• Aviso de Privacidad
martes, agosto 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Marca México límites en T-MEC: CCE

Redacción Por Redacción
1 noviembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción

NoticiasMX.- Aunque no existen propuestas formales por parte de los estadounidenses para aprobar el T-MEC, el País ya definió cuáles serán las líneas rojas que no cruzará o aceptará, dijo en conferencia telefónica con medios Moisés Kalach, coordinador del Consejo Estratégico de Negociaciones Internacionales del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

Actualmente existe una discusión entre demócratas y republicanos para que se apruebe el T-MEC y de esos diálogos han salido algunas propuestas en medios estadounidenses, las cuales aún no llegan formalmente al Gobierno federal.

Por ejemplo, los congresistas demócratas Ron Wyden y Sherrod Brown decidieron hacer una propuesta en la que los temas laborales se resuelvan en paneles específicos.

Sin embargo, es un tema inaceptable para México pues el sistema de solución de controversias integrado en el tratado es parte importante y debe ser general, es decir, usado para todos los casos, advirtió Kalach.

“El capítulo de solución de controversias tendrá que ser general y único para todo el tratado, no se puede separar el capítulo de solución de controversias sin tener uno que resuelva el problema, por ejemplo, que resuelva lo laboral y no lo haga con el problema comercial”, afirmó Kalach.

También destacó que no se aceptarán inspecciones en suelo mexicano de inspectores extranjeros, por ejemplo a fábricas ubicadas en el País, pues tendrán que ser nacionales.

Agregó que las fallas que se presenten en alguna fábrica y que requieran inspección tienen que ser comprobadas y bajo la ley mexicana, no bajo la ley extranjera.

Dijo que esos temas los conversó hoy la IP con el Subsecretario para América del Norte de la Cancillería mexicana, Jesús Seade, en el que se acordó que las futuras decisiones se tomarán en conjunto, es decir, entre empresarios y Gobierno.

Asimismo, comentó que Seade refirió que no hay ningún cambio en alguna regla de origen, pues no se están negociando; se mantendrán las que se firmaron en el T-MEC.

Pese a que el tema laboral sigue siendo complicado en las discusiones, recordó que ya se despejaron las dudas sobre el presupuesto para implementar la reforma laboral en México.

Noticia anterior

Aceptan 3.4% en la UNAM; conjurada la huelga

Siguiente noticia

Hallan opacidad en 60% de becas 2018

RelacionadoNoticias

Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Siguiente noticia

Hallan opacidad en 60% de becas 2018


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

Acompañamiento apreciativo: la clave para formar adolescentes felices, seguros y con propósito

Sheinbaum cedió a EU más que Santa Anna

UIF: De las cárceles a las finanzas

Índice Flamígero.- Reforma Electoral: rumbo al bipartidismo

El valor de lo prometido

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.