• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Macario Schetino: la restauración política imposible

Redacción Por Redacción
21 abril, 2021
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
30
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde Filomeno Mata 8

Por Mouris Salloum George

Siempre atentos al periodismo de investigación, los diaristas de México seguimos hoy como nunca las expresiones fundamentadas de analistas y teóricos que descuellan en estas tareas. El caso de Macario Schetino es digno de interpretación.

Se trata de un periodista veracruzano que escribe en las páginas de diarios de circulación nacional y en medios radioeléctricos desde hace décadas. Ingeniero, economista, escritor, catedrático universitario que combina una perspectiva social, política y económica.

Ha sido Coordinador General de Planeación en el gobierno del Distrito Federal, en el sexenio del actual Presidente de la República, tarea que abandonó a tiempo para publicar con Editorial Océano, Taurus y Pearson Education, así como más de una docena de libros de texto de obligada lectura.

Conferencista en varias partes de México y en el extranjero en universidades públicas y organizaciones empresariales. Pero su columna Fuera de Caja del Financiero impactó profundamente en el ánimo de investigadores nacionales y extranjeros, hace unos días. La saga de sus artículos sobre “la restauración imposible” es por decir lo menos, única en su género.

Su libro “Cien años de confusión. México en el siglo XX”, editado en 2008, ganó el premio Guillermo Rousell Banda, de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Es una persona con amplios reconocimientos periodísticos y editoriales.

Con un bisturí realmente filoso, Schetino dice que:” las decisiones del Presidente no tienen posibilidad de funcionar. Pemex pierde dinero a un ritmo de 500 mil millones de pesos por año. CFE es incapaz de aportar la electricidad necesaria en México, ya no digamos a un costo razonable ni con respeto al ambiente: simplemente no puede cubrir la demanda…

… no hay forma de reconstruir Conasaupo, ni de hacer funcionar el Tren Maya, el aeropuerto de Santa Lucía, el Banco de Bienestar o las universidades Benito Juárez. Como decía Yogi Berra: lo que no se puede, no se puede, y además es imposible”.

En el manejo de la pandemia, prosigue, México se ubica como el peor país del mundo, tal vez en competencia con Brasil. Más de medio millón de muertes debidas a la contingencia. Al menos 300 mil de forma directa. ‎No hay un calendario razonable de vacunacion y abundan las evidencias de abusos de parte del ejército electoral del Presidente,” siervos de la nación.

“Lo que hace López Obrador es exactamente lo contrario al régimen del nacionalismo revolucionario de Lázaro Cárdenas: destruye instituciones, subordina colaboradores y hace girar todo a‎ su alrededor. Es un buen método para una dictadura personal, pero no para un sistema político estable. No parece recomendable para un adulto mayor con problemas de salud…

… Nos espera una dictadura personal, un reemplazo militar, la escisión del país, estallidos sociales o implosión política en medio del crimen organizado, ésas son las posibilidades que tenemos”.

“Por eso, argumenta Schetino, es tan importante el INE, la elección de junio, y la supervivencia de la democracia. No hay un pasado de oro al cual volver. No hay un futuro milagroso. Hay lo que hay, y tenemos que hacernos cargo”. Punto final.

Es importante tomar en cuenta a alguien que viene de haber colaborado con el grupo que actualmente detenta el poder político en México. Al menos que se conozca su posicionamiento intelectual.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

INE “Ordena” a AMLO no Diga Datos, ni Obras en Mañaneras

Siguiente noticia

El repunte del mercado inmobiliario, preámbulo de mejoría

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia

El repunte del mercado inmobiliario, preámbulo de mejoría


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.