• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Maduro involucrado en el narco desde hace 20 años: EU

Redacción Por Redacción
27 marzo, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Según Mike Vigil, exdirector operativo de la DEA, sus socios habrían sido el Cártel de Sinaloa y el Cártel de los Soles.

Redacción NoticiasMX.- Declaraciones reveladoras ha hecho el exdirector de Operaciones de la Agencia Antidrogas Estadounidense (DEA, por sus siglas en inglés), Mike Vigil, quien asegura que el actual Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, está involucrado con el narcotráfico desde los años noventa del siglo pasado, teniendo como socios al Cártel de Sinaloa (surgido en México) y al Cártel de los Soles (de Venezuela), con quienes habría venido “trabajando” de manera coordinada de sde hace más de 20 años por lo menos, gracias a negociaciones hechas por enviados de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera.

Se establece que el Cártel de Sinaloa y el de los Soles en Venezuela, encontraron desde finales de los años noventa una ruta segura que les permite traficar drogas desde Colombia a Estados Unidos, así lo señaló el ex director de Operaciones Internacionales de la DEA (Agencia Antidrogas Estadounidense), Mike Vigil.

Vigil aseguró que desde finales de los noventa, el fundador del Cártel de Sinaloa, el narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, entró en contacto con la organización criminal ligada al chavismo, gracias a que en su territorio los cárteles colombianos operan de manera segura e incluso, algunos grupos como las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) encontraron protección.

“Muchos de los cárteles colombianas, en especial las FARC, estaban protegidos en Venezuela, mucho más que en Colombia y, pusieron bases protegidos por el gobierno y luego, inicialmente, el gobierno venezolano les pagaban para que voltearan su cabeza al otro lado. Ahora, el cártel de los Soles está tomando una manera más activa en el tráfico: controlan el movimiento de la cocaína a través de sus socios mexicanos”, señaló para el portal Infobae México.

De acuerdo con investigaciones de la DEA citadas por Vigil, entre los cárteles de los Soles y el de Sinaloa moverían al año entre 200 a 250 toneladas de cocaína colombiana que tiene como principal destino Estados Unidos.

El negocio creció gracias a que encontraron una ruta segura, según describió Vigil, de Colombia, la droga se envía a la frontera con Venezuela de donde parte camino a Honduras y en ese país es transportada por el cártel de Sinaloa que se encarga de introducirla a México y posteriormente cruzarla a Estados Unidos.

Durante el juicio a “El Chapo” en Estados Unidos, hubo una parte que confirmaba esta relación: la que se refiere a un hombre de origen dominicano llamado Antonio “Toño”, a quien el narco colombiano Alex Cifuentes-Villa recomendó para distribuir droga en los Estados Unidos.

Guzmán Loera pidió al dominicano conseguir un terreno en su país para construir una “rayita” (una pista de aterrizaje), para conectar los envíos de Venezuela a México.

La fiscal Gina Parlovecchio presentó audios sobre las pláticas entre “El Chapo” y “Toño”, quien tardaba en cumplir la petición del mexicano.

El narcotraficante mexicano se refería a un terreno para que llegaran “muebles”, en referencia a avionetas que irían a “Loco”. La fiscal cuestionó a Cifuentes a qué se refería Guzmán Loera en esa conversación, la respuesta fue que era la forma en que “El Chapo” hablaba de Venezuela, “por el Loco de Chávez”, Hugo Chávez, aunque no quedó claro si había una relación con su gobierno.

Según Mike Vigil, Guzmán Loera también enviaba mujeres a Venezuela para arreglar los cargamentos y encargarse del lavado de dinero.Aunque #El Chapo” cumple una sentencia de cadena perpetua en Estados Unidos, Vigil aseguró que gracias a la estructura del Cártel de Sinaloa, los negocios con la organización sudamericana continúa hasta el día de hoy.

Cabe señalar que la mañana de este mismo jueves, el gobierno de Estados Unidos puso precio a la cabeza de Nicolás Maduro: 15 millones de dólares, a quien lo entregue a la justicia estadounidense o facilite información o los medios para aprehenderlo.

hch

Noticia anterior

Ante el Covid-19, operaciones del Aeropuerto Internacional de Cancún están en su punto más bajo

Siguiente noticia

Según UNAM, cada infectado contagiaría de 50 a 100 individuos

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Según UNAM, cada infectado contagiaría de 50 a 100 individuos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.