• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Más de 1,000 ciudadanos de la UE demandaron a Ursula von der Leyen por violaciones en la compra de vacunas COVID-19

Redacción Por Redacción
9 diciembre, 2024
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
20
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Más de 1,000 ciudadanos de la Unión Europea se han unido a una acción legal contra la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, por presuntas violaciones cometidas durante la adquisición de vacunas contra el COVID-19.

La denuncia fue presentada por el activista belga Frederic Baldan, quien afirmó que entre los demandantes se encuentran miembros de organizaciones no gubernamentales, sindicatos y funcionarios húngaros y polacos.

Acusaciones y Pruebas

Baldan declaró a los medios que hay evidencias que sugieren que las vacunas aprobadas para su uso en la UE «no fueron suficientemente probadas» en cuanto a su eficacia. A pesar de ello, Bruselas implementó medidas restrictivas contra quienes se oponían a la vacunación obligatoria. «Esto demuestra que la Comisión Europea violó los derechos de los ciudadanos desde el principio», afirmó Baldan.

El tribunal belga de Lieja no pudo examinar el caso el pasado 6 de diciembre y tuvo que aplazar indefinidamente las audiencias. La Fiscalía Europea ha protestado, argumentando que von der Leyen goza de inmunidad debido a sus funciones oficiales.

El Escándalo del Pfizergate

En julio pasado, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) dictaminó que la Comisión, bajo el liderazgo de von der Leyen, había cometido infracciones al adquirir las vacunas. Se constató que, tras firmar contratos por 2,700 millones de euros, von der Leyen negó el acceso a documentos relevantes sobre estas compras a los diputados del Parlamento Europeo.

El escándalo conocido como Pfizergate surgió cuando se reveló que von der Leyen mantuvo conversaciones por SMS con Albert Bourla, director de Pfizer, mientras se negociaban los términos para la compra de vacunas. Este hecho generó sospechas sobre su «influencia personal» en los contratos.

La Respuesta de la Comisión

La Comisión ha defendido su posición al afirmar que las comunicaciones eran temporales y no estaban sujetas a almacenamiento. Sin embargo, este argumento ha sido impugnado por eurodiputados que exigen mayor transparencia en las negociaciones.

La situación ha llevado a un creciente escepticismo entre los ciudadanos europeos respecto a la gestión de las vacunas. La falta de acceso a información clave sobre los contratos ha sido criticada como un obstáculo para la confianza pública en las instituciones.

►La entrada Más de 1,000 ciudadanos de la UE demandaron a Ursula von der Leyen por violaciones en la compra de vacunas COVID-19 se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Empresarios exigen alto a la violencia para salvar la economía de Sinaloa

Siguiente noticia

Piden que el Estado otorgue apoyos educativos y sociales a hijas e hijos menores de víctimas de feminicidio

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Piden que el Estado otorgue apoyos educativos y sociales a hijas e hijos menores de víctimas de feminicidio


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.