• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Manhattan Transfer”

Redacción Por Redacción
8 agosto, 2025
en Anahí García Jáquez
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Anahí García Jáquez

 

Nueva York. Década de los 20´s. Bud Korpenning llega a la ciudad en un ferry, con la intención de dejar atrás su pasado y forjarse un futuro, pero su presente no ayuda. Y como él, hay muchos.

Manhattan Transfer es un trabajo del escritor estadounidense John Dos Passos y es considerado un clásico de la literatura de habla inglesa del siglo XX que, justo en este 2025, cumple 100 años de haber sido publicado. Un narrador en tercera persona presenta a un grupo de personajes cuyas vidas se entrelazan hasta cierto punto pero no del todo, teniendo como escenario a la Gran Manzana a donde unos recién arriban, otros nacieron ahí mientras que algunos contemplan dejarla. La forma de contar las historias es fragmentada y por momentos se recurre a la yuxtaposición, convirtiéndose en un reto para el lector.

Los personajes principales son la aspirante a actriz Ellen Thatcher, el ambicioso abogado George Baldwin, el joven idealista Jimmy Herf y el antes mencionado Bud. Todos ellos concluyen en un microcosmos llamado Nueva York, esa ciudad de la que Frank Sinatra solía decir que si triunfas ahí, puedes lograrlo en cualquier otro lado. Pero en este caso, el autor la retrata como un ente atrayente y seductor que encandila a la vez que muestra su lado oscuro y que, tarde o temprano, se convierte en un monstruo que devora y escupe a los débiles y sacude a los más fuertes no sin antes haberlos curtido. Es pues, según el autor, una verdadera jungla de asfalto donde, si no comes, te comen.

A través de sus páginas, este texto nos habla de la avaricia, la supervivencia, el amor y el correspondiente desamor, la búsqueda de oportunidades, la emoción que trae el llegar a una gran urbe, la desilusión posterior, el éxito y el fracaso, la riqueza y la miseria, la pérdida de la inocencia y la corrupción, tanto individual como colectiva. Todos estos seres son víctimas de lo existente y lo no existente de la metrópolis, la cual es tan bella como peligrosa y tan encantadora como cruel. Se pone también de manifiesto que el sueño americano, ése del que se ha hablado tanto durante tantos años es solamente eso, un sueño donde todo es posible, pero más lo malo que lo bueno.

 

Mucha de la acción de Manhattan Transfer no se encuentra escrita en sus páginas, por lo que el lector tendrá que asumir que muchos de los hechos relatados se dieron, pero no tendrá idea del cómo, cuándo o dónde, sólo sabe que son parte de la historia y hay que incorporarlo a la información que se va adquiriendo. Así mismo, la cantidad total de personajes puede ser abrumadora al punto de perder la cuenta de cuántos son, lo cual se convierte en una distracción.

Sin embargo, esta lectura es una experiencia por demás interesante puesto que se pone de manifiesto lo adelantada que estuvo a su tiempo, ya que las grandes urbes, como Nueva York, permanecen ahí, como mudos testigos del paso del tiempo, sin dormir y poseyendo un ritmo agitado al cual hay que adaptarse pues quedarse atrás es un lujo que no se puede permitir.

El autor nos regala descripciones detalladas de cada sonido, olor, color y voz para crear esta atmósfera en la que una bestia de mil cabezas, tan hermosa como salvaje, se convierte en una tierra de oportunidades a la que todos pueden acceder, pero sólo unos cuantos se alzarán victoriosos. Al final sólo quedará la esperanza.

Manhattan Transfer. John Dos Passos. 1925. Editorial Debolsillo

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Viajes y carta, distractores en narcopolítica

Siguiente noticia

Frentes abiertos

RelacionadoNoticias

Anahí García Jáquez

“La semilla del diablo”

31 octubre, 2025
Anahí García Jáquez

“Solaris”

24 octubre, 2025
Anahí García Jáquez

“Rojo y negro”

17 octubre, 2025
Anahí García Jáquez

“El hombre invisible”, ahora lo ves, ahora no lo ves

15 octubre, 2025
Anahí García Jáquez

“El hombre invisible”

10 octubre, 2025
Anahí García Jáquez

“Rebelión en la granja”

3 octubre, 2025
Siguiente noticia

Frentes abiertos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Censura y cancelación: así se calla la democracia

La Ajedrecista y el Agente Externo

El berrinche de una “muñeca” naranja

Universidades… La asfixia Financiera

Morelos: manipulan a la gobernadora; vuelven violencia y corrupción

Muertos y vivales

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.