• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Maquillan iniciativa eléctrica para filtrar al monstruo del monopolio de Estado: Santamarina y Steta

Redacción Por Redacción
24 marzo, 2022
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Mariano Calderón, socio experto en materia constitucional de la firma legal Santamarina y Stetaseñaló que los posibles “ajustes” que se están dando a conocer de la iniciativa de reforma eléctrica son “un maquillaje verde que pretende filtrar a todo un monstruo de monopolio de Estado”.

El especialista explicó que es bueno incorporar estímulos fiscales en ISR e IVA para la compra de vehículos eléctricos, pero ello no compensa en nada el daño y desastre que significa la intención de regresar a un monopolio y monopsonio. “Para establecer un estímulo no es necesario reformar Constitución. No es un tema constitucional. Ya existen estímulos. El daño de la iniciativa de reforma constitucional en nada se compara con el beneficio mínimo que pueden representar los estímulos para la compra de los vehículos eléctricos” dijo.

Mariano Calderón señaló que lo mismo ocurre respecto de los incentivos para el desarrollo de tecnología en motores eléctricos y la revisión de tarifas, que tampoco son materia para reformas constitucionales. “Basta con una reforma legal y no mitiga el daño de fondo que traería una reforma constitucional que sí se requiere para erigir un monopolio de Estado. Con eso se daña todo el sistema eléctrico y también se golpea la certidumbre del Estado de Derecho en México. Por consiguiente, los proyectos de inversión del sector energético y otras varias industrias”, subrayó.

Adicionalmente, el experto aclaró que incorporar un derecho humano a la electricidad no es más que un buen deseo y letra muerta. Si no hay presupuesto para hacerlo efectivo, no sirve de nada. No tiene efecto. “De hecho, la iniciativa de reforma tal y como está, incluso se contrapone con tal derecho, porque al hacer menos competitivo al sistema eléctrico, hace menos viable surtir electricidad en el futuro y va en contra de que los consumidores puedan escoger a quien comprar. Establecer un monopolio/monopsonio es contrario a fomentar el derecho humano a la electricidad”, concluyó.
AM.MX/fm

The post Maquillan iniciativa eléctrica para filtrar al monstruo del monopolio de Estado: Santamarina y Steta appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Marvel Studios ya trabaja en un proyecto sobre Nova

Siguiente noticia

En la Cámara de Diputados se lleva a cabo el conversatorio “Desafíos del Agua en México, Retos y Oportunidades”

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

En la Cámara de Diputados se lleva a cabo el conversatorio “Desafíos del Agua en México, Retos y Oportunidades”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.