• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mafilia en Liga MX de Fútbol

Redacción Por Redacción
16 abril, 2025
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

 

A unos días de la recta final por el campeonato del fútbol mexicano, en medio de la polémica por la multipropiedad de dueños de más de un equipo en el balompié nacional, a casi un año de la Copa del Mundo – del deporte practicado a mayor escala en el globo terráqueo – y ahora entre la cuestionada labor de los árbitros y la baja cultura y educación de un sector de los jugadores y entrenadores, esta mezcla de factores pueden ensuciar más al fútbol, que ya de por sí es una organización disfuncional.

Y es que la FIFA (Federación Internacional del Fútbol Asociación) – por cierto cada vez menos asociado y más ensuciado – en los últimos años se ha venido percibiendo como una empresa delictiva.

Y acá la FMF (Federación Mexicana de Fútbol), se comparta con menos transparencia y por el contrario, aumenta en infracciones , mismas que producen y provocan los propios dueños de equipos, directivos, cuerpos técnicos.y sus auxiliares en el campo, jugadores dentro y fuera del terreno de juego, representantes y anunciantes (televisoras), y otros más que de manera directa o no, dañan el espectáculo.

Hace algún tiempo de manera “sorpresiva” se dió la detención de siete funcionarios de la FIFA en un hotel suizo.

Ver a los directivos en México – ejemplo – en restaurantes de primer mundo en la zona de la colonia Polanco y el sur de la Cdmx, nadie creería que esos personajes vestidos con ropa y trajes caros son los que administran y hasta gobiernan Liga MX y en dónde los acuerdos de supuestos caballeros resultan de bandoleros.

Los rumores crecen y es la hora que al equipo León – propiedad de Jesús Martínez Patiño y familia, un empresario de Papantla de Olarte Veracruz y avecindado en Pachuca Hidalgo – el grupo poderoso de televisoras en México los esten bloqueando para que no asistan al Mundial de Clubes a celebrarse este año en los EEUU y la propia FMF sea solo observadora en lugar de defensora de los derechos de un Club Asociado, pero adversario interno del grupo de la empresa Televisa, hoy por hoy, dueña del deporte de jugadores de pantalón corto y largo.

Los sobornos y mañas en el balompié son un secreto a voces en algunos países – le oí decir alguna ocasión a Don Ignacio Trelles – “y yo, agregaría, pero eso seguramente sucede en Holan – da no en México”.

El fin de semana pasado dos cuerpos técnicos “extranjeros” en el jugo entre Tigres de la UANL y Rayados del Monterrey, protagonizaron lo que no debe darse como ejemplo al público y población que asiste a estudios o sigue por la TV los juegos de fútbol, y lo peor es que a los mal educados personajes de poca cultura deportiva, les sancionaron con uno, dos y tres partidos, cuando que merecían penalidades de otra magnitud, pero todo debido a intereses entre directivos, televisoras y federativos.

Si deportes de masas continúan ensuciandose por las trampas y los pleitos, el público puede enredarse en ese ambiente de alta tensión social y banalizar en estadios y calles con niveles insospechados de afectaciones entre lo material y personal.

En varios deportes profesionales hay tradición de traiciones y negocios mafiosos, así cuenta la historia.

DE SOBREMESA

Y recordemos que la próxima Copa del Mundo de Fútbol tendrá mayoritariamente como sede a los EEUU, y los gángsters americanos han tenido un gran interés en varias disciplinas como el boxeo, pero ahora también en el balompié, pues no es de gratis que estrellas como Messi estén jugando en los USA.

UN CAFÉ CON DOBLE CARGA

La vaca lechera más rica y poderosa de los deportes de masas es hoy el fútbol soccer, de ahí que los arreglos de partidos en divisiones como la Liga de Expansión, debe preocupar, pues a sucedido en Europa y Sudamérica, así que en México no sería extraño que aumente al menos la sospecha.

UN CAFÉ CON PILONCILLO

De que tamaño es el negocio e interés en el fútbol mexicano que no le entra ni el SAT.

UN CAFÉ CON PIQUETE

Y pronto rodará el balón en el Pirata Fuente.

¡ES CUANTO!

enriquezambell@gmail.com;
enamjl62@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El Penúltimo Milagro de Jesús

Siguiente noticia

“Nunca más”; el significado de esta poderosa frase rumbo a las elecciones municipales

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Insensibilidad de servidores públicos; algunos, no todos

26 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Planeación y ejecución de trabajos por SIOP; a revisión de Rocío Nahle

25 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Los bloqueos y cierres en autopistas; generación de millonarias pérdidas

24 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

No a la des-sindicalización o debilitamiento de sindicatos

22 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Comparecencias son impredecibles históricamente en Congreso Local

21 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Turismo y cultura en 2026 con fútbol; potenciar Copa Mundial en Veracruz

20 noviembre, 2025
Siguiente noticia

“Nunca más”; el significado de esta poderosa frase rumbo a las elecciones municipales


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reclamos de acreedores… y el monedero vacío

Monreal, conciliador. ¿Querrá ir a Gobernación?

La UE frena el acelerador en la regulación de la IA

Paridad parida entre perversión e infamia

UV, la lucha sigue

Recaudación fiscal sin precedente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.