aquellos expertos que pudieran decirnos cuáles serían las implicaciones de esta contrarreforma. Se violentó la más mínima cordialidad política para poder discutirlo y llevar a cabo una sesión adicional, me parece que no hay necesidad, si tienen la mayoría, tal parece que estuvieran escondiendo algo por hacerlo con demasiada prisa”, señaló.

Rementería del Puerto calificó a esta reforma como monopólica, antiambientalista y costosa para las familias mexicanas tanto en la economía como en la salud, sin brindarles eficiencia, ni mejores precios, obliga a los usuarios a consumir combustóleo y limita la posibilidad para que las empresas privadas puedan ofrecer alternativas limpias y más baratas.

“No va a subir el precio de la energía, dijeron los senadores de Morena, cómo es posible que puedan afirmar eso, por supuesto que subirá, y si lo hacen a través de subsidios, se pagará con los impuestos de todos, y a quienes no les precisa el modelo de producción, sino que esto no les afecte en su economía. Dejemos de engañar a los mexicanos, porque la energía producida por CFE que es más cara y la más sucia, esto es un atentado contra millones de familias, y no lo deseo, pero en el futuro se esperarán más apagones”, concluyó.
AM.MX/fm

The post Luz más cara y apagones, con reforma eléctrica de Morena: Julen Rementería appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Jennifer Coyle y Leo Matsuda dirigirán la película de ‘Hello Kitty’

Siguiente noticia

Cartelera de la UFC 259

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Cartelera de la UFC 259


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

No se atreva a reprimir, señora Sheinbaum

Cuando Kickapoos y Mayas se entrevistaron con Maximiliano

Buen provecho

La creación del Buen Fin; y el sobreendeudamiento

Antojito

El Crimen organizado domina territorio y el gobierno no tiene control ni inteligencia operativa

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.