• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Manufactura y TI ampliarán contratación como producto de la automatización

Redacción Por Redacción
13 febrero, 2019
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 13 de febrero (AlmomentoMX).-Los sectores que tendrán un mayor impacto en demanda de talento con habilidades digitales son Tecnologías de la Información (TI) y Manufactura. Incluso, el 6% de los empleadores en el sector TI espera aumentar su plantilla laboral tres veces más de lo que prevé disminuirla.

Esta es la conclusión a la que llega el estudio ‘Se buscan personas: los robots las necesitan’, realizado por ManpowerGroup. En el documento se expone que junto con Tecnologías de la Información, Manufactura es el sector que destaca en contrataciones a propósito de la automatización, pues 39% de los empleadores en el país manifiesta que empleará a más personas en el corto plazo, mientras 32% refiere lo contrario.

El informe, que incluyó entrevistas entre 19,000 empleadores, 534 en México, subraya que 81% de las organizaciones planea aumentar o mantener su número de colaboradores como resultado de la automatización. Únicamente 20% de las que están automatizando sus procesos reducirá el número de colaboradores.

“Automatizar no significa eliminar empleos, al contrario, muchas ocupaciones nuevas surgirán, pero lo importante es que el trabajo debe rediseñarse para asegurar que humanos trabajan con las máquinas de manera efectiva”, afirma Mónica Flores Barragán, presidente de ManpowerGroup Latinoamérica.

Aunque la intención de ampliar contratación en TI y Manufactura resulte natural, por las actividades profesionales asociadas a estos sectores, el informe de ManpowerGroup enfatiza que la disponibilidad de talento tecnológico es cada vez más escaza, lo que dificulta la contratación, especialmente en Manufactura.

Esta industria es donde los empleadores menos confían en que la mano de obra con la que cuentan tiene las habilidades necesarias para aprovechar la tecnología. Para hacer frente a esta situación, están recurriendo al desarrollo de las destrezas necesarias con entrenamiento, por ejemplo, 69% de los empleadores en este sector reconoció contar con programas de capacitación con duración de menos de seis meses.

La investigación destaca que de los países cuyos empleadores van a aumentar sus plantillas laborales frente a la automatización, Singapur y Costa Rica se posicionan en los primeros lugares. Quienes menores fuentes de empleo generarán debido al avance tecnológico son Bulgaria, Hungría, República Checa, Noruega, Eslovaquia y Rumania.

AM.MX/fm

The post Manufactura y TI ampliarán contratación como producto de la automatización appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Convoca Esteban Moctezuma a construir una nueva era de la educación pública en México

Siguiente noticia

México y su diversidad comercial a través de los tratados: Yael Gutiérrez, Directora de Comercio Exterior en SGS México

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

México y su diversidad comercial a través de los tratados: Yael Gutiérrez, Directora de Comercio Exterior en SGS México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.