• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Más allá de las contraseñas: la Autenticación Multifactor (MFA) y otras soluciones avanzadas de ciberseguridad

Redacción Por Redacción
1 agosto, 2024
en Enaela García
A A
0
0
COMPARTIDO
20
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Enaela García CEO de CYCSAS

 

Una de las herramientas más eficaces en la lucha contra las ciberamenazas es la Autenticación Multifactor (MFA, por sus siglas en inglés). Este enfoque de seguridad ofrece una capa adicional de protección más allá de las tradicionales presentan las principales razones por las cuales la implementación de MFA es esencial.

Protección Contra el Robo de Credenciales: las contraseñas, aunque son el método más común de autenticación, son vulnerables a diversos tipos de ataques, como el phishing, la ingeniería social y los ataques de fuerza bruta. La implementación de MFA requiere que los usuarios proporcionen dos o más formas de verificación antes de concederles acceso. Esto significa que, aunque un atacante obtenga una contraseña, necesitará un segundo (o incluso tercer) factor, como un código enviado a un dispositivo móvil o una huella dactilar, para acceder a la cuenta. Este nivel adicional de seguridad reduce significativamente el riesgo de acceso no autorizado.

Reducción del impacto de contraseñas débiles o reutilizadas: a pesar de las constantes advertencias, muchos usuarios todavía utilizan contraseñas débiles o reutilizan las mismas credenciales en múltiples cuentas. Esto crea una vulnerabilidad que los ciberdelincuentes pueden explotar fácilmente. La MFA mitiga este riesgo al exigir un segundo factor de autenticación, lo que compensa en cierta medida la debilidad de las contraseñas. De esta manera, incluso si una contraseña se ve comprometida, el acceso a la cuenta aún está protegido por una capa adicional de seguridad.

Cumplimiento de normativas y regulaciones: cada vez más industrias están sujetas a regulaciones estrictas sobre la protección de datos. La implementación de MFA no solo mejora la seguridad, sino que también ayuda a las organizaciones a cumplir con estas regulaciones, evitando posibles multas y sanciones.

Protección de datos sensibles y privados: las empresas manejan una gran cantidad de datos sensibles, desde información personal de los empleados hasta detalles confidenciales de los clientes. La pérdida o el acceso no autorizado a estos datos puede tener consecuencias devastadoras, tanto financieras como reputacionales. MFA proporciona una barrera adicional contra los intentos de acceso no autorizado, asegurando que solo las personas autorizadas puedan acceder a la información crítica.

Adaptabilidad y flexibilidad: La tecnología MFA ha avanzado significativamente, ofreciendo diversas opciones de autenticación, como tokens de hardware, aplicaciones móviles, biometría y más.

Mejora de la confianza del usuario y del cliente: al implementar MFA, las organizaciones demuestran su compromiso con la protección de la información, lo que puede mejorar la confianza y la lealtad de los clientes. Los usuarios se sienten más seguros sabiendo que sus datos están protegidos por medidas de seguridad adicionales, lo que puede traducirse en una ventaja competitiva para las empresas.

En CYCSAS además de ofrecer a nuestros clientes el MFA, también podemos ofrecer los siguientes servicios avanzados de ciberseguridad que refuerzan al primero:

Auditorías de seguridad web para detectar vulnerabilidades en aplicaciones, priorizarlas y proceder a mitigarlas antes de que sean explotadas.
Test de ingeniería social para analizar el nivel de madurez de los profesionales de una compañía ante los ataques de phishing y conseguir formarlos y concienciarlos.

Threat Hunting proactivo para anticiparse a los ciberdelincuentes, descubrir sus TTPs y optimizar las capacidades de detección de una organización.
Escenarios de Red Team en los que se compruebe de manera realista cómo responden las capacidades defensivas de una compañía ante ataques centrados en eludir la MFA y tener acceso a cuentas de SaaS.

Servicio de respuesta a incidentes. Si un actor malicioso es capaz de acceder a una cuenta corporativa resulta de vital importancia actuar de inmediato para identificar el alcancel de compromiso, poner en marcha las actividades de respuesta, expulsar al actor malicioso en el menor tiempo posible y constatar qué información se vio expuesta durante el incidente.

enaela.garcia@cycsas.com.mx
contacto@cycsas.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El SAT hace un llamado al Poder Judicial para que resuelvan juicios de morosos

Siguiente noticia

Repercusiones del fraude venezolano en México

RelacionadoNoticias

Enaela García

Remote Browser Isolation: seguridad web avanzada

8 mayo, 2025
Enaela García

Detección de Amenazas con Modelos de LLM

1 mayo, 2025
Enaela García

DSPM y DLP: la dupla esencial para la seguridad de los Datos

24 abril, 2025
Enaela García

Seguridad en entornos nativos

10 abril, 2025
Enaela García

Next Generation Secure Web Gateway: la evolución de la seguridad

3 abril, 2025
Enaela García

CYCSAS: 20 años al servicio de la ciberseguridad, pasión que deja huella

27 marzo, 2025
Siguiente noticia

Repercusiones del fraude venezolano en México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.