• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mancera, el sin partido

Redacción Por Redacción
10 junio, 2015
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera ha jugado al desprecio partidista sobre todo hacia los perredistas, no obstante que, por los buenos oficios de la dirigencia del Partido de la Revolución Democrática (PRD); él llegó hasta la jefatura del DF.

Ha dicho Mancera que sí le interesaría en su momento la Presidencia de México hacia el 2018 pero ha renegado pertenecer a cualquier partido político. Habrá que apuntar empero que por los últimos resultados electorales, el jefe de Gobierno no tendría como en el 2012, todo el apoyo perredista para apuntalar esa empresa personal.

Miguel Ángel Mancera se convirtió en el candidato de la izquierda para administrar el DF a partir del 2012, luego de perfilarse con los mejores resultados de tres encuestas aplicadas entre los habitantes de la Ciudad de México.

Los opositores de Mancera para la candidatura en cuestión fueron la entonces diputada local Alejandra Barrales; el ex secretario de Desarrollo Social local, Martí Batres; el exsecretario de Seguridad Pública local, Joel Ortega, y el también en esos momentos, diputado federal Gerardo Fernandez Noroña.

Pero sobre la militancia de los otros cuatro competidores de Mancera, se impuso éste por su carisma, su arrastre entre las electoras y su modo siempre abierto con los medios de comunicación.

Así las cosas, para Mancera hasta ahora, había sido fácil gobernar el Distrito Federal con la izquierda diseminada por la mayoría de las 16 delegaciones de la Ciudad de México, no obstante su claro marcaje no perredista a toda voz.

Pero ahora para el jefe de Gobierno de izquierda, pero sin militancia partidista, las cosas no serán tan sencillas; sobre todo cuando Morena de Andrés Manuel López Obrador llega a cinco delegaciones y con mayoría de diputados al congreso local.

Mancera acusa a la izquierda divida de la derrota perredista en la región que gobierna, pero aún no atina a reconocer que él es uno de los principales factores que divide sobre todo a los perredistas.

Por como se visualiza la nueva geografía partidista en el Distrito Federal, si Mancera logra la candidatura perredista para la Presidencia en 2018, será porque a la vista no hay nada mejor.

 

Acta Divina…El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, negó que los resultados electorales sean una calificación de los ciudadanos a su gobierno y atribuyó el retroceso del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la capital del país, tras las elecciones del domingo, a la división de la izquierda.

 

Para advertir… Mancera, el mismo que pacta con el Gobierno federal y se sirve de la izquierda.

 

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

Voto de Reprobación

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: El Bronco, Kukamoto y Monreal

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: El Bronco, Kukamoto y Monreal

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.