• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

María García Kobeh compartirá experiencia sobre la conservación del archivo Marcos Kurtycz

Redacción Por Redacción
23 junio, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La curadora y docente de arte y diseño, Ana García Kobeh ofrecerá una charla en la Sala de Arte Público Siqueiros (SAPS), perteneciente al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), instancia de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, en la que comentará su labor como conservadora del archivo del artista Marcos Kurtycz.

La charla se realizará con el fin de ahondar en la conservación, resguardo y gestión de archivos de artistas por parte de mujeres, como es el caso de los acervos del Centro de Investigación y Documentación Siqueiros que reunieron David Alfaro Siqueiros y Angélica Arenal, su esposa, quien tuvo un papel fundamental en la conformación y organización del archivo del muralista, durante cinco décadas.

En este contexto se realizará la plática a cargo de Ana García Kobeh, quien comentó: “La SAPS fue la casa de Siqueiros y Angélica Arenal, donde ella hizo y consolidó el archivo de su esposo, que hoy en día está ahí físicamente en resguardo y lo hizo en condiciones domésticas.

“Haciendo un paralelismo, cuando Marcos Kurtycz murió, hace 27 años, y desde antes trabajada con él, compartimos vida y trabajo durante 17 años y cuando murió me di a la tarea de conservar su archivo, también en un entorno doméstico, en mi casa.  Desde aquí se gestiona y cada vez se va afinando más”, dijo.

Indicó que por tal razón se realiza la plática con los visitantes de la SAPS, “de los pasos y las peripecias que hemos seguido para conservar este archivo. Ha sido un proceso muy interesante más que complicado”, manifestó la también egresada de la Escuela Nacional de Artes Plásticas La Esmeralda.

“A través de los años el trabajo se ha ido transformando, al principio era muy básico y con muy pocos recursos, ahora se ha ido afinando y hemos tenido algunos apoyos económicos del Fonca que me han permitido obtener materiales de conservación.

“Es un trabajo hormiga, es poco a poco y a través de muchos años que se logra un archivo así complejo por la cantidad de materiales y la variedad de formatos   y soportes. Es un archivo documental, pero también hay obras, objetos, material de prensa, una biblioteca de autor y una de referencia, abierto para la consulta de cualquier investigador que lo requiera”, puntualizó.

Ana María García Kobeh, quien inició su educación artística en los talleres de los maestros Silvia H. González y Carlos Orozco Romero, consideró “importante conservar este archivo, porque Marcos Kurtycz es un actor importantísimo en el desarrollo del arte contemporáneo en México. Pero no solo él, todos los archivos de artistas son importantes para entender el desarrollo del arte en cualquier contexto”.

La curadora asistente e integrante del Foro de Arte Contemporáneo del Inbal inició su actividad en 1970 como docente en escuelas de educación básica. Actualmente es profesora en un espacio educativo propio.

Marcos Kurtycz fue un artista mexicano-polaco. Se dedicó al diseño gráfico, la impresión, la pintura, la escultura y el performance. Como diseñador e impresor, editó libros, carteles, tarjetas, cartas, libros de artista y libros objeto. Su trabajo estuvo sustentado en el conceptualismo; fue precursor importante del arte acción y de la incorporación del cuerpo como medio artístico.

Privilegió la idea en vez del producto final y el proceso en lugar del resultado. También les dio un carácter efímero a sus piezas de arte acción, en las cuales empleó materiales deleznables e inestables.

Su trabajo se desarrolló de modo paralelo al movimiento de los grupos de los años setenta, época en que Kurtycz llevó a cabo una estrategia de guerra contra la institucionalización y mercantilización del arte. Se le ubica como una figura central en la performática mexicana, con resonancia internacional.

La charla Acercamiento de primera mano a la labor de preservación del Archivo Kurtycz. Una plática ilustrada por Ana García Kobeh, se llevará a cabo el sábado 24 de junio, a las 12:00 horas, en el marco del Día Internacional de los Archivos, que se celebró el 9 de junio, con el objetivo de promover su importancia vinculada a la investigación y el resguardo de la memoria histórica y cultural.

►La entrada María García Kobeh compartirá experiencia sobre la conservación del archivo Marcos Kurtycz se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Presentan reedición de El canto de los grillos, de Juan García Ponce

Siguiente noticia

El Museo de Arte Moderno presenta Eje Neovolcánico. Aproximaciones artísticas al paisaje ígneo

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

El Museo de Arte Moderno presenta Eje Neovolcánico. Aproximaciones artísticas al paisaje ígneo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.