• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Marchas en la CDMX dejan pérdidas anuales de más de 3 mil 500 mdp: COPARMEX-CDMX

Redacción Por Redacción
15 junio, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, a 15 de junio (Al Momento Noticias).- Durante la conferencia de prensa que ofreció la Confederación Patronal de la República Mexicana para dar su postura respecto a las afectaciones por las movilizaciones que realiza la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Jesús Padilla, presidente de la COPARMEX Ciudad de México, destacó que los capitalinos se han convertido en rehenes cotidianos de diversos grupos de presión, por lo que se requiere garantizar el estado de Derecho a las miles de familias que habitan la capital.

“Desde la COPARMEX Ciudad de México hacemos un llamado al Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, que se haga respetar el estado de Derecho aquí en la capital y que las manifestaciones que está llevando, en este caso particular, la CNTE, no altere la vida cotidiana de los ciudadanos, que se eviten acciones vandálicas y que no afecte la naturaleza económica y la vocación de cada uno de los actores que se desarrollan en la misma.

“La Ciudad de México y quienes aquí habitamos demandamos respeto y paz a quienes trabajamos, estudiamos, invertimos, generamos empresas y empleo formal”, resaltó.

En este sentido informó que seis de cada diez movilizaciones que llegan a la Ciudad de México se generan en el interior del país al no obtener respuesta de sus gobiernos, ocasionando millonarias pérdidas al sector empresarial capitalino y a los ciudadanos.

“Año con año compartimos con la ciudadanía los montos económicos por los impactos o daños causados por las movilizaciones de distintas agrupaciones como la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, de las cuales hemos calculado, a partir de las propias notas que ofrece el gobierno de la ciudad y los diferentes grupos empresariales, más de 3,500 millones de pesos de pérdidas al año por las diversas marchas y plantones, es decir, 11.5 millones de pesos al día lo que impacta de manera directa y nociva la vida de miles de familias mexicanas.

“Hacemos un llamado al gobierno federal para que desde los estados donde se originan estos problemas se atiendan con oficio político y se resuelvan estos conflictos porque de cada diez manifestaciones que llegan a la Capital seis son del interior de la República”, afirmó.

Padilla Zenteno propuso la creación de un órgano que vincule los esfuerzos del Gobierno Federal, la Secretaría de Gobernación, Secretaría de Educación y la Secretaría de Desarrollo Social para que en conjunción con los Gobernadores estatales y el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, se establezca una ruta estructurada de negociación y diálogo para resolver este tipo de conflictos.

“Estamos proponiendo una mesa de diálogo a través de la Secretaría de Gobernación con los representantes de la CNTE y a su vez con los Gobernadores de cada Estado para que se tome en serio el tema. Nosotros a través de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad, estaremos buscando un diálogo rápido para entrar en mecanismos que impidan la instalación permanente de este tipo de manifestaciones afectando la vida económica de los ciudadanos y de los empresarios, situación que desemboca en desempleos y cierre de negocios”.

En este sentido resaltó la necesidad de involucrar en este órgano no solamente a los directamente afectados sino otros de la sociedad especializados en el tema y encontrar la solución a un problema que ha trascendido a lo largo de muchos años.

Finalmente informó que desde la COPARMEX seguirán impulsando la propuesta de aplicar la ley tres de tres y buscarán que se logre en la Ciudad de México una fiscalía anticorrupción independiente, autónoma, con los recursos necesarios y la fuerza legal que se requiera para poder actuar en contra de quienes actúen de manera incorrecta.

Por su parte, el sector empresarial del país advirtió que de no poner solución a la problemática generada por las marchas y la inseguridad, se estarán gestando nuevos movimientos guerrilleros que pondrán en riesgo el sector económico de la Nación, especialmente en Oaxaca, Guerrero, Chiapas, Michoacán y la Ciudad de México.

En voz de Gustavo Hoyos Walther, presidente de Coparmex Nacional, los empresarios de todo el país exigieron al Gobierno Federal que se aplique la ley sin excepciones, así como plena vigencia del estado de Derecho.

AMN.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Transmite por Snapchat tiroteo en el Pulse, Orlando (+video)

Siguiente noticia

Registra industria hotelera y restaurantera mexicana compras por 9 mil mdd: Sectur

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Registra industria hotelera y restaurantera mexicana compras por 9 mil mdd: Sectur


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.