• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Marco Antonio sí fue víctima de desaparición forzada: tribunal

Redacción Por Redacción
21 mayo, 2019
en Justicia
A A
0
10
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de mayo (AlMomentoMX).— Un tribunal federal determinó que Marco Antonio, un joven detenido arbitrariamente por policías de la Ciudad de México en enero de 2018, fue víctima de desaparición forzada por parte de autoridades capitalinas y del Estado de México.

Te recomendamos: Autoridades investigan desaparición de Marco Antonio Sánchez

El Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito resolvió que los responsables de la desaparición forzada del adolescente fueron las autoridades policiales, ministeriales y judiciales de ambas entidades, “entre ellas los propios oficiales que lo detuvieron arbitrariamente y torturaron aquel 23 de enero”.

¿Recuerdas Caso de Marco Antonio con @ManceraMiguelMX? ¡Nosotros sí! En enero 2018 agentes de @SSP_CDMX lo detuvieron arbitrariamente, incomunicaron, torturaron y desaparecieron. Poder Judicial resolvió en amparo: SÍ FUE VÍCTIMA DE DESAPARICIÓN FORZADA https://t.co/W0n21GXmOh pic.twitter.com/9rrRQfwyYU

— IJPP (@ppinocenciamx) May 21, 2019

El 23 de enero de 2018, Marco Antonio estaba en la terminal del Metrobús Rosario cuando dos policías se acercaron y lo detuvieron. Casi una semana después, el joven fue hallado en el Estado de México. Por la condición física y mental en que fue encontrado tuvo que ser canalizado para atención médica y psiquiatra.

Ante esta situación, los padres promovieron un amparo para demandar que el caso se investigara por desaparición forzada, por lo que Juan Alfredo Buendía Rodríguez, secretario de juzgado y encargado de despacho, concedió el amparo a la familia de la víctima en enero de 2019.

Un tribunal colegiado amparó al estudiante de bachillerato Marco Antonio, desaparecido y días después hallado con signos de tortura, y confirmó la desaparición forzada cometida en su contra por autoridades policiales de la CDMX y del Edomex pic.twitter.com/nX3JL6OJbU

— Juan Pablo Reyes S. (@jpressmx) May 21, 2019

De acuerdo con la Red por los Derechos de la Infancia (REDIM), que ha dado acompañamiento a la familia de Marco Antonio, “la administración de Miguel Ángel Mancera y otras autoridades capitalinas decidieron políticamente que no existió la detención arbitraria, tratando de minimizar el hecho arguyendo que se trataba de otro ‘adolescente problemático’”.

Te recomendamos:  UNAM expresa su indignación por el caso de Marco Antonio

Sin embargo, agregó, organizaciones defensoras “documentaron judicialmente esta negativa, así como la de brindar información de su paradero, además de la intención de sustraerlo de la protección de la ley y no presentarlo ante la autoridad competente”.

#AlertaADN | El Poder Judicial concedió un amparo a Marco Antonio y a su familia tras acreditar que el joven fue víctima de desaparición forzada. #EsTendencia con @joseluismorag y @Luliwainer | https://t.co/3qXeJniUMG pic.twitter.com/sD5W8vp516

— adn40 (@adn40) May 21, 2019

El amparo

En la resolución del Amparo en Revisión 53/2019, el Tribunal señaló que se demostró que se violaron los derechos de integridad personal, libertad y reconocimiento de la personalidad jurídica del adolescente Marco Antonio.

Además, para los juzgadores federales que revisaron el caso también existió una notoria omisión por parte de las autoridades de la capital del país y del Estado de México para investigar la desaparición forzada del joven una vez que se tuvieron los reportes policiales.

Cuando nosotros vimos los videos de #MarcoAntonioSánchez dijimos él NO es y ya no nos mostraron más imágenes. La @PGJDF_CDMX nos ha hecho una infinidad de investigaciones que nunca pedimos.

Queremos que nos entreguen a nuestro hijo sano: Marco Antonio #AzucenaxMilenio pic.twitter.com/tAA4Dh6m8w

— Azucena Uresti (@azucenau) February 6, 2018

“Los datos que le proporcionaron (a la familia) indicaban que se desconocía el paradero del adolescente después de su detención por policías de seguridad pública de esta localidad y según informes lo habían liberado, pero no se tenía conocimiento del lugar en dónde ocurrió tal hecho y menos las condiciones en que se efectuó, lo que debió advertir que era irregular por no apegarse a la normativa señalada.

“Por tanto, con independencia de que no se formulara denuncia, estaba obligada a iniciar una investigación del caso de manera oficiosa, sin dilación, de una manera seria, imparcial y efectiva, conforme a las disposiciones convencionales señaladas y el criterio de la Corte Interamericana, el que es obligatorio por todas las autoridades. Pero ello no lo cumplió”, enfatizó el resolutivo.

Te recomendamos: No hubo detención forzada, ni ‘certificación’ de que golpearan a Marco Antonio: Mancera

De esta forma, la familia del menor de edad deberá acceder a una reparación integral y a una indemnización, justa y adecuada por la violación de derechos humanos.  Mientras que los policías que participaron en la detención y desaparición de Marco Antonio, no podrán acudir a los lugares donde habitan, trabajan, estudian o realizan sus actividades, tanto el menor como sus padres.

Te recomendamos: 

Policías sí me propinaron ‘golpiza’, revela Marco Antonio a sus padres

AM.MX/dsc

The post Marco Antonio sí fue víctima de desaparición forzada: tribunal appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Renuncia Germán Martínez al IMSS. “Algunos funcionarios de la Secretaría Hacienda tienen una injerencia perniciosa en el IMSS”, acusa

Siguiente noticia

Los Avatares de López Obrador

RelacionadoNoticias

Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Justicia

Comunicado 25/2024

14 octubre, 2024
Justicia

Incumple Secretaría de Economía sentencia de la corte que resuelve llevar a cabo consulta a pueblos indígenas en materia de minería

28 febrero, 2023
Justicia

Cadena perpetua en EEUU para “El Coss”, exjefe del Cártel del Golfo

30 septiembre, 2022
Siguiente noticia

Los Avatares de López Obrador


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.