• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Maduro y Díaz Canel van a Palenque y pactan con Biden deportaciones

Redacción Por Redacción
25 octubre, 2023
en Ricardo Del Muro
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ricardo Del Muro / Austral

 

Maestros del doble discurso, el cubano Miguel Díaz Canel y el venezolano Nicolás Maduro asistieron a la Cumbre de Palenque y, como era de esperarse, demandaron el levantamiento del bloqueo estadounidense – “medidas coercitivas unilaterales”, dice el documento – en contra de sus países, pero nadie tocó el tema de las deportaciones masivas, vía aérea, de sus migrantes, que ambos han pactado con el gobierno de Estados Unidos.

Los vuelos para deportar venezolanos desde Estados Unidos se reanudaron el miércoles 19 de octubre con el aterrizaje en la nación sudamericana de un avión con más de 100 migrantes a bordo, después de un acuerdo al que llegó el gobierno de Joe Biden con Maduro. El lunes 23 de octubre aterrizó un segundo vuelo con otro centenar de deportados, a los que Maduro llama “repatriados”, en el aeropuerto internacional Simón Bolívar en Caracas.

“Los venezolanos estamos solos”, se titula el artículo del Washington Post que hace dos días escribió el periodista venezolano Jefferson Díaz.

“Los gobiernos de Estados Unidos y de América Latina le cerraron las puertas a los venezolanos – afirmó -, los dejaron solos en una dinámica de migración que ahora será más peligrosa porque las fronteras son porosas y los migrantes seguirán llegando, exponiéndose a mafias de tráfico de migrantes, delincuencia armada, condiciones climáticas adversas y la cosificación de sus esperanzas a cambio de puntos políticos”.

Mientras que en México se preparaba la Cumbre de Palenque para los excluidos de la Cumbre de las Américas, Maduro y Díaz Canel en forma discreta establecieron acuerdos con Biden para restablecer las deportaciones de venezolanos y cubanos desde Estados Unidos.

Esto lo confirmó Biden a la cadena CNN, el 5 de octubre, en un mensaje donde señalaba que su gobierno iba a reanudar las deportaciones de venezolanos, en un intento por frenar la afluencia récord de cruces en la frontera entre Estados Unidos y México. Cinco días después, en su programa semanal, Maduro confirmó la información.

Estas son las primeras deportaciones de venezolanos que hacen las autoridades migratorias de Estados Unidos, lo que representa una concesión significativa del gobierno de Maduro a un añejo adversario; hace 15 años, en septiembre de 2008, el gobierno de Hugo Chávez expulsó al representante de Washington ante su gobierno, Patrick Duddy, y después vetó el nombramiento de su relevo Larry Palmer.

Mientras tanto, Cuba recibió el 21 de septiembre al sexto grupo de migrantes irregulares cubanos devueltos de Estados Unidos desde que ambos países acordaron hace casi un año, en noviembre, reanudar los vuelos de deportación para los migrantes considerados “inadmisibles” por Washington, tras ser retenidos en la frontera con México.

La devolución cubanos “inadmisibles”, de acuerdo con la agencia EFE, se acordó en 2017, pero quedó suspendida con la irrupción del Covid – 19 y el enfriamiento de las relaciones bilaterales tras el periodo del “deshielo” que impulsaron los expresidentes Barack Obama y Raúl Castro.

El primer vuelo con este tipo de deportados llegó a La Habana el pasado 24 de abril con 123 personas. Este acuerdo se sumó al vigente que permite la devolución de todos los cubanos que lleguen a Estados Unidos por mar. En lo que va del año, las autoridades estadounidenses han devuelto a Cuba más de 4 mil 200 personas que trataron de entrar a su territorio por vía marítima y aérea.

Estados Unidos ha batallado durante años para deportar a personas hacia países con los que tiene complicadas relaciones diplomáticas, como Venezuela, Cuba y Nicaragua, señala la agencia Associated Press (AP). Luego de una pausa de más de dos años, Cuba permitió la reanudación de las deportaciones de Estados Unidos en abril, y hay vuelos de deportación hacia la isla caribeña una vez al mes.

Los vuelos de deportación hacia Venezuela se producen después de que el gobierno de Maduro y la oposición reanudaron los diálogos para lograr garantías de participación en las elecciones presidenciales de 2024. Ante este acercamiento, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció un levantamiento temporal por seis meses de algunas de las sanciones económicas al país sudamericano. RDM

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Crece repudio al ganso; sólo por la fuerza se impondría en 2024

Siguiente noticia

Aspiran o suspiran

RelacionadoNoticias

Ricardo Del Muro

Sigue el jaloneo por Uber en los aeropuertos

31 octubre, 2025
Ricardo Del Muro

Cae el sector agropecuario de Chiapas pese al crecimiento de 1.6% en su economía

30 octubre, 2025
Ricardo Del Muro

Uber podrá operar en aeropuertos y pone en jaque a monopolios de taxis

29 octubre, 2025
Ricardo Del Muro

En el Centenario de Celia Cruz hay fiesta en Nueva York y silencio en La Habana

25 octubre, 2025
Ricardo Del Muro

Olvidaron restaurar el drenaje al “modernizar” el Parque Bicentenario en Tuxtla

24 octubre, 2025
Ricardo Del Muro

Motocicletas: peligroso motor de la informalidad

23 octubre, 2025
Siguiente noticia

Aspiran o suspiran


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Indignación nacional por Carlos Manzo

El negocio de la democracia

Herencia maldita

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.