• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Marcas que eligen los mexicanos

Redacción Por Redacción
25 mayo, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
211
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de mayo (AlMomentoMX).- Diversas son las actividades que realiza el mexicano en un sólo día. Aunque el tiempo libre u horas de trabajo varían dependiendo del estado habitado, generalmente la gente de la Ciudad de México se mueve entre prisas, multitudes y tiempo específico para hacer tal o cual cosa.

Jornadas de trabajo que a veces por un pago extra sobrepasan las ocho horas laborales, rutinas diarias que para muchos inician desde las 4:00 a.m y terminan hasta pasada la media noche, tardes dedicadas a las tareas, el estudio u otra actividad libre, rating de telenovelas y partidos de fútbol en aumento y hasta seis horas de un sólo día gastadas en algún tipo de transporte público. Así es el día a día de un mexicano en su natal país, donde el trabajo, la casa y la escuela son casi una costumbre.

Lo anterior influye directamente en los hábitos de consumo del mexicano, y por tanto, en las marcas que eligen al momento de comprar. Para sustentar lo dicho, Kantar Worldpanel -empresa experta en el comportamiento global a través de un continuo monitoreo- ha revelado las marcas de alimentos, bebidas y cuidado personal más elegidas en México mediante su ranking anual Brand Footprint 2018.

Brand Footprint a nivel global analiza las compras de más de mil millones de hogares, en 43 países de los cinco continentes. Lo que representa 350 mil millones de decisiones de compra.

De acuerdo a la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2016, realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) el mexicano invertía el 35.2% de su dinero en alimentos, bebidas y tabaco, 7.4% en su cuidado personal y 5.9% en artículos y servicios para la limpieza.  

Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2016

Tanto la empresa de marketing, Amway en 2013 y Kantar Worldpanel en 2018 revelaron que la gente del mundo invertía más en esas categorías que en servicios de educación, vestimenta y calzado o salud.

Kantar Worldpanel 2018

Todo lo anterior puede asociarse a lo que el mexicano decide comprar y con qué recurrencia. En la ENIGH 2016 resultó que la principal fuente de ingreso en un hogar proviene del trabajo (64.3%) y lo demás se va en otros gastos desglosados.

Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2016

Si se toma en cuenta que el mexicano en promedio debe distribuir su dinero entre alimentos, cuidado personal, tiempo libre, impuestos y rentas, entonces resulta lógico que decida comprar sus artículos hasta cuatro veces por mes, pues su decisión dependerá del tamaño y el contenido del producto.

Kantar Worldpanel México a través de su estudio Consumer Insights, muestra que en el primer trimestre del 2018 los hogares han optado por tamaños medianos en vez de grandes o extra grandes, lo que incrementa el número de veces que un producto es vendido.

Mientras tanto, los alimentos, lácteos y bebidas dominan el Top 10 de marcas más elegidas en México. Coca-Cola lidera en la lista pues fue elegida por 98.6% de los hogares mexicanos quienes en promedio la adquirieron 71.2 veces, lo que significa una elección de compra de 1,354 millones. Cabe destacar que está marca también es líder a nivel mundial y en Latinoamérica.

En segundo lugar se encuentra Lala, la marca de leche fue comprada por el 96.5% de los hogares mexicanos, quienes en promedio la adquirieron en 647 millones de ocasiones. Esta marca mexicana también destaca en el ranking a nivel Latinoamérica en donde se encuentra en 4to lugar.

Su competencia en lácteos es Nutrileche, en cuarto lugar y fue comprada 29 ocasiones al año.

Bimbo quedó en tercera posición al ser comprada por 99.4% de los hogares en el país, con una frecuencia de 30.9 viajes. Es la marca que más familias compran y una de las principales empresas mexicanas elegidas en Latinoamérica y es la única que aparece en el ranking global.

 

Las marcas líderes en todos los sectores que mantienen su posición como las más elegidas resultaron ser:

Y las más elegidas por los mexicanos en sus compras son:

De acuerdo al INEGI en 2015, los snacks fritos (alimentos ligeros o botanas) hacían crecer el valor del mercado mexicano hasta 62 mil 758 millones de pesos, que corresponden a una producción de 22 mil 558 toneladas, generando tres mil 700 empresas formales en el sector.

Para este 2018 Pepsi Co se encuentra como una de las empresas más poderosas en el país al estar presente en el top 20 de marcas en alimentos y en la segunda posición en el top 50                                                              con 4 marcas líderes.

Muchas marcas locales están logrando subir una posición o al menos mantenerse en la misma dentro del mercado mexicano y cada vez son más las que parecen tener oportunidad de incursionar de manera global.

Finalmente es el mexicano el que por monto de ingresos, oportunidades o simplemente por gusto elige una marca. Aunque más allá de los precios los productos, es en su mayoría es el gusto, el sabor, la consistencia o la calidad lo que los posiciona entre los favoritos.

The post Marcas que eligen los mexicanos appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Ryan Reynolds protagonizará ‘Six undergraund’, la película más cara de Netflix

Siguiente noticia

Vandalizan la Facultad de Derecho de la UNAM; FCPyS permanece cerrada

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Vandalizan la Facultad de Derecho de la UNAM; FCPyS permanece cerrada


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.