• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mal augurio

Redacción Por Redacción
29 julio, 2023
en Gerardo Galarza
A A
0
0
COMPARTIDO
22
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por. Gerardo Galarza/ Mujer es más

 

México vive una ficción jurídica en, cuando menos, a lo relativo a la legislación electoral, aunque la circunstancia se repite todos los días en prácticamente todos los ámbitos de la vida pública.

Eso que el escribidor llama ficción política es en realidad una ruptura del Estado de derecho, de acuerdo con los que aprendió en sus clases, sus lecturas y sus entrevistas con expertos.

Contra las leyes vigentes, hoy en el país hay más de una decena de precandidatos a la Presidencia de la República que hacen campaña política. Peor aún, las actividades de esos precandidatos oficialistas (las corcholatas) y los opositores son solapadas por las autoridades electorales, el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

De acuerdo con la ley, no son tiempos ni de precampañas ni campañas. Hay denuncias. Y la autoridad electoral las ha desestimado aceptando los eufemismos a los que han recurrido los participantes y sus partidos para eludir la legislación. Nadie es precandidato ni buscan una candidatura, sino una coordinación en los trabajos gubernamentales para el próximo sexenio o alguna estupidez así.

La oposición ha caído en ese juego. “Se nos adelantan”; “hay que contenerlos”, “perdemos tiempo”, “les dejamos el camino libre”, “la estrategia dice que hay que combatirlos desde ahora”, “tenemos que estar en los medios” y lo que se quiera . “Hay que estar ahí”, ordena el márquetin o como se escriba.

La semana pasada, la magistrada del TEPJF, Janine Otálora, -quien por cierto en su calidad de presidenta de ese tribunal la entregó la constancia de mayoría como presidente de México a Andrés Manuel López Obrador en el 2018- presentó un proyecto de sentencia para frenar las actividades políticas de el Frente Va por Mexico. La suya no es una postura gobiernista; antes había presentado otro proyecto de sentencia en igual sentido contra la precamaña presidencial de Morena y su corcholatas. La suya es una postura por el respeto y aplicación de la ley vigente.

En ambos casos, sus compañeros magistrados del TEPJF votaron en contra de esas propuestas, seguramente para no comprometerse con el gobierno actual ni con el próximo, y optaron, como se decía antes, “hacerse de la vista gorda”.

El escribidor cree, lo cual no es ningún precepto, que las legislación electoral es demasiado restrictiva, incluso violatoria de algunos derechos políticos consagrados por la Constitución. Por ejemplo, entre otros, cree que no deberían limitarse el derecho a la expresión política de los funcionarios y muchos más. Pero, es la ley vigente.

Sabe, conoce -lo vivió como reportero- y reconoce que la actual legislación es producto y respuesta de las inmensas arbitrariedades, triquiñuelas y delitos, del control de los órganos electorales y de los fraudes en las casillas y en el padrón del PRI; de las denuncias exigencias y promociones de la oposición, incluido López Obrador cuando se volvió opositor porque el PRI no lo hizo candidato a gobernador de Tabasco.

Sin embargo, en contra de la ahora palabra del presidente de la República, quien como opositor y candidato dijo y exigió lo contrario, la ley es la ley y los mexicanos y sus autoridades están obligadas a respetarla en cualquiera de sus ámbitos: el electoral, el penal, el civil, el administrativo, el laboral… el que sea. Quien no lo haga debe ser sancionado de acuerdo con esa misma ley. No hacerlo se llama impunidad.

Así, pese a las determinaciones del TEPJD, la ley electoral está siendo violada mediante artificios tal execrables como los del viejo PRI. Romper el Estado de derecho es mal augurio para la elección federal del 2024. Mujer es más

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Diario

Siguiente noticia

Blindaje electoral; en desorden

RelacionadoNoticias

Gerardo Galarza

La vida

28 octubre, 2024
Gerardo Galarza

Hace 25 años

20 octubre, 2024
Gerardo Galarza

Prójimos

10 septiembre, 2024
Gerardo Galarza

Saldos y novedades / Peter Norma, héroe sin oro

12 agosto, 2024
Gerardo Galarza

¿Cumplirá su promesa?

5 junio, 2024
Gerardo Galarza

Ejercer los derechos

29 mayo, 2024
Siguiente noticia
José Luis Enriquez Ambell

Blindaje electoral; en desorden


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.