• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Maduro se autoproclama vencedor y amenaza a la oposición

Redacción Por Redacción
31 julio, 2017
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CARACAS, VENEZUELA, 31 de julio (AlmomentoMX).-El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se ha autoproclamado vencedor de la jornada electoral que se celebró este domingo para dar luz verde la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) y ha anunciado que una vez se instale comparecerá ante esa máxima instancia del poder popular, según ha informado la agencia de noticias estatal AVN.

“Ocho millones largos de votos en medio de las amenazas”, ha señalado Maduro desde la Plaza Bolívar en Caracas. Maduro ha basado su discurso en los dudosos y discutidos datos del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela que ha establecido la participación de los venezolanos en el 41.53% del padrón electoral, lo que equivale a 8,089,320 votos.

El mandatario ha asegurado que tras la “masiva participación de coraje y valentía” en las elecciones para la ANC comienza una nueva etapa del renacimiento de la Revolución Bolivariana.

“Voy a comparecer para reconocer su poder”

“La Constituyente se instalará esta semana. Esperaré a que me indiquen, porque voy a comparecer para reconocer su poder plenipotenciario originario y ponerme a su servicio y orden.”, ha asegurado Maduro. “Nadie está por encima del poder originario”, ha añadido. El mandatario ha asegurado que esta nueva fase abarcará nuevas tareas en el sector económico, político y cultural y una nueva actitud para acabar con la corrupción y estimular la organización popular.

El presidente también retó a la oposición, agrupada en la plataforma Mesa de la Unidad Democrática (MUD), a presentarse en los comicios regionales previstos para finales de este año, al tiempo que condicionó este ofrecimiento a un nuevo proceso de diálogo político.

“Yo le hago un reto a la MUD: abandonen el camino de la violencia, vuelvan a la política, acepten el reto y vamos a medirnos en las gobernaciones para ver quien puede más”, dijo el mandatario en un discurso ante simpatizantes tras anunciarse los resultados de la elección de la Asamblea Nacional Constituyente celebrados hoy.

“Eso sí, depende de si se sientan en la mesa, si no se sientan en la mesa de la Comisión de la Verdad y Justicia otro gallo cantaría”, añadió el gobernante socialista.

La Comisión de la Verdad y Justicia será instalada una vez eche a andar la Asamblea Nacional Constituyente, que Maduro estima se hará “en las próximas horas”, y el presidente ha propuesto como “jefa” de este ente a la excanciller Delcy Rodríguez, quien ganó un escaño en las elecciones.

Esta comisión debe juzgar los hechos de violencia ocurridos en las manifestaciones convocadas por la oposición contra Maduro, que se han saldado con numerosos choques entre manifestantes y fuerzas de seguridad.

Gobierno y oposición dialogaron a finales de 2016, pero rompieron las negociaciones en enero, bajo acusaciones mutuas de incumplir los acuerdos alcanzados.

El gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro avanza hacia el aislamiento internacional, luego de que menos de la mitad del padrón electoral eligió a los miembros de la futura Asamblea Constituyente.

La víspera la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) Tibisay Lucena, informó que ocho millones 89 mil 320 personas votaron en la elección de los miembros de la Constituyente, 41.53% del padrón de 19.5 millones de ciudadanos.

La cifra supera apenas por 800 mil votos a los 7.1 millones de venezolanos que el pasado 16 se declaró en contra de la Constituyente.

En esa jornada 7.1 millones de electores, 36.41% en relación al padrón electoral, rechazó a la Asamblea que Maduro convocó el 1 de mayo para reformular el ordenamiento jurídico venezolano.

La Asamblea ha recibido también el rechazo de al menos una decena de países de la comunidad internacional.

Por lo pronto este lunes vence el plazo para que el gobierno venezolano responda al Mercado Común del Sur (Mercosur) en relación al Protocolo de Ushuaia.

De acuerdo al artículo 3 de ese instrumento, “toda ruptura del orden democráico de uno de los Estados partes del presente protocolo dará lugar a la aplicación de los procedimientos previstos en los artículos siguientes”.

Esos artículos indican que se promoverán las consultas pertinentes entre sí y con el estado afectado, y si esas consultas son infructuosas, se aplicarían desde la suspensión al derecho a participar en los órganos de los preocesos de integración, hasta la suspensión de derechos y obligaciones.

El Mercosur, nacido en 1991, busca la integración regional que iniciaron Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, y que luego añadió a Venezuela y aún en proceso de adhesión, a Bolivia.

Medido como economía individual, sería la quinta economía mayor del mundo, con un territorio de 14.88 millones de kilómetros cuadrados, poblados por 295 millones de personas.

El canciller de Paraguay, Eladio Loizaga, precisó que Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay aún esperan la respuesta del gobierno venezolano antes de aplicar la cláusula 3 y siguientes.

El paso que seguiría, explicó el diplomático, es discutir la suspensión que se aplica al Estado miembro “por haber quebrantado la institucionalidad democrátrica y el estado de Derecho.

Caracas ya está suspendida del Mercosur en sus derechos administrativos por no haber cumplido en los requisitos fijados por el Protocolo de Adhesión, señaló un despacho de la Agencia de Información Paraguaya.

Sobre la jornada de este domingo, señaló que solo profundizan las divisiones internas del país ya que “no se han respetado los principios de igualdad cuando se llama a este tipo de elecciones donde la soberanía popular deberá expresarse”.

Perú, por su parte, tomó medidas propias al anunciar la convocatoria a los cancilleres de 11 países americanos, más la propia nación andina, para evaluar la situación en Venezuela.

Los cancilleres invitados son los de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá y Paraguay, más el anfitrión de Perú.

La elección de este domingo fue desconocida de manera explícita por un nutrido grupo de países entre los que figuran Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Costa Rica, España, Estados Unidos, México, Panamá y Perú.

AM.MX/fm

The post Maduro se autoproclama vencedor y amenaza a la oposición appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

No es opción romper relaciones con Venezuela: SRE

Siguiente noticia

Cae “El Quinceañero”, operador financiero de ‘El Mini Lic’

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Cae “El Quinceañero”, operador financiero de ‘El Mini Lic’


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.