• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Marcelo siente pasos… la presidencia se le va de las manos por línea 12

Redacción Por Redacción
5 mayo, 2021
en Antonio Ortigoza Vázquez
A A
0
Antonio Ortigoza Vázquez
0
COMPARTIDO
259
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

*  El demudado canciller y supersecretario, no pudo ocultar su nerviosismo y el insomnio de la noche anterior, cuando fingiendo aplomo declaró en la mañanera: “Yo hice lo debido.  Entregué las obras y la siguiente administración  las aceptó tales cuales. El mantenimiento  constante y riguroso era obligado”; palabras que no subsanan el dolor por la pérdida de  seres queridos ni remedian las fallas de una  obra que desde su arranque presente incontables  fallas, y aunque el gobierno de la 4T lo proteja,  es de dudarse que su imagen política le alcance  para ser candidato presidencial en 2024

SILOGISMOS

 

Por Antonio Ortigoza Vázquez/@ortigoza2010

Expediente Ultra

 

Nunca debió ser tren elevado en terreno con sedimentos lacustres, inestable, vulnerable a las vibraciones; no debió tener ruedas metálicas sino neumáticas; debió ser una línea subterránea, más cara, pero a la larga, más segura y con menor costo de mantenimiento. Con hechos consumados, el mantenimiento de torres y “ballenas” debió ser meticuloso y constante.

¿Mancera cubierto? Terremoto muy fuerte en septiembre de 2017. El nueve de enero de 2018, el director del Metro, Jorge Gaviño Ambriz supervisó la conclusión de trabajos de reforzamiento de la Línea 12 por los daños ocasionados en la columna 69, entre las estaciones Olivos y Nopalera.

En esos momentos, Morena en campaña festeja el triunfo por anticipado. Llega el gobierno austero. En dos años y medio, el Metro ve reducido su presupuesto en poco más de 16 por ciento. Orden de arriba, tajante. Claudia es sólo “la “Señora Regenta” (Pero nada qué ver con el personaje de Azorín)

Marcelo Ebrard siente pasos. Todos sus méritos con el manejo del inmanejable Trump, sus “logros” con la compra de vacunas, sus tareas de traductor indispensable a la hora de que se tienen que enfrentar las indeseables relaciones exteriores. Cual un Mazarino tercermundista, realiza “combinaciones” en su viaje a Rusia y ve crecer su aureola de “indispensable” y se siente en la cumbre. Todos los demás del gabinete parecen enanos (y enanas).

Pero le cae encima el 3M. Trata de tomar las cosas con calma y es el único entre todos los involucrados que reitera con temple: “Me pongo a la disposición de las autoridades competentes”.

Desde las 22:30 horas del lunes tres de mayo, Claudia enfrenta la tragedia de la Estación Olivos de la mejor forma que le permite su reducida, insignificante autonomía. No puede, igual que sucedió con el incendio del “cerebro” del Metro, pedirle la renuncia a Florencia Serranía, la que con aire de suficiencia responde a los reporteros: “Seguiré en la Dirección del Metro”. Punto.

Nunca, por lo menos en las ocho horas que mediaron entre la caída de la “ballena” cerca de la Estación Olivos, donde murieron 30 pasajeros y otros 70 están hospitalizados, y la mañanera del día siguiente, a la que acude, sin haber dormido un minuto, Claudia no ha podido mencionar, ni siquiera insinuar, que el presupuesto para mantenimiento es casi simbólico.

Todo se ha ido, como en todo el aparato de gobierno, a Dos Bocas, Tren Maya, Santa Lucía, Pemex y CFE.

En otras condiciones, la tragedia sería un arma poderosa para golpear a Marcelo, que se siente inalcanzable en la lucha sucesoria. Pero debe medir sus pasos. La templanza y el sigilo son muy aconsejables ante un canciller que le planta cara, retador: “Yo hice lo debido. Entregué las obras y la siguiente administración las aceptó tales cuales. El mantenimiento constante y riguroso era obligado”, decía con su mirada gélida tras sus gruesos lentes de miope.

En la “mañanera” Claudia responde a preguntas un tanto insulsas. Imperturbable, al menos en apariencia, responde lo mismo que la noche anterior: “No ha faltado el mantenimiento”, “sí hay director de mantenimiento, fue nombrado hace un tiempo” (no da nombre), “no tuvimos informes sobre fallas en la columna”, “esperaremos el peritaje” y “contrataremos una firma extranjera que haga otro peritaje de confirmación”.

Su presencia en la “mañanera”, una vez más, la confirma en su fuerte supeditación al poder presidencial. ¿Qué tiene que hacer la titular del gobierno capitalino, electa por voto popular, en un acto del Poder Ejecutivo Federal?

Pues eso, confirmar la sumisión, como en los viejos tiempos, pero aquellos eran regentes, por ley. Ella, en cambio, pisotea su investidura de jefa de Gobierno, en aras del futuro…  siempre improbable.

Todo indica que apuesta sus cartas al peritaje internacional, que podría utilizar como coartada.

Pero… ¿Permitirá AMLO un peritaje internacional?

El señor presidente repudia todo lo extranjero… o casi.

Y AMLO ¿Qué dijo en la mañanera del martes 4 mayo?  ¿Decretó acaso un presupuesto emergente, tanto para los gastos de reconstrucción como indemnización de las víctimas? ¿Una revisión a fondo en la operación del Metro? ¿Una investigación a su protegida Serranía?

No. Lanzó, una vez más, sus acostumbradas catilinarias contra… ¡La prensa!

Lamentó que los medios informativos “estén tan obcecados en atacar al gobierno que represento” y oootra vez se comparó con Madero. Como suele hacerlo siempre, miraba hacia el atril para leer sus tarjetas, pero en esta ocasión hizo una “laguna” al decir “tenemos una prensa” (y aquí hizo una pausa de ¡trece segundos!) para continuar:  “… lamentable… la más injusta, la más distante del pueblo… es tiempo de oscuridad para los medios”. Y fue todo.

Mientras ese rejuego palaciego de intereses y ambiciones hierve, hay por lo menos 30 familias que velan sus muertos, y 70 heridos en los hospitales, con pronóstico reservado.

Ellos, a las 22: 20 del lunes tres de mayo, ansiaban llegar a sus casas a cenar y dormir. Ellos no llegaron.

Hoy son peones en el ajedrez infame de la grilla futurista.

Y nada más.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Gastan suela priistas-panistas y perredistas

Siguiente noticia

Línea 12 “por el bien de todos, primero los pobres” ¿a la morgue?

RelacionadoNoticias

Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Francisco Natalio Zamudio, pieza clave para sepultar a la “Sosa nostra”

7 mayo, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Cuauhtémoc Ochoa, contamina el ambiente y oculta riqueza en sus declaraciones, pero quiere dar clases de honestidad

29 abril, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Con la construcción del CASP, se acabará el negocio a los arrendadores de inmuebles, al Gobierno del Estado

22 abril, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Designación de Esthela Ponce, freno desde el CEN de Morena, a la ambición de Cuauhtémoc Ochoa

11 marzo, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

“Coscorrón” de la 4T a los interesados en adelantar los tiempos de sucesión en Hidalgo

26 febrero, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Mafiosos se cuelgan del presunto abuso a menores, en Zimapán, para chantajes políticos y económicos

25 febrero, 2025
Siguiente noticia

Línea 12 “por el bien de todos, primero los pobres” ¿a la morgue?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.