• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Maduro militariza Venezuela contra la oposición y el referéndum revocatorio

Redacción Por Redacción
9 septiembre, 2016
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CARACAS, VENEZUELA, 7 de septiembre (Almomento MX).-  El chavismo militarizó este miércoles las principales sedes regionales del Poder Electoral con el objetivo de impedir las marchas de la oposición, que mantiene la presión en la calle para reclamar que se active el referéndum revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro. En algunas ciudades los opositores fueron amedrentados por grupos motorizados o chavistas que les lanzaron piedras.

De acuerdo con el diario español ABC, el presidente Maduro ordenó que la Guardia Nacional Bolivariana y la Milicia Bolivariana rodearan las oficinas del Consejo Nacional Electoral (CNE), principalmente en los estados Táchira, Mérida y Anzoátegui, bastiones de la oposición, para silenciar las protestas de los venezolanos que quieren que Maduro abandone el poder este mismo año. Los militares bloquearon el acceso a la sede electoral en ciudades como Caracas, Coro, Barcelona, Barquisimeto, Maracaibo, Maracay, Mérida, Los Teques, San Cristóbal, San Carlos, San Fernando y localidades del estado Vargas.

El chavismo convocó también protestas en muchos municipios. La oposición exige que se adelante la fecha de la segunda fase para activar la consulta -ya lleva más de 80 días de retraso- y se fijen las condiciones en las que se recopilarán el 20% de las firmas necesarias para celebrar el revocatorio.

Algunos caraqueños optaron por salir al balcón y hacerse oír con cacerolas

La coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) convocó movilizaciones en 23 estados del país, a excepción de Caracas, donde los opositores al chavismo realizaron a mediodía un paro de diez minutos. Algunos caraqueños optaron por salir al balcón y hacerse oír con cacerolas, mientras otros paralizaron sus actividades para reclamar el revocatorio junto a la entrada de edificios de oficinas.

Jesús “Chuo” Torrealba, secretario ejecutivo de la MUD, dirigió la concentración caraqueña en la Plaza Brión de Chacaíto. Activistas de distintos grupos, como el Frente Autónomo para la Defensa del Salario, protestaron en otros puntos de la capital. Los universitarios tomaron la avenida Páez de El Paraíso con pancartas que reclamaban «Revocatorio Ya». Muchos conductores tocaron las bocinas de sus vehículos en el este de Caracas, mientras encendían los intermitentes en apoyo de la protestas.

Torrealba criticó que las sedes electoral del interior del país estuvieran cercadas por dispositivos militares y policiales que, a su vez, “protegen a los colectivos armados, autores de los disturbios y violencia”. A juicio del líder opositor, la militarización de Venezuela demuestra el “gran pánico que siente el Gobierno a la movilización del pueblo que exige el revocatorio de forma pacífica”.

Denunció asimismo que algunas sedes regionales fueron tomadas por la fuerza pública y grupos oficialistas conocidos como los “colectivos armados”. Frente a ello, instó a los dirigentes de la oposición provinciales a «no caer en ninguna provocación oficialista. Nuestra exigencia debe realizarse pacíficamente». Hizo hincapié en que las protestas concluyeran a las 14:00 horas y que todo el mundo regresara a casa «en paz», como ocurrió durante la multitudinaria Toma de Caracas del pasado 1 de septiembre, en la que participaron más de un millón de personas.

Lilian Tintori, esposa del líder opositor y prisionero de conciencia Leopoldo López, denunció que fue desalojada por efectivos de la Guardia Nacional tras lograr entrar en la sede principal del CNE, donde acudió con la alcaldesa Patricia de Ceballos, la diputada Ligia Delfín y familiares de otros presos.

“Las esposas de los presos políticos vinimos al CNE vestidas de blanco y en paz, para pedir que nos dieran la fecha del referéndum revocatorio. Logramos pasar al CNE, nos quedamos en paz, pero la orden de Nicolás Maduro a los militares fue sacarnos a la fuerza, de forma agresiva, a empujones y manotazos”, exclamó Tintori.

A su vez, las diputadas opositoras Delsa Solórzano y Adriana D’ Elia protestaron en Los Teques (capital de Miranda), donde la MUD denunció que elementos motorizados próximos al oficialismo salieron a amedrentar a los manifestantes.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Dictan formal prisión a dueño del diario Unomásuno

Siguiente noticia

Trump se adjudica triunfo con renuncia de Videgaray

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia
Real estate tycoon Donald Trump participates in the first Republican presidential primary debate on August 6, 2015 at the Quicken Loans Arena in Cleveland, Ohio. AFP PHOTO / MANDEL NGAN        (Photo credit should read MANDEL NGAN/AFP/Getty Images)

Trump se adjudica triunfo con renuncia de Videgaray


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.