• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Más allá de la injerencia del crimen organizado y el gasto excesivo de Morena, el país cae

Redacción Por Redacción
2 junio, 2022
en Miguel A. Rocha Valencia
A A
0
Miguel A. Rocha Valencia
0
COMPARTIDO
48
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Yo campesino / México pierde

• Más allá de la injerencia del crimen organizado y el gasto excesivo de Morena, el país cae

*Miguel A. Rocha Valencia*

 

Independientemente de quien “gane” o pierda en las elecciones del próximo domingo, donde todo augura que Morena sumará de cuatro a cinco gubernaturas para cerrar con 22 o 23 hacia 2024, el gran tema es si con ello México estará mejor o peor.

Para los cuatroteros, seguramente será la culminación de su estrategia para conservar el poder presidencial en 2024 como lo augura la calificadora Moody’s, que recientemente ve a México como un paraíso y hasta le conservó grado de inversión y le “aumentó” a 1.8 la expectativa de crecimiento del PIB.

La forma como alcance esa meta el actual régimen del ganso es fundamental, pero lo peor para el país es el fondo, ya que, si bien los métodos empleados por Morena son el evidente chantaje a políticos, empresarios, líderes sociales, campesinos y obreros, la amenaza cumplida, el uso faccioso del poder para combatir a “sus enemigos”, incluyendo el sometimiento del Congreso federal y la Suprema Corte de Justicia del Nación.

Instrumentos todos ellos también utilizados para golpear a instituciones públicas autónomas incluso con el grosero recorte presupuestal que limita su operación como son el caso de los institutos nacional y locales electorales.

De tal suerte que un mesías tropical que llegó por la vía democrática, destruye todo el andamiaje que lo encumbró por la vía electoral libre al poder, para intentar sostenerse ahí con simulaciones que operarán desde los gobiernos estatales, la mayoría de ellos bajo su férula y otros sometidos como ocurre, por ejemplo, con Hidalgo y Oaxaca.

Pero las malas noticias desafortunadamente son muchas ya que, por un lado, es evidente la complicidad del crimen organizado en las decisiones “democráticas” donde el secuestro de candidatos, operadores de oposición y de urnas, están comprobados, en tanto que la imposición de aspirantes a gobiernos, municipios y legisladores, se confunden entre lo político y lo delincuencial.

Y no se trata de las violaciones a la ley que cometen los servidores públicos metidos a promotores del voto en favor de Morena y el evidente uso de recursos para comprar sufragios, sino la participación directa de dinero y elementos del crimen organizado, como ocurrió en Tamaulipas con el ajusticiado Sergio Carmona Angulo en una barbería de San Pedro Garza García y cuyo asesinato aún no se sabe si fue ordenado por el “centro” o por alguno de sus cómplices.

Se sabe por testimonios posesiones y fotografía que este personaje investigado por el FBI y asesinado el 22 de noviembre pasado financió campañas de Morena. Al menos eso no fue desmentido por el presidente de ese partido, Mario Delgado.

El caso es que, tras Morena, como dice la senadora Lilly Téllez, está la mano del crimen organizado del cual asegura la legisladora, el partido es su brazo político.
Incluso el trato preferencial del ganso a los criminales en el discurso y en persona, es evidente, tanto que hay que cuidar sus vidas y reconocer a sus integrantes como personas emprendedoras, buenas y productivas, amén de que, con la puesta en moda del fentanilo en el mundo de las drogas, debemos tenerles conmiseración pues con ello caerán los cultivos de amapola y mariguana “y de qué van a vivir”. Pobrecitos.

Pero no se preocupó igual por los habitantes de la zona caliente de Michoacán o montaña de Guerrero que además de pobres, están sojuzgados por grupos delincuenciales que deciden sobre vidas, haciendas y producciones.

Tampoco se conduele el caudillo por las víctimas directas e indirectas de los ya 122 mil homicidios registrados durante su administración, ni mucho menos por los desaparecidos incluyendo mujeres y niños.

Frente a este panorama en que más de la tercera parte del país está contralado por la delincuencia según el Departamento de Estado de Estados Unidos con información de sus agencias de seguridad, especialmente DEA y FBI, y de que la infiltración criminal llega a esferas de los diversos niveles de gobierno, lo económico que va mal lo mismo que salud, pasan a segundo término.

El punto es que además de convertir a México en un país en quiebra, en manos de quién está el poder real, si se toma en cuenta que los fácticos tomaron rostro político y controlan no sólo por las armas sino administrativamente gobiernos como se asegura ocurren en Sonora, Sinaloa, Michoacán, Guerrero., Colima, Jalisco y Oaxaca. Así como presencia evidente en Estado de México, Chiapas, Veracruz, Tamaulipas, Guanajuato y Chihuahua.

¿Qué país nos dejará Morena cuando se vaya? Ese es el gran temor y por eso insisto:

Un voto por Morena es un voto contra México.
—

Etiquetas: columna
Noticia anterior

México, segundo receptor de remesas a nivel mundial

Siguiente noticia

Revientan el PRIMOR

RelacionadoNoticias

Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Insiste la presidenta: México se le respeta y no es piñata de nadie, pero…

13 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Además de mentirosos, vengativos y traidores cuatroteros son ¡rateros!

12 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Banqueros se regodean en sus ganancias, regatean, ofrecen y encarecen el crédito

9 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

“Venden a su madre, venden la pertenencia a una familia, a un pueblo”: Francisco

8 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Secretario de Hacienda alucina con la creación de 700 mil empleos

7 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Eso de la intervención militar de EU en México ya está autorizado

6 mayo, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Revientan el PRIMOR


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.