• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Marca México límites en T-MEC: CCE

Redacción Por Redacción
1 noviembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción

NoticiasMX.- Aunque no existen propuestas formales por parte de los estadounidenses para aprobar el T-MEC, el País ya definió cuáles serán las líneas rojas que no cruzará o aceptará, dijo en conferencia telefónica con medios Moisés Kalach, coordinador del Consejo Estratégico de Negociaciones Internacionales del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

Actualmente existe una discusión entre demócratas y republicanos para que se apruebe el T-MEC y de esos diálogos han salido algunas propuestas en medios estadounidenses, las cuales aún no llegan formalmente al Gobierno federal.

Por ejemplo, los congresistas demócratas Ron Wyden y Sherrod Brown decidieron hacer una propuesta en la que los temas laborales se resuelvan en paneles específicos.

Sin embargo, es un tema inaceptable para México pues el sistema de solución de controversias integrado en el tratado es parte importante y debe ser general, es decir, usado para todos los casos, advirtió Kalach.

“El capítulo de solución de controversias tendrá que ser general y único para todo el tratado, no se puede separar el capítulo de solución de controversias sin tener uno que resuelva el problema, por ejemplo, que resuelva lo laboral y no lo haga con el problema comercial”, afirmó Kalach.

También destacó que no se aceptarán inspecciones en suelo mexicano de inspectores extranjeros, por ejemplo a fábricas ubicadas en el País, pues tendrán que ser nacionales.

Agregó que las fallas que se presenten en alguna fábrica y que requieran inspección tienen que ser comprobadas y bajo la ley mexicana, no bajo la ley extranjera.

Dijo que esos temas los conversó hoy la IP con el Subsecretario para América del Norte de la Cancillería mexicana, Jesús Seade, en el que se acordó que las futuras decisiones se tomarán en conjunto, es decir, entre empresarios y Gobierno.

Asimismo, comentó que Seade refirió que no hay ningún cambio en alguna regla de origen, pues no se están negociando; se mantendrán las que se firmaron en el T-MEC.

Pese a que el tema laboral sigue siendo complicado en las discusiones, recordó que ya se despejaron las dudas sobre el presupuesto para implementar la reforma laboral en México.

Noticia anterior

Aceptan 3.4% en la UNAM; conjurada la huelga

Siguiente noticia

Hallan opacidad en 60% de becas 2018

RelacionadoNoticias

Política

Corrupción e impunidad en el magisterio de Hidalgo

27 noviembre, 2025
Política

Fallece la fotógrafa y activista Ana Victoria Jiménez

24 noviembre, 2025
Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Siguiente noticia

Hallan opacidad en 60% de becas 2018


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reclamos de acreedores… y el monedero vacío

Del título al certificado: la nueva moneda del talento profesional

¿Otro Maximiliano para que pilotee al país?

¿Nos estamos venezonalizando?

El éxodo silencioso

Repúblicas bananeras

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.