• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mancera: Reclamo equivocado

Redacción Por Redacción
16 octubre, 2013
en Claudia Rodríguez
A A
1
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ante los avisos, advertencias o amenazas –cualquiera que sea la lectura–, respecto a las acciones que continuarán los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación  (CNTE), en diversas entidades del país y en específico en el Distrito Federal (DF); el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, insta a los mandatarios de las diferentes entidades a resolver los problemas de los maestros en sus lugares de origen.

Pero Mancera no ha entendido entonces mucho de lo que implica la reforma educativa y el porqué los líderes de la CNTE, insisten en reiniciar el diálogo con las autoridades federales, que para dolor de cabeza del mandatario local, se asientan en la entidad que administra.

Una de las líneas torales de la reforma en cuestión, es que varios rubros de la relación laboral Federación-maestros, entre estas el control de horas- trabajo y el pago de las mismas estará controlada y transparentara –se espera– única y exclusivamente por la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Los maestros de la CNTE, están ya más allá de cualquier instancia estatal.  El paquete ya es a nivel federal.

Miguel Ángel Mancera tiene un fuerte paquete de cómo desactivar las acciones de los maestros disidentes en la capital y la verdad, por su llamado “de auxilio” a los gobernadores, se palpa que no tiene ni idea de cómo detener sus acciones en una ciudad de por sí caótica.

Mancera tiene que encontrar una fórmula política para no seguir afectando los intereses de muchos capitalinos, terceros en los reclamos referentes a la ya decretada reforma educativa.  De otra forma, ni el logro obtenido para el Fondo de Capitalidad al DF, será aplaudido por los capitalinos  y muchos de quienes tenemos que surcar las calles de la capital de la República en nuestra vida diaria.

Y si se me permite la analogía.  Mancera en su lógica cree que un problema que ya es de la capital lo tienen que resolver otros gobernantes y reclama a sus pares detengan a los maestros en sus entidades.

El asunto del magisterio es más truculento de lo que podemos imaginarnos.  ¿O acaso alguien cree que el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), es el leal corderito que se quiso moldear tras la caída de la maestra Elba Esther Gordillo?  El movimiento magisterial que se rebela a la Federación, es más grande que la CNTE.

Acta Divina…Al abordar el tema de las marchas en la Ciudad de México, el jefe de Gobierno del Distrito Federal convocó a los gobernadores a encontrar una solución a los problemas de los maestros en sus entidades. Todo afecta, dijo, se hacen campañas intensas y “sigue llegando mucha gente” a la capital del país.

Para advertir…Sigue y continúa la política asistencialista de Norte a Sur y de Este a Oeste.

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

Estado de los ESTADOS

Siguiente noticia

Avances del dictamen fiscal

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Avances del dictamen fiscal

Comentarios 1

  1. evelyn says:
    12 años atras

    — y mira q colmilludos son, a todo le $acan raja, Ya pidio un fondo para las marchas. buen negocio..y de donde $aldran la correas??

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

L12 del Metro: Otro crimen de Claudia a largo plazo

La tormenta ya empezó

El Ponchis y la puerta mágica

¿Qué les añade a sus cigarros Taibo Dos?

O se aclimatan o se aclichingan

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.