• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Marín y Velázquez, investigados por delincuencia organizada

Redacción Por Redacción
13 agosto, 2021
en Gerardo Rivadeneira
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

A pesar de que José Antonio Marín y Víctor Manuel Velázquez tomaron de forma ilegal La Cooperativa La Cruz, señalando graves irregularidades de la anterior administración y prometiendo acabar con la corrupción y la impunidad, ahora -paradójicamente- están en el ojo del huracán; fueron denunciados por delincuencia organizada y por haber sido omisos al participar también antes en la administración y no impedir esas prácticas ilegales.

Según la denuncia penal interpuesta esta semana, Marín y Velázquez -a la cabeza de un grupo de 11 miembros que tienen el control de la Cooperativa- están siendo investigados por haber creado un esquema de delincuencia organizada en el que de manera directa o en complicidad, se beneficiaron y lavaron dinero, advierte la publicación Eje Central.

Se conoce que Marín y Velázquez -actuales presidentes de los consejos de administración y vigilancia de la Cooperativa, respectivamente- están bajo investigación desde el año pasado, una vez que se detectó que construyeron una administración fraudulenta destinada a extraer y apropiarse de los recursos de los cooperativistas.

En la denuncia presentada ante la FGR y la FGJCDMX, se establece que ambos directivos han usado empresas fachada y han realizado compras y pagos de servicios que nunca existieron para simular un ejercicio fiscal y desviar todos los recursos a paraísos fiscales. Por estos hechos, las autoridades mexicanas ya investigan a Marín y Velázquez por delincuencia organizada, complicidad y enriquecimiento ilícito.

A Marín y Velázquez, entre otros, también se les acusa de haber sido omisos. Tras haber declarado y denunciado prácticas ilegales de la anterior administración, se asienta, que Marín en su calidad de presidente del Consejo de Administración y de Vigilancia, en los periodos 2010-2012 y 2013-2015; y 2015-2018, respectivamente, consintió o toleró la realización de operaciones financieras irregulares.

A Velázquez también se le imputan las mismas omisiones al ser director comercial de la Cooperativa de 2014 a 2018.

De confirmarse esta situación y con el propósito de impedir que los cooperativistas sigan perdiendo su patrimonio, la infraestructura y los recursos con los que cuenta La Cruz Azul, podrían ser asegurados en los próximos días.

Vaya final les espera a Marín, Velázquez y compañía. De perseguidores a perseguidos. Los que enarbolaban un discurso anticorrupción, ahora han sido sentados en el banquillo de los acusados. Se llenaron la boca denunciando fraudes e ilegalidades y terminaron haciendo lo mismo, o quizá, nunca lo dejaron de hacer. Por lo pronto lo que se impone es proteger el patrimonio de muchos años de cientos de cooperativistas. Eso es lo que de verdad urge.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Una ciudad de 500 años

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Turismo, nada escrito

RelacionadoNoticias

Gerardo Rivadeneira

México, licitaciones y su lucha contra el pasado

18 julio, 2024
Gerardo Rivadeneira

Grupo Lala se posiciona como la marca más fuerte de México en el Ranking 2023 de Brand Finance México

2 octubre, 2023
Gerardo Rivadeneira

¿Qué dice la convocatoria de Morena?

12 junio, 2023
Gerardo Rivadeneira

Nado sincronizado contra la Corte

12 mayo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Invisibiliza SE derechos de comunidades indígenas

23 marzo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Cecilia Solís, ejemplo de una lucha feminista sin engaños

15 marzo, 2023
Siguiente noticia
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Turismo, nada escrito


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum provocó. Después reprimió

Claudia, ¡ni la Armada fue Invencible!

Índice Flamígero.- #GeneraciónZ: no somos de cristal; somos de acero

Entregado 1er Informe de Gobierno; arrancan las comparecencias

Evoluciona el fraude digital, con grave riesgo para la banca y sus cuentahabientes

¿Qué sigue?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.