• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Maquillan iniciativa eléctrica para filtrar al monstruo del monopolio de Estado: Santamarina y Steta

Redacción Por Redacción
24 marzo, 2022
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Mariano Calderón, socio experto en materia constitucional de la firma legal Santamarina y Stetaseñaló que los posibles “ajustes” que se están dando a conocer de la iniciativa de reforma eléctrica son “un maquillaje verde que pretende filtrar a todo un monstruo de monopolio de Estado”.

El especialista explicó que es bueno incorporar estímulos fiscales en ISR e IVA para la compra de vehículos eléctricos, pero ello no compensa en nada el daño y desastre que significa la intención de regresar a un monopolio y monopsonio. “Para establecer un estímulo no es necesario reformar Constitución. No es un tema constitucional. Ya existen estímulos. El daño de la iniciativa de reforma constitucional en nada se compara con el beneficio mínimo que pueden representar los estímulos para la compra de los vehículos eléctricos” dijo.

Mariano Calderón señaló que lo mismo ocurre respecto de los incentivos para el desarrollo de tecnología en motores eléctricos y la revisión de tarifas, que tampoco son materia para reformas constitucionales. “Basta con una reforma legal y no mitiga el daño de fondo que traería una reforma constitucional que sí se requiere para erigir un monopolio de Estado. Con eso se daña todo el sistema eléctrico y también se golpea la certidumbre del Estado de Derecho en México. Por consiguiente, los proyectos de inversión del sector energético y otras varias industrias”, subrayó.

Adicionalmente, el experto aclaró que incorporar un derecho humano a la electricidad no es más que un buen deseo y letra muerta. Si no hay presupuesto para hacerlo efectivo, no sirve de nada. No tiene efecto. “De hecho, la iniciativa de reforma tal y como está, incluso se contrapone con tal derecho, porque al hacer menos competitivo al sistema eléctrico, hace menos viable surtir electricidad en el futuro y va en contra de que los consumidores puedan escoger a quien comprar. Establecer un monopolio/monopsonio es contrario a fomentar el derecho humano a la electricidad”, concluyó.
AM.MX/fm

The post Maquillan iniciativa eléctrica para filtrar al monstruo del monopolio de Estado: Santamarina y Steta appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Marvel Studios ya trabaja en un proyecto sobre Nova

Siguiente noticia

En la Cámara de Diputados se lleva a cabo el conversatorio “Desafíos del Agua en México, Retos y Oportunidades”

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

En la Cámara de Diputados se lleva a cabo el conversatorio “Desafíos del Agua en México, Retos y Oportunidades”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Misil de EU “abate” ¿mexicanos?

Simón Levy, libre y burlón

En Durango el gobierno elude informar sobre el asesinato de un periodista

Convierten al campo en bomba de tiempo

Otro ridículo espectacular de Occidente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.