• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Maduro y Díaz Canel van a Palenque y pactan con Biden deportaciones

Redacción Por Redacción
25 octubre, 2023
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
14
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

 

La población al oír de Derechos Humanos como institución, en automático lo relaciona con quejas y denuncias de la comunidad en su conjunto ante alguna vulnerabilidad sufrida, y ahora resulta que los Consejeros son quienes acusan a la señora Presidenta de la CNDH de obstaculizarles su trabajo e ignorarlos en sus recomendaciones.

“El mundo al revés”, ilógico e incomprensible, y que sólo es posible como ensoñación (suceso, muy improbable que se realice) y onírico (sueño relacionado con las imágenes); o sea, hoy vemos sucede en la CNDH lo impensable, como en el Poder Judicial Federal: la justicia pidiendo justicia, y más lo que se acumule.

Recordemos que la Presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Mtra. María del Rosario Piedra Ibarra, e hija de Rosario Ibarra de Piedra -pionera en la lucha de familiares de los desaparecidos en México- que llegó a la CNDH en noviembre 2019, después de intentar ser candidata a diputada por Morena, muestra que desde su inicio no parece haber sido tersa la ruta que recorrió para llegar.

Recientemente los Consejeros de la CNDH -cuerpo colegiado de apoyo y quienes otorgan consejos en busca de un mejor desempeño de la Comisión Nacional de Derechos Humanos- han firmado un reclamo y desacuerdo, pues aducen que siendo un órgano que debiera ser autónomo pareciera estar atendiendo a intereses diversos a los de la defensa para la protección de los derechos humanos.

Cabe decir que en el Consejo están o estaban la activista afromexicana Gina Diédhiou, así como, la abogada feminista Tania Espinosa; Adalberto Méndez López, consultor en Derechos Humanos; Bernardo Romero, ex ombudsman de Querétaro; Jorge Saavedra, exdirector del Censida, y Ángel Trinidad Zaldívar, “veracruzano” y exfuncionario público. Los seis presentaron su dimisión al mismo tiempo. La renuncia masiva no es un tema menor para la población en su conjunto.

Desde la votación y el arribo de la Presidenta de la CNDH se dio en medio de una polémica, con legisladores de la oposición quienes acusaron fraude para imponerla, y tras su nombramiento, renunciaron la mitad de los integrantes del Consejo Consultivo, bajo los argumentos de que su llegada restaba legitimidad al organismo y de que la autonomía de la institución estaría comprometida por su cercanía con el Gobierno de la República y, en especial, con el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

La Presidenta, no debió, en su gestión, haberse expresado y posicionado a favor de la reforma electoral del Presidente López Obrador, pues pudo haber guardado silencio y evitar ser criticada, incluso en debates sobre la militarización o los abusos cometidos contra migrantes. De ahí que algunos Senadores de oposición la han acusado de estar “sometida” al Gobierno y mostrarse como una “subordinada” del Presidente, ante su conducta pública.

Muy lamentable, que en este tiempo de mujeres en posiciones públicas, se den estos hechos y, sobre todo, en materia de Derechos Humanos.

Dee Dee Myers, analista política y primera mujer en ocupar el cargo de Secretaria de Prensa en la Casa Blanca durante el Gobierno de Bill Clinton, alguna vez pronunció en un artículo especial para BBC: “Si las mujeres dirigieran el mundo, el mundo sería un lugar mejor”.

Y acá, doña Claudia Shienbaum siendo Jefa de Gobierno, también dijo: “Ser mujer gobernante tiene además una responsabilidad mayor: mostrar a las y los niños, a las y los jóvenes, que el camino de tender la mano al más débil, como forma de vida, siempre será mejor que aplastar al otro para crecer”.

En resumen, la titular de la CNDH no tiene deseos de ser aconsejada y orientada por un cuerpo colegiado, pero será peor no oiga a los que saben y aportan para bien de México y la población vulnerada en sus derechos.

DE SOBREMESA

Por cierto, la visita del próximo fin de semana que hará a Veracruz, Claudia Shienbaum en su campaña interna en Morena, habrá de marcar el último banderazo pre electoral – formal – en favor de Rocío Nahle, para juntas caminar a las urnas del 2024. “Las declinaciones” se habrán de convertir en “inclinaciones”: Lo que usted diga Jefa.

UN CAFÉ CON DOBLE CARGA

Al parecer MORENA tiene definido de acuerdo al INE en términos electorales y de la aritmética política de que en Veracruz postularán a una mujer para la Gubernatura, y con todo respeto como diría Raúl Sánchez Carrillo en TV Azteca Noticias, lo demás viene detrás o sea, la CDMX y las otras 7 entidades pueden tardar en definirse más no así nuestra tierra jarocha.

UN LECHERO LIGHT DIVORCIADO

Y después del próximo fin de semana y la visita de la Dra. Sheinbaum Pardo, la disputa será en torno a los acomodos y reacomodos después del desmelene y deschongadero moreno a la veracruzana.

UN CAFÉ DE OLLA DE BARRO

El anuncio de encuentro e incorporación de Carlos Urzúa -primer Secretario de Hacienda y Crédito Público del Presidente López Obrador- al equipo de doña Xóchitl Gálvez, y estando en la época de la Serie Mundial de Béisbol, diría el cronista del Rey de los Deportes: “Mago Septién”: Zucu, eso ha sido un tremendo batazo de cuadrangular con casa llena.

UN CAFÉ NEGRO VERACRUZANO

Así como en lo nacional don Carlos Urzúa nos recuerda que no hay muertos en política, acá en jarochilandia no tardarían en darse escenarios similares. Y es que, en el juego de la política los aptos suelen vencer a los no aptos.

¡ ES CUANTO !

José Luis Enríquez Ambell
enamjl62@gmail.com; enriquezambell@gmail.com
Secretario General de la Federación Auténtica de Trabajadores del Estado de Veracruz (FATEV – JLEG) Registro Federal del Trabajo # 5844 y Director General de la Consultoría y Asesoría Integral AECAI Torre Ánimas en Xalapa, Ver.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Una tarde inolvidable (X)

Siguiente noticia

El obradorato, contra los trabajadores

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

La muerte de un polític@ tiene un móvil político

13 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Crecen ofertas de trabajo falsas; aumenta la inseguridad social

12 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

10 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Debates de candidat@s; virtualidad y cobertura

9 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

En campañas políticas se le ataca al punter@

8 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Auditorías y denuncias ante FGR por observaciones en salud

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

El obradorato, contra los trabajadores


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.