• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mal para EU y México si gana la izquierda: McCair y Kelly

Redacción Por Redacción
6 abril, 2017
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

WASHINGTON, 6 de abril (AlmomentoMX).- Sin mencionar su nombre, pero haciendo referencia a un candidato de izquierda, el senador republicano John McCain y el secretario de Seguridad Interior, John Kelly, coincidieron al manifestar que si mañana fueran las elecciones en México, un candidato de izquierda y antiestadounidense ganaría y eso no le conviene a Estados Unidos… ni a México.

Durante una audiencia en el Senado estadounidense, McCain defendió la construcción del muro fronterizo. Sin embargo, el senador McCain le recordó que existe un problema adicional a todos los que se han mencionado antes (el dinero para pagarlo, el impacto ambiental y la dificultad de los terrenos): el sentimiento antiestadounidense que enarbola el candidato de izquierda en México, de quien no mencionaron su nombre.

“(…) Pero tenemos otro problema con México. Ahora mismo hay un sentimiento antiestadounidense. Si las elecciones fueran mañana en México, probablemente se tendría a un antiestadounidense de ala izquierdista como presidente de México. Eso no puede ser bueno para Estados Unidos”, cuestionó McCain a Kelly.

Y Kelly respondió: “No sería bueno para Estados Unidos ni para México”.

En la audiencia, que duró dos horas con 25 minutos, el secretario Kelly sostuvo que las primeras órdenes migratorias del presidente Donald Trump han servido como medidas de disuasión, a fin de que no crucen más la frontera los migrantes indocumentados.

Explicó que en cinco meses se ha visto una reducción del número de personas que llegan a Estados Unidos sin documentos, pero enfatizó que se tienen dos meses consecutivos en que “el tráfico humano se ha reducido significativamente respecto a las mujeres jóvenes y las familias, lo que es aún más significativo y todo esto es resultado de lo que hemos hecho en la frontera”, señaló.

Según datos de la Patrulla Fronteriza, en marzo se registraron 17 mil detenciones de personas indocumentadas, una baja significativa comparada con las 58 mil 748 registradas en diciembre de 2016.

En un comentario sobre la influencia de la prensa, el funcionario agregó que la caída en el número de indocumentados que llegan a EU, se debe en parte a informaciones de los medios, “en muchos casos poco rigurosas”, sobre las recientes redadas de las autoridades de inmigración.

Ante la posibilidad de separar familias, como lo había expresado semanas atrás, Kelly aseguró que eso no ocurrirá a excepción de casos en los que la madre o el padre puedan ser un peligro para el menor; por ejemplo, cuando la madre está enferma o es adicta a las drogas.

En esa misma audiencia, el secretario Kelly se refirió al nivel de corrupción que vive México, país con el que –asegura– “estamos obteniendo una cooperación enorme de las autoridades”. No obstante, reconoció que parte de la corrupción es impulsada por el consumo de drogas en Estados Unidos.

“La corrupción está ampliamente extendida, mucho se debe a las ganancias de las drogas y su uso en Estados Unidos, no hay duda de ello; la corrupción es amplia, traté de ir contra eso, es un lugar peligroso por la corrupción y el tráfico, en mucho impulsada por el consumo de drogas de Estados Unidos”, admitió el funcionario estadounidense.

Aseguró que la cooperación con México ha sido constante, y puso como ejemplo la detención de 160 mil migrantes centroamericanos, en 2016, en la frontera sur del país.

Agregó su confianza en algunas autoridades mexicanas: “Me remonto al tiempo en que usaba uniforme”, señaló al referirse a su labor como jefe del Comando Sur de Estados Unidos, que tenía gran influencia en América Latina. “Considero amigos al dirigente de la Marina y del Ejército”, agregó Kelly.

AM.MX/fm

The post Mal para EU y México si gana la izquierda: McCair y Kelly appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Desactivan bomba en edificio residencial de San Petersburgo

Siguiente noticia

Aplazan elecciones en Israel por concierto de Britney Spears

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Aplazan elecciones en Israel por concierto de Britney Spears


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.