• Aviso de Privacidad
jueves, julio 31, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mantenido

Redacción Por Redacción
30 julio, 2025
en Jaime Flores Martínez
A A
0
Jaime Flores Martínez
0
COMPARTIDO
22
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Cicuta

Jaime Flores Martínez

 

Miércoles 30 de julio del 2025.-Atragantado de tantísimo poder y dinero, queda claro que el exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) Manuel Bartlett Díaz se resiste a soltar los hilos de la empresa encargada de proveer energía eléctrica, telecomunicaciones e internet a todo el territorio mexicano.

¡No quiere soltar el negocio multimillonario!

Y aunque no hay duda que la CFE está sumergida en la peor crisis que se tenga memoria, tampoco hay duda que Bartlett Díaz se resiste a soltar el turbio (aunque multimillonario) negocio del “huachidiesel”.

Si alguien se pregunta que tiene que ver el Diésel con la CFE, alguien debe precisar que durante el gobierno anterior las plantas generadoras de energía eléctrica del país fueron habilitadas para funcionar con Diésel y no con gas natural como debiera ser.

Desde la dirección de esa paraestatal, Bartlett Díaz pagaba el precio de ese combustible a precio ínfimo pues se trataba de diésel llegado al país sin el correspondiente pago de impuestos, combustible también conocido como huachidiesel.

Al esquivar el pago de impuestos, las ganancias son multimillonarias.

Más allá de alimentar las plantas existentes con un combustible contaminante pero barato, Bartlett Díaz mandó construir otras plantas en el sureste mexicano, pero no se instalaron los ductos necesarios para abastecerlos de gas natural.

Los recientes apagones registrados en la Península de Yucatán y en Quintana Roo desnudan la asquerosa actitud de un personaje que —está claro— no tiene llenadera.

Aunque el tema se manejó con mucha discreción, la presidenta Sheinbaum convocó el miércoles 16 de julio a una reunión en Palacio Nacional para ventilar el escandaloso tema de los apagones.

Un personaje que en ese momento estaba en Palacio Nacional se sorprendió al notar la presencia de Manuel Bartlett y preguntó por qué estaba allí.

La extrañeza creció al saber que fueron llamados a la reunión los titulares de las áreas encargadas de las cuestiones energéticas.

¡Pero Bartlett no debería estar allí porque ahora es solamente el “ex director”!

Se supone que la máxima representante de la CFE es la señora Emilia Esther Calleja Alor, aunque Cicuta pudo conocer que ella es una “un simple títere” de Bartlett.

El asunto es que ese miércoles 16, el señor Bartlett no quiso entrar a esa reunión y se limitó a mandarle una tarjeta a su monigote Calleja.

Un observador consultado por el columnista subraya que la actual crisis energética es culpa de la presidenta Sheinbaum, pues ella sabía perfectamente que Calleja respondía a las órdenes de Bartlett y aun así la nombró directora de la CFE.

Recordó que ella durante el último tramo de su gobierno, López Obrador le sugirió a la presidenta electa Claudia Sheinbaum que dejara a Bartlett al menos 2 años más en la CFE para que hubiera continuidad.

¡Para seguir en el atraco!

Aún a sabiendas que Calleja es la continuidad de Bartlett, la presidenta Sheinbaum esquiva poner orden y se limita a escuchar las justificaciones de Bartlett a través de su “mopet” Calleja.

A pesar de los nombramientos de Luz Elena González, actual secretaria de Energía y de Emilia Calleja como directora de la CFE, está claro que Manuel Bartlett Díaz mantiene el control operativo de la comisión.

Ninguna decisión o movimiento de energía se realiza sin la autorización de personal leal a Bartlett.

Un dato revelador es que el año pasado —bajo la gestión de Bartlett— la CFE registró pérdidas de 271 mil millones de pesos, una cifra cuatro veces superior a la registrada durante la administración de Peña Nieto.

Así como algunos se sorprenden de verlo en activo, también se cuestiona la continua presencia y poder de Bartlett, un político de origen priísta en una administración morenista lo cual sugiere que, la llamada “cuarta transformación”, tiene una deuda significativa con él.

Si algún ingenuo se pregunta “por qué lo citan en Palacio”, la respuesta sería que su influencia continúa y además confirmaría la necesidad que tiene la 4T de mantenerlo.

 

Saladín

Hace un par de días el columnista refirió que el promotor de box Fernando Beltrán Rendón llevó a Jesús Alejandro Ruiz Uribe ante los jerarcas del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) para buscar que lo apoyen como candidato de la coalición a gobernador de Baja California.

Cicuta recibió ese día la versión de que los incontables espectaculares que promueven la Fundación Ruiz Uribe los paga Beltrán.

Esa versión es creíble, porque Beltrán va a todas si se trata de sacar ventaja económica.

Ya lo intentó frustradamente con el Terrible Morales y ahora busca asociarse con Ruiz Uribe.

Dios proteja a Baja California de las desmedidas ambiciones de Beltrán, mientras que Alejandro Ruiz Uribe debe abstenerse de hacer acuerdos con Beltrán porque sencillamente… “está salado”.

Positivo

Qué bueno que Baja California encabeza las entidades de la República con mayor inversión privada este año.

La expectativa es que esa entidad reciba al finalizar 2025 más de 4 mil 200 millones de dólares en proyectos de infraestructura y energéticos.

Según el portal Data México, la plataforma digital oficial de la Secretaría de Economía de México, la perspectiva de inversión en Baja California redundará en la generación de cerca de 19 mil empleos.

Cicuta News.com Cicuta.com.mx Twitter: @cicutabc Facebook: cicuta YouTube: jaime cicuta columna Instagram: jaime flores cicuta

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Y ahora, AMLO y Morena destruirán al INE con su reforma electoral

Siguiente noticia

Xalapa y la economía naranja

RelacionadoNoticias

Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Bilis

29 julio, 2025
Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Cachondo

25 julio, 2025
Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Exceso

23 julio, 2025
Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Agobiada

21 julio, 2025
Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Egolatrías

18 julio, 2025
Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Cantón III

16 julio, 2025
Siguiente noticia

Xalapa y la economía naranja


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

“La libertad es un principio que defiendo”

¿De verdad todo lo necesario, Marcelo?

No preocupa denuncia en Fiscalía, sino visita a EU

UV, en la vía del Congreso

Alejandro Moreno Cárdenas llama a la Unidad Nacional para detener al Narcogobierno de Morena

Carta a Anthony…

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.