• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Magistrados electorales locales de 17 entidades, tema pendiente que atender, adelanta senador Monreal

Redacción Por Redacción
27 octubre, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El senador Ricardo Monreal Ávila adelantó que luego de la aprobación de la Ley de Ingresos de la Federación y de la Miscelánea Fiscal 2022, el Senado abordará la designación de las y los magistrados electorales locales de 17 entidades de la República.

Durante una entrevista, el presidente de la Junta de Coordinación Política dijo que para este tema se requiere construir la mayoría calificada, toda vez que se necesitan las dos terceras partes de la votación para dicha elección.

En este sentido, adelantó que esta semana inicia las reuniones de trabajo con los Grupos Parlamentarios para construir los consensos, para el nombramiento de quienes ocuparán el cargo de magistrado o magistrada en los órganos jurisdiccionales locales en materia electoral de 17 entidades federativas.

Comentó que en para este proceso de selección se inscribieron 255 aspirantes, que ya comparecieron ante las comisiones de Justicia, y Estudios Legislativos, Segunda.

Cabe recordar que, en la sesión matutina de este martes, el presidente de la Comisión de Justicia, Julio Menchaca Salazar, remitió el dictamen sobre la elegibilidad de las personas candidatas para ocupar el cargo de magistradas o magistrados.

Asimismo, Ricardo Monreal reiteró que la agenda legislativa en la Cámara de Senadores, después de la aprobación de la Miscelánea Fiscal de 2022 y de la Ley de Ingresos, será muy activa, toda vez que existen temas pendientes que se están discutiendo entre los Grupos Parlamentarios, entre ellos, las leyes de Economía Circular y la regulación de Cannabis.

“También tenemos otras cosas pendientes en el Senado. Está trabajándose ya la Ley de Economía Circular, también está rediscutiéndose en comisiones la Ley de Cannabis”, incluida la reforma al sector eléctrico, una vez que llegue al Senado de la República, precisó.

Insistió en que el tema de la reforma eléctrica “podría ser la reina de las discusiones”.

Monreal Ávila reiteró su postura en el sentido de que siempre estará de lado de la UNAM, toda vez que tiene muchos años impartiendo cátedra en la Máxima Casa de Estudios.

Resaltó que es un catedrático que no cobra salario desde hace varios años y que además es constante en sus clases frente a grupo.

El presidente de la Junta de Coordinación Política comentó que Jaime Bonilla Valdez, gobernador de Baja California, quien termina su mandato el próximo 31 de octubre, podría incorporarse al gabinete del Ejecutivo Federal o reintegrarse al Senado.

Además, adelantó que el senador de Morena, Gabriel García Hernández, también podría solicitar licencia para separarse de funciones legislativas para incorporarse al Poder Ejecutivo.
AM.MX/fm

The post Magistrados electorales locales de 17 entidades, tema pendiente que atender, adelanta senador Monreal appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Asegura AMLO que no han podido destruir la UNAM

Siguiente noticia

Sin presupuesto el campo para 2022 y posible tasa impositiva a los agricultores: CCI

RelacionadoNoticias

Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Siguiente noticia

Sin presupuesto el campo para 2022 y posible tasa impositiva a los agricultores: CCI


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.