• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

No es Mancera el único responsable de las inundaciones en la CDMX

Redacción Por Redacción
30 junio, 2017
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

Las trombas que cayeron sobre la ciudad capital esta misma semana, derivó en que no pocos señalaran al jefe de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Miguel Ángel Mancera, como responsable único del desastre pluvial y fluvial que inundó calles, inmuebles, autos y hasta las vías del Sistema Colectivo Metro, en algunas de sus líneas.

Citar la vocación lacustre de la cuenca de la Ciudad de México como única explicación a las inundaciones de la CDMX, resultaría lineal e inconexo con la realidad actual, porque el sistema de drenaje profundo de la actual área metropolitana central ha tratado por años con sus adecuaciones correspondientes, de responder a la presión no sólo de quienes viven en el antes, Distrito Federal, sino también a la población flotante casi diaria que se advierte hasta de cinco millones de personas.

La ciudad capital de la República Mexicana, a lo largo de su historia y desde su fundación ha sufrido al menos 25 graves afectaciones no sólo por la precipitación pluvial, sino por la incapacidad de los ductos de drenaje de hacer frente a la saturación de la lluvia en un muy corto tiempo, incluso minutos.

Pero la poca o a veces nula capacidad de respuesta del drenaje profundo ante una lluvia atípica por su abundancia en la CDMX, hoy en día tiene que ver con la respuesta que tiene que dar al día a casi 25 millones de personas y los residuos que se generan.

Si se hiciera una investigación a fondo del porqué la saturación del drenaje en una lluvia intempestiva y copiosa en la CDMX, la hipótesis de esta Acta Pública se inclina no tanto por el cambio climático o la falta de obras del Gobierno actual o todos los anteriores, sino por las cantidades en toneladas diarias de basura que se genera en la ciudad capital y que en específico no se desechan de forma adecuada en contenedores y recicladores.

Cada vez que nos veamos ante una inundación por lluvia en la CDMX o cualquier otra ciudad del país, deberíamos de preguntarnos cuál nuestra responsabilidad propia ante esa contingencia.

Para advertir… Hay que ver las imágenes del cúmulo de basura generada por la población que la madrugada del jueves de esta semana, los servicios de limpia de la CDMX, sustrajeron de las coladeras a nivel de calle.

actapublica@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Brincolín ciudadano

Siguiente noticia

#GobiernoEspía: Política + negocios = corrupción

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

#GobiernoEspía: Política + negocios = corrupción


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.