• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mantener estabilidad

Redacción Por Redacción
23 mayo, 2024
en Salvador Martínez García
A A
0
Salvador Martínez García
0
COMPARTIDO
20
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque Pese

Por Salvador Martínez G.

 

La política económica del régimen ha permitido llegar hasta el proceso electoral sin sobresaltos ni amenazas de crisis sexenal.

Sin embargo, el camino no está exento de riesgos y salvada las elecciones más grandes de la historia nacional se avecinan otros obstáculos como los comicios en el vecino del norte, los conflictos geopolíticos y la resistencia inflacionaria, aspectos que el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O tiene muy claros.

El 2024 se espera trascurra sin sorpresas a pesar del 5.9 por ciento del Producto Interno Bruto de déficit fiscal y el mantenimiento del desbalance para el 2024.

Hasta ahora ninguna de las dos aspirantes a la presidencia de la República han hecho referencia a la necesidad de una reforma fiscal, por lo que no se prevé para el próximo año pudiera realizarse, aunque las propias presiones económicas podrían hacerla indispensable para el 2026.

No se requiere cualquier tipo de reforma fiscal, sino una que mantenga estímulos a las pymes, contención impositiva para las mayorías y mayores gravámenes para los grandes contribuyentes, sean personas morales o físicas.

La cercanía al 2 de junio impide a Claudia Sheinbaum o Xóchitl Gálvez hablar de los satanizados impuestos, pero bien sería que la ganadora en las elecciones lo haga pronto o las presiones presupuestales y financieras podrían afectar sus proyectos de gobierno. Lo cierto es que una reforma fiscal será indispensable.

AHORROS

A pesar de que la inflación no cede con tres meses consecutivos al alza para ubicarse en 4.80 por ciento en mayo, el Banco de México podría reducir su tasa base en su próxima evaluación de junio.

La intención es alcanzar las proyecciones de crecimiento económico de 2.2 por ciento para este 2024, sobre un tipo de cambio de 17.90 pesos por dólar para final de año.

La lucha contra la inflación se mantendrá con la intención de rebajarla a 3.71 por ciento para 2025 y prácticamente el mismo porcentaje para el 2026, y así lograr la meta del Banxico de 3%+/-1% anual.

Para alcanzar estos objetivos no bastará la acción del Banxico, sino que deberá estar alineada con la política económica-financiera del nuevo gobierno con disminución al déficit fiscal, mayor equilibrio en la balanza de pagos, impulso a la inversión nacional y extranjera y más presupuesto público productivo. Difícil pero no imposible.

Email: salvadormartinez@visionmx.com Twitter: @salvador_mtz

ooo0ooo

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Suicida

Siguiente noticia

No entendió el tema de las municipales

RelacionadoNoticias

Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

A pesar de todo

8 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Manipulación mediática

6 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Zesillo el torpe

1 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Ni piñata, ni florero

29 abril, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Progresista o conservador

24 abril, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Unidos por siempre

22 abril, 2025
Siguiente noticia

No entendió el tema de las municipales


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.