DE PRIMERA MANO
- Namiko, titular de la CEAV
Por Omar Zúñiga
Y al final se cumplió.
Las marchas de los estudiantes y de los académicos, caminaron desde diferentes puntos hacia un mismo lugar, la emblemática Plaza Lerdo de la capital jarocha, con un mismo objetivo: alzar la voz contra la ilegalidad, contra un rector espurio que busca seguir mamando de la ubre universitaria a costa de lo que sea.
Y por otro lado, también se cumplió la concentración de acarreados, con mentiras y con verdades a medias convocados por rectoría (así, todo en minúsculas).
Además de la organización de la comunidad universitaria contra el usurpador, algo bueno salió de esta fecha: Enrique Papo Levet Gorozpe, el sempiterno líder del FESAPAUV, se quitó la máscara y defendió a Martincillo en abierto, sentado a su diestra, como hacía Evita con Perón.
*****
Es innegable que los profes acudieron en masa a la explanada de Rectoría, acarreados por los delegados del sindicato de académicos algunos, y otros amenazados por esos mismos delegados, pero de que se vio mucha gente, ni hablar.
Sin embargo, el maldito “pero” de siempre llegó cuando el timing no les favoreció y Xalapa les recordó que estaban en Xalapa, y les cobró la cuota climática con la lluvia que cayó en la capital veracruzana.
En ese momento se acabó la “fiesta por el 81 aniversario de la UV” y todos se dispersaron, incluido por supuesto el rectorcito, que fue a esconderse debajo de su escritorio, porque decían sus colaboradores que no atinaban a ponerle el paraguas sobre su cabecita, para que no se mojara y no le “fuera a coger un aire y se le inflamaran las anginas, pues por la edad, ya no es lo mismo”.
No hay que olvidar que Martincillo ya tiene 67 años, y efectivamente, una gripita a esa edad, uuuufff.
Ahí se vio el compromiso de los asistentes.
*****
En el otro lado, a esa misma hora, los chats de estudiantes y maestros, mas que desalentarse por el aguacero, estaban más que motivados: “con todo y lluvia allá nos vemos”, decían por todos lados.
Pero Xalapa volvió a ser Xalapa y el tiempo se puso del lado correcto de la historia.
Las concentraciones, de los estudiantes en Rectoría y de la Red en la junta de gobierno (también en minúsculas), se dio en tiempo y forma.
Los contingentes marcharon y se encontraron en el Centro, donde levantaron la voz contra la ilegalidad y la usurpación.
En el mitin exigieron, como única vía para recuperar la legalidad, la transparencia y la vida democrática que durante tres décadas de vida autónoma distinguieron a la Universidad Veracruzana, que se convoque a sesión urgente del Consejo Universitario General para:
- Revertir la prórroga ilegal.
- Destituir a quien usurpa la Rectoría de la UV.
- Destituir a los actuales integrantes de la junta de gobierno.
- Integrar un nuevo órgano colegiado, imparcial y honorable, cuya primera acción sea designar de manera interina a una persona que encabece la Rectoría hasta el 31 de diciembre de 2025, con la responsabilidad de encauzar un proceso legítimo, transparente y conforme a la normatividad.
- Restituir el procedimiento legal de designación rectoral, conforme a la Ley, y emitir la convocatoria correspondiente.
- Nombrar a quien ocupará legítimamente la Rectoría de la UV para el periodo del 1 de enero de 2026 al 31 de octubre de 2029.
Sin lugar a dudas, el 81 Aniversario será una fecha que difícilmente podrá ser olvidada en la Universidad Veracruzana, sobre todo para quien detenta un lugar que no le pertenece y que busca arrebatarlo por medio del asalto.
*****
Para documentar el optimismo, no había de otra.
Namiko Matzumoto fue designada por el Congreso de Veracruz como la nueva titular de la Comisión Estatal de Atención a Víctimas.
Namiko tiene las tablas, la técnica jurídica y el feeling para lidiar con esta sensibilísima Comisión.
Le quitará varios dolores de cabeza al Gobierno del Estado.
Felicidades a la doctora Namiko. Enhorabuena.
Con ella, ¡gana Veracruz!
¡Qué barbaridad!
deprimera.mano2020@gmail.com