• Aviso de Privacidad
domingo, agosto 24, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Marcelo Ebrard y el nuevo T-Mec

Redacción Por Redacción
24 agosto, 2025
en Oswaldo Villaseñor
A A
0
Oswaldo Villaseñor
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

TRANSICIÓN

“Podré no estar de acuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo”. Voltaire.

Oswaldo Villaseñor

 

Es inminente que México entregará capos de la droga y narco políticos. ¿A quién? Esa es la pregunta de los 64 mil pesos.

Estados Unidos sigue presionando y mandando sus mensajes. El juega con sus tiempos no cabe duda y no necesariamente tienen que ser los tiempos del gobierno mexicano. Como dijera Donald Trump: “Los mandatarios de México y Canadá hacen lo que les mandamos con mucha facilidad”. Y no le falta razón a Trump.

El director de la DEA emitió un comunicado donde advierte tener un acuerdo con México para atacar de una forma sin precedente a los cárteles mexicanos y combatir el ingreso de drogas a Estados Unidos provenientes desde México.

Claudia Sheinbaum, de inmediato salió llena de pánico a aclarar y desmentir tal acuerdo. Quedó más que evidente que el mensaje no era para el pueblo de México quien sufre la violencia que generan y desatan los carteles, sino era para los mismos cárteles y quien hizo el acuerdo de protección con ellos y que se dice esta en La Chingada.

El rostro de la presidente Sheinbaum estaba desencajado. Nada más le falto incarse en La Mañanera y Jurar ante Jesús Malverde que no tenía tal acuerdo con la DEA.

Pero eso no importó. Un día después el director de la DEA Terrence Cole volvió a la cargada y sostuvo en una entrevista con Fox News que si tienen ese acuerdo con México. ¿Mintió la presidente Sheinbaum o no sabe lo que sus interlocutores con autoridades estadounidenses acuerdan?

Se antoja que sea lo primero. Mintió. Es casi imposible que un presidente no se entere antes de tales acuerdos.

¿Pero cuál es el alcance de estos acuerdos? Estados Unidos sigue tendiendo la cama. Por lo pronto, le canceló la VISA a la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno y la consecuencia no es tan simple como la expresada por los actores cuando se las quitan. “A pos no voy a EU y no se ocupa la VISA para gobernar”.

Lo cierto es que es inminente la entrega o sustracción de narco políticos y capos de la droga. La pregunta sigue siendo la misma. ¿Quien o quiénes serán los primeros?

Listas ya se ha difundido muchas. Claudia sigue ganando tiempo entregando a capos ya capturados pero al final con eso solo gana tiempo nada más.

La renegociación del T-Mec que ya se avecina arrojará la lista definitiva. Eso sí, tal parece que nadie quiere agarrar la papa caliente de la negociación que hace México con Estados Unidos para el combate de los cárteles.

Nadie la quiere aceptar y nadie quiere aparecer como el negociador que acepta los acuerdos y palomea la lista acordada. Pero de que se llevarán narcos y narco políticos ya de eso no hay duda. Trump quiere trofeos de guerra y efectivamente ser un héroe de guerra al tener su triunfo y mostrarlo al mundo al combatir a los cárteles mexicanos, venezolanos y mexicanos. Esos son la que trae en la mira.

Eso sí, primero serán los venezolanos mientras tanto tiende la cama en México.

1.-Ayer Marcelo Ebrard, Secretario de Economía de México y quien está a cargo de un ala de las negociaciones con Estados Unidos hizo algo que poco se ve en la era de la 4T. Cabildear y hacer política con diputados de las fracciones parlamentarias incluyendo a los de la oposición. Ebrard es político- político y pone la muestra en un gobierno donde la oposición no ha tenido ninguna distinción y si mucha persecución.

2.-Marcelo Ebrard reunió a diputados de todas las fracciones y les informó de los avances y el tiempo que han ganado ante las presiones del gobierno mexicano. Eso sí. Hizo una aclaración en reiteradas ocasiones.

“El logro más importante es sectorizar las negociaciones. En la sección de economía y comercio no se ve nada de seguridad”.

Marcelo les comentó a los diputados federales que su logro en las negociaciones, es que no le incluyeran o le digan o le condicionen que le van a poner aranceles a México si no agarran y entregan a tal o cual capo. “Eso se ve en otro lado, no aquí conmigo”.

Marcelo fue insistente en que su logro fue reducir su negociación a los temas comerciales y de aranceles.

Marcelo les aseguró a los diputados que México ganó tiempo colaborando y no poniéndose al tú por tu con el presidente Trump y el tiempo les dio la razón.

Los países que le pusieron aranceles recíprocos a EU ya los quitaron y se dieron cuenta del error de ponerse al tú por tu y optaron por poner mesas de diálogo y negociación.

3.-Marcelo Ebrard también les comentó a los diputados que vienen buenos tiempos para México y un logro importante es haber mantenido el T-Mec vigente y estar en buenas condiciones para tener un nuevo acuerdo comercial a más tardar en junio del 2026.

México es clave para que Estados Unidos pueda enfrentar a China en su guerra comercial. México ya tomó la decisión. Jugará con Estados Unidos y no con China.

Las expectativas para México son mucho mejor de aliados de Estados Unidos que ser solo un mercado de distribución de productos chinos. México depende del gas que llega de Estados Unidos y no aguanta dos días si los vecinos del norte les cierran las importaciones, les comentó.

También les comentó que en la re-localización de empresas que se instalaron en otras partes del mundo, sobre todo en Asia, México será el gran ganador una vez firmado el nuevo Tratado Comercial con Estados Unidos.

¿Y cómo se logró este gran avance en las negociaciones comerciales? Les repetía Ebrard a los diputados. Pues logrando que en esta mesa solo se negociara lo comercial. “Nada que aquí no hay acuerdos si no se entrega a tal capo”. Eso lo que lo vean y lo tengan que ver en la mesa que corresponda y esa definitivamente no es esta, les repetía y repetía Marcelo Ebrard.

4.-En pocas palabras, Marcelo se deshizo de esa papa caliente. Nadie quiere ser del culpable de acordar la entrega de narcos mexicanos. Si la propia presidente Claudia Sheinbaum negó como judas tres veces tener un acuerdo con la DEA a pesar de que lo tiene y se le exhibiera- entonces por qué Marcelo Ebrard tendría que cargar con la culpa y señalamiento de algo que es inminente. La entrega y caída de capos y narco políticos mexicanos.

Ahí ya no hay negociación que valga. Es exigencia del gobierno norteamericano y lo hará con el apoyo del gobierno mexicano o sin el.

Al final el Gobierno de México dirá que la intervención gringa será con su permiso o dirá que no sabe nada, según le convenga.

Por lo pronto, Marcelo ya adelantó sus logros en las negociaciones comerciales y aclaró que él no tiene nada que ver con la captura de capos y narco políticos que es inminente vendrá.

¿Tiempos? Esos los marcan los norteamericanos, no el gobierno mexicano.

Habrá que estar pendientes.

 

PASO A PASITO.- Sigue el entuerto en el Palacio Municipal de Ahome. Regidores Morenistas aliados a Gerardo Vargas intentaron realizar una sesión extraordinaria para restituirlo en el cargo pero de nueva cuenta fracasaron. No lograron su objetivo.

Los regidores Morenistas justificaron su actuar, en que solo atienden una orden de un juez federal y quieren dejar constancia de que intentaron cumplir la orden por aquello de las posibles consecuencias legales que vengan por caer en desacato.

Por lo pronto todo sigue igual. Toño Menéndez sigue al frente de la presidencia municipal, pero el jaloneo continúa.

OTRO PASITO.- El portavoz del Pentágono Sean Parnell respondió a pregunta del periodista del Daily Mail sobre la posible intervención militar a México de la siguiente manera.

“El Departamento de Defensa sin duda jugará un papel importante para cumplir el objetivo del Presidente de eliminar la capacidad de estos cárteles por amenazar el territorio, la seguridad y la protección de Estados Unidos y su pueblo.

Estos cárteles han cometido violencia y terror históricos en todo nuestro Hemisferio —y alrededor del globo— que han desestabilizado economías y la seguridad interna de países, pero también han inundado a Estados Unidos con drogas mortales, criminales violentos y pandillas viciosas. Hasta ahí.

¿O sea que si vienen con todo?

¿Cuando? Los tiempos los marcan los gringos.

UN PASITO MÁS.- Para que no digan que las autoridades federales están de adorno en Culiacán. Ayer por segundo día consecutivo se vivió una jornada violenta y de despojo masivo de vehículos.

Ahora si reaccionó la policía e inició una serie de operativos y cateos logrando la detención de dos personas en posesión de carros robados.

Una buena para la autoridad y hay que reconocérselas.

PASITO CHÉVERE:

Síguenos En:
Ovelanalista.com
Twitteer.- @oswaldo villase
Facebook.-OV El Analista
Megacanal canal 151 y 1151 de lunes a viernes de 1:40 a 2:40 de la tarde. sábados de 11 a 12 A.M
CDMX y todo el país.
Indice político.com.
La Política OnLine.com
MxPolitico.net NoticiasMx
WhatsApp. 6681640391 mándanos un mensaje y recibe nuestra información

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Reforma electoral: Nos arrebatarán hasta el derecho a votar

RelacionadoNoticias

Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

El Sinaloa violento que no se va

23 agosto, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

¿Qué hacer con Adán Augusto?…Ya hay respuesta

22 agosto, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Venezuela y Bolivia…¿El espejo para México?

20 agosto, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Va o no va México contra cárteles

19 agosto, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

El acuerdo de El Mayo y la Hora Cero para Sheinbaum

18 agosto, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

La resistencia y la oposición inexistente

16 agosto, 2025

[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marcelo Ebrard y el nuevo T-Mec

Reforma electoral: Nos arrebatarán hasta el derecho a votar

El lado tecnológico (y peligroso) de la Reforma Electoral

Panorama del Jazz rinde homenaje a Popo Sánchez

Hacia el primer informe

“La salud es lo que cuenta…”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.