• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Marianela”

Redacción Por Redacción
28 noviembre, 2025
en Anahí García Jáquez
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Anahí García Jáquez

 

España. Siglo XIX. Marianela es una joven que sirve como lazarillo de Pablo, que pertenece a una familia acomodada. Todo transcurre de manera tranquila y sin sobresaltos hasta que se abre la posibilidad de que Pablo recupere la vista. Los cambios irremediables se avecinan.

Marianela es un trabajo del escritor español Benito Pérez Galdós y es considerado una de sus obras más reconocidas y un clásico de la literatura española. Un narrador omnisciente en tercera persona nos cuenta la historia de esta adolescente huérfana, considerada como débil por la familia Centeno quienes le han dado asilo pero también desprecio, pues es poco atractiva y al no tener algún tipo de instrucción es considerada casi como un animalito, pero nada de ello cuenta para Marianela, pues el objeto de su afecto, Pablo Penáguilas, no la juzga por su aspecto y la trata bien, creyendo ella que es debido a su ceguera.

Un día llega al pueblo el doctor Teodoro Golfin, un eminente oftalmólogo que se ofrece para intentar devolverle la visión a Pablo, por lo que Marianela siente que su relación o lo que sea que tiene con Pablo peligra, pues él se dará cuenta de sus defectos físicos. Y para complicar más las cosas, aparece Florentina, la prima de Pablo y que es poseedora de una belleza tanto interna como externa, siendo también una amenaza para Marianela.

A través de esta anécdota, el autor hace una profunda crítica a la sociedad al tocar el tema de la marginación en la que vive la protagonista, pues además de ser una joven mujer no muy agraciada físicamente a la que se le ha negado el amor y cuidados por parte de su familia, es pobre y, por lo tanto, es el último eslabón de una sociedad clasista que finge preocuparse por los desposeídos pero que sigue viéndolos por debajo del hombro o ignorándolos, abriendo la ya amplia brecha de la desigualdad.

Así mismo, se nos habla de un tema por demás atemporal, que es el de la belleza física y la importancia que tiene, aún por encima de los valores y los sentimientos y cómo es que la vista de los ojos y la del corazón no siempre coinciden, por lo que Marianela, a pesar de tener un gran corazón, no puede competir con Florentina y su apariencia. Se nos habla de la falta de autoestima, la idealización, el enfrentamiento con la realidad, y cómo nuestro físico influye en la manera en la que nos relacionamos con los demás.

 

Marianela es un texto corto pero muy intenso que conmoverá al lector y le hará encariñarse con esta jovencita que tiene un corazón muy puro pero que le ha tocado vivir y sobrevivir en un mundo hostil, que le recuerda a cada momento sus imperfecciones, por lo que hay momentos en este texto que pueden tocar fibras muy sensibles.

El lector descubrirá que nada ha cambiado, pues en pleno siglo XX siguen existiendo seres con carencias tanto económicas como afectivas que son sujetos a juicios por parte de quienes se sienten superiores, que sienten que con sólo darles algo material pueden aliviarles su situación y a la vez, calmar las conciencias de quienes sí tuvieron privilegios en esta vida. Es pues, este texto escrito con un lenguaje sencillo con sus respectivos regionalismos, una obra muy humana y tierna pero a la vez desgarradora que nos recuerda que hay que ver a los demás con otros ojos, pues es probable que hallemos más de lo que nos imaginamos.

Marianela. Benito Pérez Galdós. 1878. Editorial Penguin Clásicos.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

En la guerra digital, la habilitación de medios de pagos con tarjetas es fundamental

Siguiente noticia

El patrimonio histórico no se regala

RelacionadoNoticias

Anahí García Jáquez

“Hasta que empieza a brillar”: magia hecha palabra

26 noviembre, 2025
Anahí García Jáquez

Hasta que empieza a brillar

21 noviembre, 2025
Anahí García Jáquez

Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero

15 noviembre, 2025
Anahí García Jáquez

@Cinco horas con Mario”

14 noviembre, 2025
Anahí García Jáquez

Desierto sonoro: ruidos, sonidos y todo lo demás

12 noviembre, 2025
Anahí García Jáquez

“Desierto sonoro”

7 noviembre, 2025
Siguiente noticia

El patrimonio histórico no se regala


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Gertz no se quería ir. Pero ¡lo corre Andy López!

Claudia, ¿podrá imponerse a Lenia Batres?

Fin de un ciclo e inició de otro en la FGR

“Es legalmente imposible firmar un acuerdo de paz con Ucrania”

Prioridades

Comparecencias: catálogo de frivolidades

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.