• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mafia diversifica operaciones en México ante permisividad del Gobierno

Redacción Por Redacción
19 enero, 2021
en Gerardo Rivadeneira
A A
0
0
COMPARTIDO
15
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Como lo demuestran los índices de delincuencia y violencia en México, el crimen organizado no está en cuarentena y la estrategia de seguridad del Gobierno encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, no ha tenido los resultados positivos que se esperan y que ofreció a su llegada.

Hoy, los grupos criminales que operan y controlan drogas, armas, gasolina, tabaco y fármacos, entre otros productos-servicios, a través de diversos delitos, aprovechan la distracción e incapacidad de las autoridades para seguir delinquiendo con total impunidad. Así, la amenaza de un aumento de la delincuencia en 2021 es inminente, como lo alerta la organización no gubernamental International Crisis Group.

Esta tendencia de criminalidad en el país se mantiene desde hace tiempo. Incluso, de cara al último trimestre del 2020, el entonces secretario de Seguridad, Alfonso Durazo, manifestó su preocupación por el alza en delitos de delincuencia organizada, los cuales tuvieron un incremento del 53.8% al pasar de 80 en 2019 a 123 el año anterior, con delitos como homicidios, feminicidios y delincuencia organizada.

Asimismo, ante un Estado que concentra sus recursos en la emergencia sanitaria y la crisis económica que conlleva, las redes delictivas se han fortalecido y se han ido alejando de la dependencia del narcotráfico durante los últimos años, utilizando nuevas modalidades de negocios ilícitos para reproducirse, como la extorsión y el secuestro.

Estos delitos se han convertido en medios cruciales para generar ingresos en lugares -hasta los más turísticos o de mayor plusvalía-, donde la protección y seguridad pública es deficiente o inexistente, y son permitidos por los altos niveles de impunidad y colusión que existen en la autoridad.

Ejemplo de ello es la operación de grandes organizaciones del narco, como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) de Nemesio Oseguera Cervantes “El Mencho”; el Cártel de Sinaloa de Israel “El Mayo” Zambada y La Unión Tepito de Raúl Rojas Molina “Mi Jefe”, que han expandido su presencia y poderío en gran parte del país, a pesar de que en entidades como la Ciudad de México se llegó a negar que en su extensión hubiera presencia del crimen organizado, habitual en otros estados del país.

Otro caso conocido y denunciado públicamente, y del que las autoridades han hecho caso omiso, es el de la familia Filippini, liderada por Carlos Cedano Filippini, alias “El Rambo”, que busca con engaños y violencia, monopolizar el mercado de los cigarros en varios estados de la República; inclusive, ya se tiene registro de sus actividades en Sonora, Sinaloa, Coahuila, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Veracruz y Tabasco.

A través de falsos operativos y la impunidad que les otorgan sus nexos con la Procuraduría General de la República, este “Cartel del Tabaco” amenaza y secuestra a comerciantes, distribuidores y empresarios.

Carlos -otrora comandante de la Agencia de Investigación Criminal de la Procuraduría General de Justicia y otras instituciones federales- encabeza dichos “operativos”, junto con sus hermanos Hugo y Genaro (también elementos policiales); “El Rambo” ya ha estado en la cárcel por delincuencia organizada y recursos de procedencia ilícita. Otros integrantes de la familia, como Ana Lilia Cedano Filippini (hermana) y Carlos Antonio Cedano Guzmán (sobrino) participan activamente en el negocio.

Santiago Nieto, jefe de la Unidad de Inteligencia Financiera de México (UIF), ha reconocido que el crimen organizado está mutando en México a medida que las bandas que trafican drogas y armas incursionan en nuevos y lucrativos negocios, como la trata de personas, el robo de combustibles o la extorsión. Sin embargo, hasta hoy, los esfuerzos de la justicia mexicana para contrarrestar estos delitos han sido escasos.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Repone SEP Libros de Texto Gratuitos dañados por inundaciones en Tabasco

Siguiente noticia

100 personas han solicitado su pensión bajo el sistema de las Afores

RelacionadoNoticias

Gerardo Rivadeneira

México, licitaciones y su lucha contra el pasado

18 julio, 2024
Gerardo Rivadeneira

Grupo Lala se posiciona como la marca más fuerte de México en el Ranking 2023 de Brand Finance México

2 octubre, 2023
Gerardo Rivadeneira

¿Qué dice la convocatoria de Morena?

12 junio, 2023
Gerardo Rivadeneira

Nado sincronizado contra la Corte

12 mayo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Invisibiliza SE derechos de comunidades indígenas

23 marzo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Cecilia Solís, ejemplo de una lucha feminista sin engaños

15 marzo, 2023
Siguiente noticia

100 personas han solicitado su pensión bajo el sistema de las Afores


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.