• Aviso de Privacidad
martes, octubre 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Más calor, más suicidios: Estudio

Redacción Por Redacción
24 julio, 2018
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 Capitalinos se resguardan del sol en la sombra del asta en la plancha del Zócalo.

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de julio (AlMomentoMX).— Así como los días nublados y fríos pueden bajar el ánimo de las personas hasta la depresión, los días calurosos podrían aumentar el índice de suicidios, reveló un estudio de la Universidad de Stanford. De ser así, el aumento de la temperatura, gracias al calentamiento global, podría ocasionar un incremento de 21 mil suicidios adicionales en Estados Unidos y México para el año 2050.

La investigación, publicada en la revista Nature Climate Change, encontró “fuerte evidencia” de que las altas temperaturas aumentan las tasas de suicidio, para ello se compararon los récords de las temperaturas y los datos de suicidio a lo largo de varias décadas en condados de Estados Unidos y México, además de estudiar incluso el lenguaje usado en redes sociales.

“Los miles de suicidios adicionales que son probables que ocurran como resultado de un cambio climático no mitigado no son solo un número, representan pérdidas trágicas para las familias de todo el país”, señaló el profesor y director del estudio sobre Marshall Burke en declaraciones recogidas en el comunicado.

El equipo utilizó proyecciones de modelos climáticos globales y calculó que el aumento de temperatura para 2050 podrían incrementar las tasas de suicidio un 1.4 por ciento en Estados Unidos y un 2.3 por ciento en México, lo que representaría 21 mil casos más en los dos países.

Burke destacó que la relación es “muy consistente” entre los aumentos de temperatura y los aumentos en el riesgo de suicidio, pero descartó que sea el único factor, o el más decisivo, cuando una persona decide quitarse la vida, pues los efectos de las altas temperaturas difieren según “la riqueza de las poblaciones y si están habituados a climas calurosos”.

Estudios anteriores encontraron que los suicidios tienden a llegar a incrementarse durante los meses más cálidos, sin embargo estos análisis siempre contaron otros factores de riesgo como las tasas de desempleo o la cantidad de luz diurna.

En el reciente estudio, los investigadores también analizaron el lenguaje utilizado en más de 500 millones de mensajes de usuarios de Twitter para determinar si las altas temperaturas afectan el estado mental, y cuánto se usan palabras como “solitario”, “atrapado” o “suicida”.

De esta forma, se determinó que en los periodos de calor el uso del lenguaje en las redes sociales suele ser más depresivo. Por ejemplo, el aumento de un grado centígrado en la temperatura promedio mensual aumentaba la probabilidad de que una publicación de Twitter expresara lenguaje depresivo era de hasta un 0.79 por ciento.

Aunque los autores enfatizan que el aumento de la temperatura y el cambio climático no deben verse como motivaciones directas para el suicidio, estos datos deben tenerse en cuenta para los programas de prevención.

“El suicidio es una de las principales causas de muerte a nivel mundial, y las tasas de suicidio en los Estados Unidos han aumentado dramáticamente en los últimos 15 años. Entonces, entender mejor las causas del suicidio es una prioridad de salud pública”, concluyó Burke.

AM.MX/dsc

 

The post Más calor, más suicidios: Estudio appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

La construcción de una nueva relación Estado-Sociedad, reto del próximo gobierno: UAM

Siguiente noticia

La falta de seguridad en México no se resolverá con más policías, sino atendiendo causas sociales: ASIS

RelacionadoNoticias

Salud

Ruta Violeta fortalece la salud en Coyoacán

24 julio, 2025
Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Siguiente noticia

La falta de seguridad en México no se resolverá con más policías, sino atendiendo causas sociales: ASIS


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

Periodismo, radar que alerta a los poderosos

El Colosito que no fue… ni es

PAN: Entre Mussolini y los skinheads

Gobierno autocrático e ineficaz

No pudo AMLO desaparecer al PRI

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.